Breadcrumb

InicioDestacadosBeethoven 2020

Beethoven 2020

Los domingos en marzo

En marzo, Stingray Classica celebra Beethoven 2020 con un extenso especial dominical dedicado a las sonatas para piano del compositor, su concierto para violín y su única ópera. El especial comienza el 1 de marzo con una hermosa interpretación del Concierto para Violín, Op. 61 de Ludwig van Beethoven, con el violinista israelí Itzhak Perlman y la Filarmónica de Berlín. Las siguientes tres semanas, Classica emitirá las primeras ocho Sonatas para Piano, interpretadas por el pianista italiano Riccardo Schwartz. El especial concluye el domingo 29 de marzo en un programa exclusivo del director Herbert Blomstedt y el pianista Lars Vogt: una producción de 2018 de la única ópera de Beethoven, Fidelio, en formato cinematográfico desde el escenario del teatro suizo de St. Gallen. Esta versión de la ópera está basada en la aclamada producción teatral de Jan Schmidt-Garre.


Beethoven - Concierto para Violín, Op. 61

Domingo, el 1 marso

El violinista israelí Itzhak Perlman en concierto con la Filarmónica de Berlín y Daniel Barenboim. Juntos interpretan el Concierto para Violín, op. 61 de Ludwig van Beethoven. Rara vez se han unido fuerzas tan impresionantes, y rara vez se han alzado con tanto éxito al desafío de este trabajo intelectual y técnicamente exigente. Beethoven dedicó su Concierto para Violín a su colega Franz Clement, un destacado violinista de la época. La obra se estrenó en Viena en 1806, pero no fue un éxito, y se interpretó raramente en las décadas siguientes. El trabajo fue revivido en 1844, cuando el entonces violinista de 12 años Joseph Joachim lo interpret con la Orquesta de la Sociedad Filarmónica de Londres dirigida por Mendelssohn. Desde entonces, ha sido una de las obras más importantes del repertorio de conciertos para violín. El trabajo también es conocido por su gran variedad de cadencias.


Beethoven - Sonata para Piano nº 1 - 8

Domingo, el 8, 15 & 22 marso

El pianista italiano Riccardo Schwartz nació en Milán en 1986 y completó sus estudios en el Conservatorio de Milán como discípulo de aclamados artistas como Riccardo Risaliti, Leonardo Leonardi y Annibale Rebaudengo. Se graduó con Mención de Honor y continuó sus estudios de piano en la Accademia Pianistica de Imola. A lo largo de su carrera, ha tenido el privilegio de actuar como solista bajo la batuta de destacados directores, entre los que se encuentran Gustav Kuhn y Yuri Temirkanov. Sus actuaciones incluyen recitales y conciertos para piano y orquesta en muchas salas de conciertos prestigiosas. Uno de sus éxitos más conocidos hasta el momento es el aclamado ciclo de las 32 Sonatas de Beethoven. Grabado en marzo de 2019 en la Sala de Conciertos Fazioli, en Sacile.


Beethoven dirigida por Blomstedt

Domingo, 22 marso

Lars Vogt es el solista en el Concierto para Piano nº 1 de Ludwig van Beethoven, Op. 15. La Orquesta de París está dirigida por Herbert Blomstedt. Grabado en la Sala Pleyel, París, en 2013. Beethoven compuso la obra en 1795. Aunque figura como su primer concierto, fue escrito varios años después de su Concierto para Piano nº 2. El primer Concierto para Piano fue publicado en 1801 y refleja los estilos de sus predecesores Mozart y Haydn. Vogt cierra con dos propinas: Brahms Vals Op. 38 nº 15, y el Nocturno nº 20 en do sostenido menor, Op. póstumo, de Chopin. Esta última pieza se compuso en 1830 pero no se publicó hasta 1870, 26 años después de la muerte del compositor. Está dedicado a la hermana de Chopin, Ludwika. El trabajo obtuvo popularidad gracias a su aparición en la película de Roman Polanski El Pianista (2002), donde es interpretada por el personaje protagonista Władysław Szpilman.


Beethoven - Fidelio, Op. 72

Domingo, 28 marso

Fidelio (originalmente titulado "Leonore, oder Der Triumph der ehelichen Liebe", que se traduce como "Leonor o el triunfo del amor marital"), Op. 72, es la única ópera de Ludwig van Beethoven. Esta película sobre la ópera, de 2018 del Teatro de St. Gallen, Suiza, se basa en la aclamada producción teatral del Fidelio de Jan Schmidt-Garre. Otto Tausk dirige el La Orquesta Sinfónica y Coro de St. Gallen, así como a todos los magníficos solistas, en un conjunto bellamente diseñado por Nikolaus Webern. Los productores filmaron y editaron cuidadosamente varias actuaciones, y al utilizar imágenes adicionales de la protagonista, Jacquelyn Wagner, como Leonor, la cautivadora producción teatral mejora y se transforma en una experiencia cinematográfica única.

Hable con nosotros
  • Programa de TV
  • Destacados del mes
  • Sobre
  • Newsletter
  • Contacto
¿Necesita ayuda? Contacte con nuestro equipo de soporte
Stingray
PublicidadTransmisión y distribuciónProductos de consumoSoluciones empresarialesRadioAcerca de StingrayConfiguración de cookies
ES
EN
ES
FR
© 2018-2024 Stingray Group Inc. Todos los derechos reservados. STINGRAY®, ALL GOOD VIBES®, CLASSICA® y otras marcas y logos son marcas comerciales de Stingray Group Inc. en Canadá, los EE. UU. y otros países.Política de privacidadTérminos y condiciones
  • Programa de TV
  • Newsletter
  • Buscador de Canales
Stingray Classica