Temporada de Ópera Italiana
Los domingos de noviembre
Italia siempre será la cuna de la ópera. Cada noviembre, los teatros de ópera de todo el país dan la bienvenida a la nueva temporada. Los domingos a las 14:00 CEST, Stingray Classica emite algunas de las obras maestras de los mejores compositores italianos para celebrar la apertura de la temporada de ópera de este año. A partir del 6 de noviembre, Stingray Classica presenta la ópera trágica de Vincenzo Bellini “I Capuleti e I Montecchi” (1830). El compositor escribió su ópera en sólo mes y medio, reciclando material de su anterior ópera “Zaira”, que tuvo poco éxito entre el público. El 13 de noviembre, Carlo Rizzi dirige la Orquesta y el Coro del Metropolitan Opera de Nueva York en una representación de "Norma" (1831) de Bellini. Norma es quizás el clásico por excelencia de la tradición del bel canto, un estilo de canto que floreció en Italia en el siglo XVIII y principios del XIX. El papel principal, interpretado por la soprano Sondra Radvanovsky, exige una potencia vocal dramática combinada con la agilidad y la técnica de una cantante de coloratura. Una semana después, Stingray Classica emite la última obra de Bellini, “I puritani” (1835). Ambientada en la Inglaterra del periodo de la Guerra Civil tras el triunfo de Oliver Cromwell, “I puritani” envuelve intrigas románticas y políticas que se nutren de la música de Bellini de arrebato melódico y profundidad melancólica. El especial finaliza el 27 de noviembre con la entrañable “Il barbiere di Siviglia” (El barbero de Sevilla, 1816) de Gioachino Rossini, interpretada por la Opéra Royal de Valonia-Lieja. La ingeniosa y animada ópera de Rossini cuenta la historia del amor del Conde Almaviva por Rosina, una bella y rica joven cuyo corazón intenta conquistar con la ayuda de Fígaro, su astuto barbero.
Bellini - I Capuleti e I Montecchi
Domingo, el 6 de noviembre | 14:00
Omer Meir Wellber dirige a la Orquesta y al Coro del Teatro La Fenice en una representación de la ópera trágica de Vincenzo Bellini I Capuleti e I Montecchi. El libreto está escrito por Felice Romani, y se basa en la obra ‘Giulietta e Romeo’ (1818) de Luigi Scevola, en lugar de derivar directamente de la obra de William Shakespeare. El Teatro La Fenice encargó a Bellini la ópera para el Carnaval de Venecia de 1830. En sólo un mes y medio, Bellini compuso ‘I Capuleti e I Montecchi’, utilizando una cantidad considerable de música de su anterior ópera escrita, que no tuvo éxito, ‘Zaira’ (1829). En esta producción, la soprano de origen inglés Jessica Pratt interpreta el papel de Giulietta, y la mezzosoprano italiana Sonia Ganassi el de Romeo. Además, entre los solistas están Rubén Amoretti, Shalva Mukeria y Luca Dall'Amico. Grabado en el Teatro la Fenice di Venezia de Venecia, Italia, el 18 de enero de 2015.
Bellini - Norma
Domingo, el 13 de noviembre | 14:00
La Norma de Bellini (1801-1835) es una extraordinaria fusión de melodía sublime, desafío vocal y poder dramático. La trama estudia una situación arquetípica eterna: una mujer poderosa compromete sus ideales de amor, sólo para encontrarse traicionada por su amante. El papel principal exige un poder vocal dramático combinado con la agilidad y la técnica de una cantante de coloratura. La ópera está ambientada en la Galia al principio de su ocupación por el Imperio Romano. Bellini fue un compositor siciliano cuyo mayor don fue su extraordinaria comprensión de la voz humana. Su prematura muerte a la edad de 33 años, poco después de su ópera I Puritani, cortó trágicamente su meteórica carrera. Norma es quizás la arquetípica ópera belcantista (bel canto, del italiano "canto hermoso"), un estilo que floreció en Italia en el siglo XVIII y a principios del XIX. Sus principales características son la belleza del tono, el fraseo legato y la entrega de una florida ornamentación. A lo largo de la partitura, Bellini realiza melodías impresionantes con momentos agudos de drama crudo. La Orquesta y el Coro del Metropolitan de Nueva Yourk están dirigidos por Carlo Rizzi. Entre los solistas se encuentran Sondra Radvanovsky (Norma), Joyce DiDonato (Adalgisa), Joseph Calleja (Pollione) y Matthew Rose (Oroveso). Dirigida por Gary Halvorson. Grabado en el Metropolitan Opera de Nueva York el 7 de octubre de 2017.
Bellini - I puritani
Domingo, el 20 de noviembre | 14:00
I puritani es una de las obras maestras más creativas e influyentes de Bellini, una ópera de bel canto plagada de motivos vocales y orquestales de embriagadora belleza e intensidad dramática. Ambientada en Inglaterra, en el periodo de la Guerra Civil después del triunfo de Oliver Cromwell, mezcla intrigas románticas y políticas que inspiraron la música de Bellini de éxtasis melódico y profundidad melancólica. También lo inspiró a componer algunos de sus pasajes virtuosos más impresionantes, en particular la famosa escena de Elvira, que exigen el máximo poder dramático. Esta producción incluye la partitura completa interpretada en el estreno de la obra en París en 1835, y fue presentada en la Ópera de Stuttgart, por el Coro y Orquesta de la Ópera de Stuttgart, bajo la batuta de Manlio Benzi, en 2018.
Rossini - El barbero de Sevilla
Domingo, el 27 de noviembre | 14:00
Guy Van Waas dirige a la Orquesta y los Coros de la Ópera Real de Valonia-Lieja en una interpretación de la famosa obra de Gioachino Rossini Il Barbiere di Siviglia (El barbero de Sevilla), grabada en la Ópera de Valonia, Bélgica. La ópera se basa en la primera parte de la obra de Pierre-Augustin de Beaumarchais, Le Barbier de Séville (1775). La ingeniosa y animada ópera de Rossini cuenta la historia del Conde de Almaviva que se enamora de Rosina, una bella y rica dama constantemente vigilada por su tutor Bartolo. Con la ayuda del barbero Fígaro, el conde intenta conquistar el corazón de Rosina. Esta producción de 2015 está dirigida por Stefano Mazzonis di Pralafera. Entre los solistas están Lionel Lhote, Jodie Devos, Gustavo De Gennaro, Enrico Marabelli, Laurent Kubla, Alexise Yerna, Victor Cousu y Marc Tissons.