La Orquesta Sinfónica de Londres intepreta Chaikovsky
Los sábados de noviembre
En noviembre, Stingray Classica estrena cuatro impresionantes conciertos de la Orquesta Sinfónica de Londres (LSO) los sábados por la noche a las 21:00. En esta ocasión, la LSO presenta obras maestras de Piotr Ilich Chaikovsky. La serie comienza el 1 de noviembre, cuando la violinista holandesa Simone Lamsma aporta lirismo y pasión al virtuoso Concierto para Violín en Re mayor. La aclamada violinista está acompañada por la LSO bajo la batuta de Gianandrea Noseda. El 8 de noviembre, Michael Tilson Thomas dirige a la orquesta en una magnífica interpretación de la Sinfonía nº 2 en Do menor, del mismo compositor, impregnada de folk. Una semana más tarde, el 15 de noviembre, Marta Gardolińska dirige a la LSO en un concierto en el que se interpreta la emotiva Sinfonía nº 4 en Fa menor. La serie concluye el 22 de noviembre, cuando la LSO, bajo la batuta de Sir Simon Rattle, presenta una selección de piezas encantadoras del segundo acto del querido ballet de Chaikovsky, El cascanueces.
Chaikovski - Concierto para Violín, Op. 35
Sábado, el 1 de noviembre | 21:00
La violinista holandesa Simone Lamsma se une a Gianandrea Noseda y la Orquesta Sinfónica de Londres en esta vibrante interpretación del Concierto para Violín en Re mayor Op. 35, de Piotr Ilich Chaikovski. Lamsma aporta lirismo y pasión al virtuoso Concierto para Violín de Chaikovski, compuesto en 1878 durante una estancia a orillas del lago Lemán, en Suiza. Trabajó en estrecha colaboración en la pieza con su antiguo alumno y, considerado por algunos, amante, el violinista Iosif Kotek. El compositor tenía inicialmente la intención de dedicar la pieza al joven Kotek, pero finalmente se la dedicó a otro violinista, Leopold Auer, por temor a los rumores que podría suscitar la dedicatoria. Grabado en el Barbican Hall de Londres, Reino Unido, el 10 de abril de 2022.
Chaikovski - Sinfonía no 2 , Op. 17
Sábado, el 8 de noviembre | 21:00
El director estadounidense Michael Tilson Thomas dirige a la Orquesta Sinfónica de Londres en una interpretación de la Sinfonía nº 2 en Do menor Op. 17, de Piotr Ilich Chaikovski, impregnada de folk. Compuesta en 1872, la obra recibe el sobrenombre de ‘Pequeña Rusia’, ya que el compositor utilizó melodías folclóricas de Ucrania, entonces conocida por ese sobrenombre, en su sinfonía. Grabado en St. Luke's London el 31 de mayo de 2021.
LSO interpreta a Boulanger, Dalbavie y Chaikovski
Sábado, el 15 de noviembre | 21:00
La directora polaca Marta Gardolińska dirige a la London Symphony Orchestra en un programa compuesto por D'un Martin de Printemps, de Lili Boulanger; el Concierto para Flauta, de Marc-André Dalbavie; y la Sinfonía nº 4 en Fa menor Op. 36, de Piotr Ilich Chaikovski. El luminoso optimismo de la joven Boulanger contrasta radicalmente con la pasión cruda y las melodías candentes de la sinfonía semiautobiográfica de Chaikovski. Gardolińska dará vida a ambas obras, al igual que el flautista principal de la LSO, Gareth Davies, sacará a relucir todo el esplendor y la audacia del clásico del siglo XXI de Dalbavie. El programa se cierra con Prayer for Ukraine, del compositor Valentin Silvestrov. Grabado en St Luke's, Londres, Reino Unido, el 18 de mayo de 2022.
La LSO interpreta a Dvořák y Chaikovski
Sábado, el 22 de noviembre | 21:00
Sir Simon Rattle dirige a la London Symphony Orchestra en un programa de concierto que incluye el Scherzo Capriccioso en Re bemol mayor Op. 66, de Antonín Dvořák, y una selección del segundo acto del famoso ballet El cascanueces (1892) de Piotr Ilich Chaikovski. El Scherzo Capriccioso (1883) de Dvořák refleja un periodo en el que el compositor atravesaba una especie de crisis. La obra revela estados de ánimo variables y una constante sensación de inquietud interior. En la partitura de El cascanueces, Chaikovski combinó melodías memorables con una colorida orquestación, con la que ha encantado al público durante décadas. Grabado en St. Luke's, Londres, Reino Unido, el 18 de marzo de 2021.