Breadcrumb

InicioDestacadosADN en mayo

ADN en mayo

Los jueves de mayo

En las noches de los jueves de mayo, el especial ‘ADN en mayo’ de Stingray Classica pone el foco en las estrellas de la música clásica cuya inmaculada destreza y talento musical es cosa de familia. El especial comienza el 5 de mayo con una gran actuación de dos hermanas musicales francesas: la violinista y violonchelista Camille Berthollet y la violinista y violista Julie Berthollet. Acompañadas por el pianista Guillaume Vincent y el Ensemble Appassionato, las hermanas interpretan un repertorio de música clásica, jazz y música de cine. El 12 de mayo, las famosas hermanas solistas Katia y Marielle Labèque interpretan el Concierto para dos Pianos de Philip Glass, acompañadas por la Orquesta de París bajo la dirección de Jaap van Zweden. Una semana después, Stingray Classica presenta dos transcripciones para piano de Franz Liszt de obras de Richard Wagner. Wagner estaba casado con la hija de Liszt, Cosima, lo que le convierte en yerno de Liszt. La velada se abre con la transcripción de Liszt S.442 de la Obertura de Tannhäuser, de Wagner, interpretada por Mengjie Han, grabada durante los cuartos de final del Concurso de Piano Liszt 2014. Le sigue una transcripción de 'Isoldens Liebestod' (Muerte de amor de Isolda) de la ópera de Wagner 'Tristan e Isolda', interpretada por Costantino Catena. El especial se cierra el 26 de mayo con un concierto compuesto por los oratorios de la Ascensión de J.S. Bach y de su hijo más famoso, Carl Philipp Emanuel Bach. Grabado en el Bachfest de 2004, Sigiswald Kuijken dirige el conjunto barroco La Petite Bande y el coro Ex Tempore.


Las hermanas Berthollet en París

Jueves, el 5 de mayo | 21:00

Para este excepcional recital, grabado en 2019 en el Teatro de los Campos Eliseos, Camille y Julie Berthollet (violonchelo y violin, respectivamente) están acompañadas por el pianista Guillaume Vincent y el Ensemble Appassionato bajo la dirección de Mathieu Herzog. Las dos hermanas músicas han elegido un repertorio que atraviesa géneros y épocas para explorar el papel expresivo del violín y el violonchelo, desde el barroco de Vivaldi hasta las notas jazzísticas de Django Reinhardt y Stéphane Grapelli. Entre las obras del programa se encuentran las Danzas Húngaras nº 5 y nº 6 de Brahms, Palladio de Karl Jenkins, el Tema de la película Forrest Gump, de Alan Silvestri, el Quinteto con Piano, Op. 44 de Schumann, El violín rojo de Corigliano, la Rapsodia Húngara Op. 68 de Popper, Minor Swing de Reinhardt/Grappeli, y Csárdás de Monti.


Glass - Concierto para Dos Pianos

Jueves, el 12 de mayo | 21:00

Como parte de una nueva colaboración con el famoso compositor de "música con estructuras repetitivas" Philip Glass, las pianistas francesas Katia y Marielle Labèque interpretan el estreno europeo del Concierto para Dos Pianos de Glass, con la Orquesta de París. El programa continúa con la Sinfonía nº 5 de Shostakovich por la Orquesta de París dirigida por Jaap van Zweden, actual director musical de la Orquesta Filarmónica de Hong Kong y próximo director musical de la Filarmónica de Nueva York.


Liszt/Wagner - Obertura Tannhäuser S.442

Jueves, el 19 de mayo | 21:00

Mengjie Han (*1989) interpreta la transcripción de Franz Liszt de la Obertura Tannhäuser, S.442 de Richard Wagner, durante los cuartos de final del Concurso Liszt de Piano 2014.


Liszt/Wagner - Isoldens Liebestod

Jueves, el 19 de mayo | 21:15

El pianista italiano Costantino Catena interpreta la transcripción de Franz Liszt del 'Isoldens Liebestod' (Muerte de amor de Isolda) de la ópera 'Tristán e Isolda' de Richard Wagner. Esta interpretación se grabó en la Iglesia del Colegio de los Jesuitas de Trapani, Italia.


Festival Bach de Leipzig: Oratorio de la Ascensión

Jueves, el 26 de mayo | 21:00

Sigiswald Kuijken dirige al conjunto barroco La Petite Bande y al coro Ex Tempora durante el Festival Bach 2004 en la Iglesia de San Nicolás de Leipzig. Desde 1999, el Bachfest (Festival Bach de Leipzig) es uno de los festivales de música más importantes para la interpretación de la música del compositor. Este concierto se abre con el Oratorio de la Ascensión "Lobet Gott in seinen Reichen" (BWV 11). La obra fue escrita en 1735. El oratorio es tan corto que en 1852 fue clasificado accidentalmente como cantata por el Bach Gesamtausgabe. El concierto continúa con "Die Auferstehung und Himmelfahrt Jesu" (Wq 240), un oratorio del hijo más famoso de Bach, Carl Philipp Emanuel Bach. Los solistas son Sophie Karthäuser (soprano), Patrizia Hardt (contralto), Christoph Einhorn (tenor), Christoph Genz (tenor), Jan van der Crabben (barítono) y Stephan Genz (bajo).

Hable con nosotros
  • Programa de TV
  • Destacados del mes
  • Sobre
  • Newsletter
  • Contacto
¿Necesita ayuda? Contacte con nuestro equipo de soporte
Stingray
PublicidadTransmisión y distribuciónProductos de consumoSoluciones empresarialesRadioAcerca de StingrayConfiguración de cookies
ES
EN
ES
FR
© 2018-2024 Stingray Group Inc. Todos los derechos reservados. STINGRAY®, ALL GOOD VIBES®, CLASSICA® y otras marcas y logos son marcas comerciales de Stingray Group Inc. en Canadá, los EE. UU. y otros países.Política de privacidadTérminos y condiciones
  • Programa de TV
  • Newsletter
  • Buscador de Canales
Stingray Classica