Escuela Superior de Música Reina Sofía
Los martes de agosto
La Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid (España) ofrece a los jóvenes músicos una profunda formación musical y una valiosa experiencia en conciertos. A lo largo del mes de agosto, Stingray Classica retransmite varios conciertos interpretados por alumnos de gran talento de esta Escuela Superior de Música. Disfrute de maravillosos recitales solistas, música de cámara y actuaciones orquestales, los martes de agosto a las 21:00.
Música de cámara de Janáček, Taffanel y Prokofiev
Martes, el 5 de agosto | 21:00
Este concierto de música de cámara forma parte del ciclo ‘Solistas del Siglo XXI’ de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid. En primer lugar, el Quinteto Zéphyros interpreta Mládí (Juventud), de Leoš Janáček, para sexteto de viento. Le sigue el Quinteto de Viento en Sol menor, de Paul Taffanel, interpretado por el Quinteto Scarlatti de Casa de la Moneda. El programa se cierra con el Quinteto en Sol menor Op. 39, de Sergei Prokofiev, interpretado por el Quinteto Cosan. Grabado en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, España, el 11 de mayo de 2024.
Música de cámara de Haydn, Chaikovsky y otros
Martes, el 12 de agosto | 21:00
Este concierto de música de cámara forma parte del ciclo de conciertos ‘Preludio’ de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid. El programa se abre con el Concierto en Re mayor para Violonchelo y Orquesta H VIIb: 2 (reducción para violonchelo y piano), de Joseph Haydn, interpretado por el violonchelista Alejandro Gómez Pareja y el pianista Miguel Ángel Ortega Chavaldas. A continuación, la violinista Cecilia Novella Genovés y la pianista Alina Artemyeva presentan Souvenir d'un lieu cher Op. 42, de Piotr Ilich Chaikovski, seguida de la Sonata para Violín Solo en Re menor Op. 27 nº 3, de Eugène-Auguste Ysaÿe, interpretada por Genovés. Más tarde, el Capriccio, Op. 55 ‘Hommage à Paganini’, de Henri Vieuxtemps, interpretado por el violista Mario Carpintero Martín. El contrabajista Ramsés Martínez Millán y la pianista Marharyta Kozlovska cierran el programa con la interpretación de la Sonata para Contrabajo y Viola en Re mayor (arreglo para contrabajo y piano), de Johannes Sperger. Grabado en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, España, el 30 de abril de 2024.
Obras barrocas de Bach, Muffat y Rameau
Martes, el 19 de agosto | 21:00
Paul Goodwin dirige al Conjunto Barroco de la Escuela Reina Sofía en un programa de música barroca con obras de Georg Muffat, J.S. Bach y Jean-Philippe Rameau. En el programa figuran la Sonata nº 5 en Sol mayor ‘Armonico tributo’, de Muffat; la Suite Orquestal nº 4 en Re mayor BWV 1069, de J.S. Bach; y la Suite de la ópera ‘Les Boréades’, de Rameau. Grabado en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, España, el 8 de febrero de 2024.
Ravel - Concierto para la mano izquierda y Bolero
Martes, el 26 de agosto | 21:00
Péter Csaba dirige a la Orquesta Sinfónica Freixenet del Encuentro en este concierto inaugural del Encuentro de Música y Academia de Santander. El programa se abre con el Concierto para Piano para la mano izquierda en Re mayor, de Ravel, con el pianista estadounidense de origen uzbeko Stanislav Ioudenitch como solista. Compuesta entre 1929 y 1930, la obra fue un encargo de Paul Wittgenstein, concertista austriaco que perdió su brazo derecho durante la Primera Guerra Mundial. El programa se cierra con el célebre Bolero, de Ravel. El Bolero, una de las piezas clásicas más populares del mundo, se caracteriza por un ritmo prominente e invariable tocado con caja, que se mantiene a lo largo de toda la pieza. Grabado en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria en Santander, España, el 7 de julio de 2023.