00:00
Franck - Stradella
El 19 de septiembre de 2012, Lieja, centro económico y cultural de Valonia, reabrió su Teatro de la Ópera, fijándose como una de las óperas europeas modernas más importantes. La temporada se inaugura con Stradella, la obra incompleta de juventud del compositor César Franck, quien nació y creció en Lieja, y cuyo manuscrito de 1842 se encontró en la Biblioteca Nacional de Francia en 1984. Por lo tanto, tiene lugar aquí la primera producción del mundo, en el Real Teatro de la Ópera de Valonia, orquestada por Luc Van Hove y dirigida por el cineasta Jaco Van Dormael. La ópera cuenta la historia del Duque de Pésaro. El duque ordenó a su teniente Spadoni que secuestrase a la bella doncella Leonor en medio del Carnaval de Venecia. Después de haberla encerrado en su mansión, el duque intenta ganarse su amor empleando al famoso cantante Stradella para cortejarla, sin saber que Stradella y Leonor son uno. Además de ser una tremenda coincidencia, se podría pensar que el duque podría haberse tomado un tiempo para investigar la vida amorosa de Leonor, pero estos detalles parecen ser de poca importancia para el joven Franck, quien en cambio enfoca su atención en la exploración de los aspectos de la tragedia romántica que dan lugar a esta situación. Música de César Franck, libreto de Emile Deschamps y Emilien Pacini.
01:58
Una noche en Viena
Una noche en Viena recrea la mágica atmósfera de los salones de baile vieneses del siglo XIX. En el impresionante escenario del Palacio Hofburg en Viena, la orquesta de época Wiener Akademie, bajo la dirección de Alfred Eschwe, interpreta algunas de las piezas favoritas de la familia Strauss y de Joseph Lanner, incluyendo “En el bello Danubio Azul”, “Polka Tritsch-Tratsch” y la “Marcha Radetzky”. La antigua residencia de la dinastía de los Habsburgo, el Palacio Hofburg, era la vivienda habitual del emperador Francisco José y la emperatriz Isabel. Una noche en Viena está presentado por Lesley Garrett, la soprano más popular del Reino Unido. El espíritu de la época de Strauss está perfectamente recreada con la presencia de bailarines de vals ataviados con trajes históricos. Este concierto fue presentado en 2004 bajo la dirección de David Amphlett.
03:28
Summertime at the Domaine Forget
Domaine Forget es un festival de música internacional además de una academia de música y danza en Saint-Irénée, Charlevoix en Quebec. Al final del siglo XX, Domaine Forget estaba formado por tres espacios separados pertenecientes a tres eminentes canadienses. Era 1977, y la escuela se convirtió en lo que hoy se conoce como Le Domaine Forget, una asociación sin ánimo de lucro con la misión de promocionar la música y la danza. Cada verano 500 jóvenes estudiantes de música de todo el mundo llegan para aprender y evolucionar en un entorno único. Durante 39 años, los maestros músicos visitantes han ayudado a que Domaine Forget sea una de las principales academias de música de verano de Canadá, con un programa en el que se ofrecen clases magistrales, clases individuales, música de cámara, conferencias, talleres especiales y conciertos para todos los gustos.
03:43
Chaikovsky - Sinfonía nº 6, Opus 74
Este concierto puede decirse que es una reunión de gigantes musicales: Manfred Honeck dirige a la Filarmónica de Berlín, mientras que el violonchelista Yo-Yo Ma es el solista. El éxito está garantizado cuando estos artistas suben al escenario, en esta ocasión en el Concierto de Pascua 2016 en la Sala de Festivales de Baden-Baden. Honeck, director musical de la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh, hizo su exitoso debut con la Filarmónica de Berlín en 2013. Yo-Yo Ma ha tocado regularmente con la orquesta desde 1978. El concierto se abre con la Obertura Trágica de Brahms, Op. 81, seguido por el Concierto para Violonchelo, Op. 129 de Schumann. Finaliza el concierto con la interpretación de la Sinfonía nº 6 de Chaikovsky "Patética". El Concierto para Violonchelo de Schumann nunca llegó a interpretarse en vida del compositor. Por otra parte, Chaikovsky murió tan sólo nueve días después del estreno de su Sexta Sinfonía.
04:31
IVC 2021 - Final: Diepenbrock, Fauré y otros
El tenor Zhuohan Sun (China, 1993) y la pianista Sara Pavlovic (Serbia, 1996) interpretan 'Wanderlied' de los Kerner-Lieder, Op. 35 de Robert Schumann; 'Der Abend kommt gezogen' de las Drei ballades, Op. 1 de Alphons Diepenbrock; La prisión, Op. 83 nº 1 de Gabriel Fauré; 'Ganymed' de los Goethe-Lieder, de Hugo Wolf; Nacht und Träume, D. 827 de Franz Schubert; The bridge in my homeland, de Zaiyi Lu; 'Mit Myrten und Rosen' de Liederkreis, Op. 24 de Schumann; 'C' de Deux poèmes de Louis Aragon, FP 122 de Francis Poulenc; y 'Scheiden und Meiden' de Lieder und Gesänge aus der Jugendzeit, de Gustav Mahler, durante la ronda final del Concurso Vocal Internacional 2021 - Lied Dúo. Grabado en el Verkadefabriek de 's-Hertogenbosch, Países Bajos.
04:59
PIAM - Semifinal I: Debussy, Chopin y Liszt
Durante 2019-2021 tuvo lugar en la ciudad italiana de Milán la primera edición del Premio Internacional Antonio Mormone (Premio Internazionale Antonio Mormone). Este Premio Internacional fue creado por Enrica Ciccarelli, presidenta de la Fundación La Società dei Concerti, en memoria del aclamado cazatalentos Antonio Mormone (1930-2017). La primera edición estuvo dedicada al piano. En el marco de este concurso, Ying Li (China, 1997) interpreta Imágenes, libro I de Claude Debussy; Nocturno en Do sostenido menor, Op. 27 nº 1 de Frédéric Chopin; y Paráfrasis de "Rigoletto" de Verdi, de Franz Liszt. Grabado en el Teatro EDI Barrio’s de Milán, en febrero de 2020.
06:00
Hunting Brass
El German Brass es uno de los conjuntos de metales más originales y singulares del mundo. Este grupo de músicos de talento realiza arreglos clásicos, versiones de baile de estándares y melodías populares que reflejan un espíritu musical excepcional. Inspirado en un espectáculo animado presentado por el conjunto, “Hunting Brass: A Musical Joke” (una broma musical) dibuja un retrato lleno de color de la German Brass: durante un ensayo, sus músicos se enfrentan de repente con sus dobles, que roban sus instrumentos y forman ¡una orquesta salvaje!
06:44
Mendelssohn - Concierto para violín, Op. 64
Sir Simon Rattle dirige la Filarmónica de Berlín en la edición 2016 del Concierto Europeo. Esta vez, la elección ha recaído en la hermosa iglesia barroca de Røros, un pueblo minero noruego cuyo pintoresco casco antiguo intacto lo ha convertido en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El talentoso violinista noruego Vilde Frang es el solista principal del Concierto para Violín de Mendelssohn, Op. 64, que toca con calidez, elegancia y un virtuosismo sin esfuerzo aparente.