175 aniversario de la muerte de Frédéric Chopin
Jueves, el 17 de octubre
El jueves 17 de octubre se cumple el 175 aniversario de la muerte del compositor y virtuoso del piano polaco Frédéric Chopin (1810-1849). Chopin escribió principalmente música para piano solo. Su obra incluye nocturnos, valses, estudios y baladas, entre otras obras. El compositor también introdujo nuevos géneros influidos por la música folclórica polaca, como la mazurca y la polonesa. En homenaje al gran compositor romántico, ese mismo día, Stingray Classica presenta cuatro maravillosos programas. A partir de las 14:00, el pianista italiano Roberto Giordano interpreta la popular Balada nº 1 en Sol menor Op. 23. A continuación, el pianista chino Chen Xue-Hong interpreta la Sonata para Piano nº 2 en Si bemol menor Op. 35, en una actuación grabada en el bello Théâtre des Champs-Élysées de París. Le sigue una balada más de Chopin: su técnicamente exigente Balada nº 4 en Fa menor Op. 52, interpretada por el pianista italiano Roberto Prosseda. A las 21:00, el director polaco Antoni Wit dirige a la Orquesta Filarmónica de Varsovia en un espléndido programa de concierto que incluye los dos únicos conciertos para piano de Chopin, protagonizados por los pianistas de origen ruso Nikolai Demidenko y Evgeny Kissin como solistas.
Chopin - Balada nº 1, Op. 23
Jueves, el 17 de octubre | 14:00
Roberto Giordano interpreta la Balada nº 1, Op. 23 de Chopin. Los bocetos de la obra se remontan a 1831 durante la estancia de ocho meses de Chopin en Viena. La primera balada se completó en 1835 después de que el compositor se mudara a París. La sección principal de la Balada está construida a partir de dos temas principales que regresan en diferentes tonalidades, después de lo cual un acorde atronador introduce el Presto con fuoco, finalizando la pieza con una fogosa escala en octavas dobles. El trabajo obtuvo popularidad después de aparecer en la banda sonora de la película de 2002 Roman Polanski EL Pianista, donde está interpretada por Janusz Olejniczak.
Chopin - Sonata para piano no 2, Op. 35
Jueves, el 17 de octubre | 14:10
El pianista chino Chen Xue-Hong interpreta la Sonata para Piano nº 2 en Si bemol menor, Op. 35 de Frédéric Chopin, en una interpretación grabada en el bello Théâtre des Champs-Élysées de París, Francia. Chopin escribió primero el famoso tercer movimiento de la sonata, la Marcha fúnebre. Dos años más tarde compuso los movimientos restantes, completando toda la sonata en 1839. La Marcha fúnebre se interpreta a menudo como pieza independiente y se ha utilizado en funerales de todo el mundo, incluido el del propio Chopin.
Chopin - Balada nº 4, Op. 52
Jueves, el 17 de octubre | 14:35
El pianista italiano Roberto Prosseda interpreta la técnicamente exigente Balada nº 4 en Fa menor Op. 52, de Frédéric Chopin. Terminada en 1842, está considerada una obra maestra del repertorio pianístico romántico. La obra es conocida por su profunda expresividad. Grabado en Villa Contarini en Piazzola sul Brenta, Italia, en 2006.
Chopin - Conciertos para piano
Jueves, el 17 de octubre | 21:00
Antoni Wit dirige a la Orquesta Filarmónica de Varsovia en la interpretación de los Conciertos para Piano nº 1, Op. 11, y nº 2, Op. 21 de Chopin. Los solistas son Nikolai Demidenko y Evgeny Kissin. Tras interpretar el primer concierto, Demidenko hace un bis con la Mazurka Op. 17/4 de Chopin. Kissin cierra el concierto con el Estudio Op. 10/12 de Chopin y el Vals en Mi menor, Op. post. Este concierto se enmarca en la celebración del 200 aniversario de Chopin en 2010. En realidad el ordinal de los conciertos parece cambiado, ya que Chopin compuso el segundo concierto un año antes que el Concierto nº 1 y completó ambas obras a la edad de 20 años, antes de dejar su país natal, Polonia, y trasladarse a París.