Breadcrumb

InicioDestacadosBarenboim cumple 80 años

Barenboim cumple 80 años

Los viernes de noviembre

El 15 de noviembre es el cumpleaños del mundialmente conocido pianista y director de orquesta Daniel Barenboim (*1942). Para celebrar la ocasión, Stingray Classica presenta varios programas dedicados al célebre artista, los viernes a las 21:00 CEST. El especial se abre el 4 de noviembre con el Concierto del 75º aniversario de la Orquesta Filarmónica de Israel. Barenboim, que mantiene una estrecha relación con la orquesta, se une a esta celebración, protagonizando como solista el Concierto para Piano nº 1 de Johannes Brahms. El 11 de noviembre, Stingray Classica estrena "Knowledge is the Beginning" (El conocimiento es el principio), un cautivador documental del cineasta Paul Smaczny sobre la West-Eastern Divan Orchestra, fundada por el director israelí Barenboim y el escritor palestino Edward Said para reunir a jóvenes músicos de todo el mundo. Una semana después, Stingray Classica presenta un magnífico concierto dedicado a la música de Ludwig van Beethoven. Dirigiendo y tocando el piano, Barenboim se pone al frente de la Orquesta Filarmónica de Berlín en una interpretación del Triple Concierto, Op. 56 de Beethoven, seguido de la Fantasía Coral, Op. 80 del mismo compositor. El especial se cierra el 25 de noviembre con un extraordinario Concierto de Nochevieja desde Buenos Aires. La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires bajo la dirección de Barenboim se une al virtuoso del bandoneón Leopoldo Federico y su Orquesta Típica, interpretando tangos populares y clásicos de la orquesta latinoamericana.


IPO 75th Anniversary Gala

Viernes, el 4 de noviembre | 21:00

Grabado en vivo en Tel Aviv en 2006, este concierto rinde tributo a la Orquesta Filarmónica de Israel (IPO) en su 70º aniversario. Con el director Zubin Mehta y los solistas Pinchas Zukerman y Daniel Barenboim, el concierto de celebración abarcó algo mucho más allá del ámbito habitual de la interpretación musical, ya que presentó el brillante trabajo de muchos de los músicos más responsables y más agradecidos de la intensa historia de la orquesta. El pianista y director Daniel Barenboim mantiene una estrecha relación con la orquesta y aparece junto a ella casi todos los años. Pinchas Zukerman debutó con la IPO en 1968 y desde entonces ha seguido apareciendo con la orquesta de forma regular como violinista y director. En el programa el Concierto para Piano nº 1 de Brahms y el Concierto para Violín nº 1 de Bruch, así como La Valse de Ravel, un repertorio popular y a la vez exigente, perfecto para el homenaje de una de las orquestas más importantes del mundo.


Knowledge is the Beginning

Viernes, el 11 de noviembre | 21:00

“Knowledge is the Beginning" (El conocimiento es el principio, 2005) es un premiado documental que cuenta la historia de la West-Eastern Divan Orchestra. El cineasta alemán Paul Smaczny siguió a la orquesta desde su creación en 1999 por el director/pianista israelí Daniel Barenboim y el escritor palestino Edward Said, con el objetivo de reunir a jóvenes músicos de todas las tendencias políticas y procedencias de Oriente Medio. La película muestra cómo se superan los prejuicios durante los ensayos, los conciertos y las relajadas celebraciones posteriores. También muestra los problemas que surgen y cómo la música puede ayudar a personas de diferentes opiniones a encontrar un terreno común. La película incluye interesantes imágenes, como los talleres de verano en Weimar y Sevilla, la visita de Barenboim a Ramala y Jerusalén en 2004, y los momentos más destacados de la gira europea en 2005.


Música de Beethoven

Viernes, el 18 de noviembre | 21:00

Tres de las estrellas más queridas de la música clásica se reúnen para un concierto dedicado por completo a la música de Beethoven, grabado en 1995 en la Sala Filarmonía de Berlín por Barrie Gavin. Daniel Barenboim (piano), Yo-Yo Ma (violonchelo) e Itzhak Perlman (violín) interpretan el Triple Concerto, Op. 56 y la Fantasía Coral, Op. 80. Daniel Barenboim toma luego la batuta para dirigir a la Filarmónica de Berlín, el Coro del Staatsoper con los solistas Carola Höhn, Katharina Kammerloher, Andrea Bönig, Endrik Wottrich, Pär Lindskog y René Pape.


Noche de Tango desde Buenos Aires

Viernes, el 25 de noviembre | 21:00

Un festival de música argentina con el bandoneonista Leopoldo Federico y su Orquesta Típica, el cantante Carlos Gari, los bailarines Mora Godoy & Junior Cervila y la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires; director y solista: Daniel Barenboim. El viejo maestro del tango, José Carli, ha creado nuevos y encantadores arreglos de los tangos populares y de los clásicos de orquesta de artistas argentinos como Astor Piazzolla, Carlos Gardel, Julio de Caro, Alberto Ginastera y Horacio Salgan. Un fantástico show de Noche Vieja desde la Avenida 9 de Julio, la avenida más larga del mundo -en pleno verano argentino con una temperatura de 34º grados en la noche.

Hable con nosotros
  • Programa de TV
  • Destacados del mes
  • Sobre
  • Newsletter
  • Contacto
¿Necesita ayuda? Contacte con nuestro equipo de soporte
Stingray
PublicidadTransmisión y distribuciónProductos de consumoSoluciones empresarialesRadioAcerca de StingrayConfiguración de cookies
ES
EN
ES
FR
© 2018-2024 Stingray Group Inc. Todos los derechos reservados. STINGRAY®, ALL GOOD VIBES®, CLASSICA® y otras marcas y logos son marcas comerciales de Stingray Group Inc. en Canadá, los EE. UU. y otros países.Política de privacidadTérminos y condiciones
  • Programa de TV
  • Newsletter
  • Buscador de Canales
Stingray Classica