Breadcrumb

InicioDestacadosFiesta de la Música

Fiesta de la Música

21 y 22 de junio

Cada año, a finales de junio, músicos profesionales y aficionados se reúnen para participar en la celebración de la belleza de la música: la Fête de la musique (Fiesta de la Música). Esta fiesta, nacida en Francia, se celebra actualmente en todo el mundo. El sábado 21 y el domingo 22 de junio, Stingray Classica celebra la belleza musical de Francia retransmitiendo magistrales actuaciones de música clásica de conjuntos y artistas franceses. A las 14:00 del sábado 21 de junio, disfrute de un maravilloso concierto del festival Les Coups de Cœur de Chantilly, con artistas de renombre como los pianistas Martha Argerich e Iddo Bar-Shaï, el violonchelista Mischa Maisky y el violinista Maxim Vengerov. Actúan con la orquesta Les Siècles dirigida por Ion Marin. A las 21:00, el violinista francés Renaud Capuçon se presenta en el mismo festival con un programa de música de cámara compuesto por repertorio clásico y del siglo XX. Actuará con los solistas de la Academia Internacional de Música Menuhin, bajo la dirección de Jean-Jacques Kantorow. El domingo 22 de junio, a las 14:00 h, el director Philippe Jordan se pone al frente de la Orchestre et Chœurs de l'Opéra national de Paris y de cuatro solistas vocales para interpretar la monumental Sinfonía nº 9 en Re menor Op. 125, de Ludwig van Beethoven. Por último, a las 21:00, las hermanas Camille y Julie Berthollet están acompañadas por el pianista Guillaume Vincent y el Ensemble Appassionato dirigido por Mathieu Herzog en un impresionante concierto grabado en el Théâtre des Champs-Élysées de París. Las dos hermanas músicas han elegido un repertorio que atraviesa géneros y épocas para explorar la paleta expresiva del violín y el violonchelo, desde el barroco de Antonio Vivaldi hasta el jazz del guitarrista Django Reinhardt y el violinista Stéphane Grapelli.


Obras de Beethoven y Saint-Saëns

Sábado 21 de junio | 14:00

En mayo y junio de 2021, la pianista estrella argentina Martha Argerich celebró su 80 cumpleaños en el Château de Chantilly (Francia). En este concierto, que forma parte del festival Les Coups de Cœur de Chantilly, Argerich está acompañada por tres músicos muy cercanos a la pianista: el violonchelista Mischa Maisky, el violinista Maxim Vengerov y el pianista Iddo Bar-Shaï. Actúan con la orquesta Les Siècles bajo la batuta del director rumano-austriaco Ion Marin. El primer concierto del programa es el Triple Concierto en Do mayor Op. 56, de Ludwig van Beethoven, con Argerich, Vengerov y Maisky como solistas. Escrito en 1803, es el único concierto que Beethoven compuso para más de un instrumento solista. Le sigue la suite musical de Camille Saint-Saëns El carnaval de los animales (Le carnaval des animaux), con Argerich y Bar-Shaï como pianistas. Compuesta en 1886, la suite musical consta de 14 movimientos que representan diversos animales. La obra no se publicó hasta 1922, un año después de la muerte de Saint-Saëns, ya que al compositor le preocupaba que sus miniaturas de animales, llenas de bromas deliciosas, pudieran dañar su imagen pública de compositor serio. Grabado en el Château de Chantilly, el 4 de mayo de 2021.


Música de cámara de Mozart y Shostakóvich

Sábado 21 de junio | 21:00

El violinista francés Renaud Capuçon actúa en el festival Les Coups de Cœur de Chantilly, presentando un programa de música de cámara compuesto por repertorio clásico y del siglo XX. Actúa junto a los solistas de la Academia Internacional de Música Menuhin, dirigidos por el francés Jean-Jacques Kantorow. La primera pieza del programa es la Sinfonía Concertante en Mi bemol mayor K. 364, de Wolfgang Amadeus Mozart, en la que Capuçon y el violista Gérard Caussé aparecen como solistas. A continuación, Capuçon se une al pianista Iddo Bar-Shaï en una interpretación de la Sonata para Violín y Piano en Mi menor K. 304, de Mozart. El programa se cierra con la Sinfonía de Cámara en Do menor Op. 110a, de Dmitri Shostakovich, que es una transcripción del Cuarteto de Cuerda nº 8 del propio compositor realizada por el director ruso Rudolf Barshai, amigo íntimo de Shostakovich. Grabado en el Château de Chantilly, el 15 de mayo de 2021.


Beethoven - Sinfonía nº 9 en Re menor, Op. 125

Domingo 22 de junio | 14:00

El director suizo Philippe Jordan y la Orquesta de la Ópera Nacional de París grabaron el ciclo completo de sinfonías de Ludwig van Beethoven en 2014-2015. En este concierto grabado en la Ópera de la Bastilla de París (Francia) en 2015, Jordan dirige a la Orquesta y Coros de la Ópera Nacional de París y a cuatro solistas vocales en una interpretación de la Sinfonía nº 9 en Re menor Op. 125, de Beethoven. Los solistas son la soprano Ricarda Merbeth, la mezzosoprano Daniela Sindram, el tenor Robert Dean Smith y el bajo Günther Groissböck. Beethoven compuso su última Sinfonía entre 1822 y 1824, cuando estaba casi completamente sordo. La Sinfonía nº 9 es de gran envergadura y es la más larga de todas las sinfonías de Beethoven. Lo más llamativo es el movimiento final de la obra, que incluye un coro y cuatro solistas vocales que cantan el poema "An die Freude" (Oda a la alegría) de Friedrich Schiller.


Las hermanas Berthollet en París

Domingo 22 de junio | 21:00

Para este excepcional recital, grabado en 2019 en el Teatro de los Campos Eliseos, Camille y Julie Berthollet (violonchelo y violin, respectivamente) están acompañadas por el pianista Guillaume Vincent y el Ensemble Appassionato bajo la dirección de Mathieu Herzog. Las dos hermanas músicas han elegido un repertorio que atraviesa géneros y épocas para explorar el papel expresivo del violín y el violonchelo, desde el barroco de Vivaldi hasta las notas jazzísticas de Django Reinhardt y Stéphane Grapelli. Entre las obras del programa se encuentran las Danzas Húngaras nº 5 y nº 6 de Brahms, Palladio de Karl Jenkins, el Tema de la película Forrest Gump, de Alan Silvestri, el Quinteto con Piano, Op. 44 de Schumann, El violín rojo de Corigliano, la Rapsodia Húngara Op. 68 de Popper, Minor Swing de Reinhardt/Grappeli, y Csárdás de Monti.

Hable con nosotros
  • Programa de TV
  • Destacados del mes
  • Sobre
  • Newsletter
  • Contacto
¿Necesita ayuda? Contacte con nuestro equipo de soporte
Stingray
PublicidadTransmisión y distribuciónProductos de consumoSoluciones empresarialesRadioAcerca de StingrayConfiguración de cookies
ES
EN
ES
FR
© 2018-2024 Stingray Group Inc. Todos los derechos reservados. STINGRAY®, ALL GOOD VIBES®, CLASSICA® y otras marcas y logos son marcas comerciales de Stingray Group Inc. en Canadá, los EE. UU. y otros países.Política de privacidadTérminos y condiciones
  • Programa de TV
  • Newsletter
  • Buscador de Canales
Stingray Classica