Clásicos de vacaciones
24 a 26 Diciembre
Stingray Classica celebra la Navidad con una serie de música favorita de estas fiestas. Desde el 24 de diciembre hasta el día 26, deje que los clásicos cuidadosamente seleccionados se conviertan en parte de tu tradición navideña. Con varios encantadores ballets sobre hielo, óperas de celebración navideña y oratorios y conciertos espirituales. Esta selección ofrece una colorida paleta de programas de temporada que cautivarán a todos. Lo más destacado es el Oratorio de Navidad de Bach (BWV 248), realizado por el Coro Monteverdi y los English Baroque Soloists el día 24 y, el día 25, una encantadora producción de Hänsel und Gretel de Humperdinck desde la Semperoper de Dresde. Para finalizar las vacaciones, una nota espiritual, la Orquesta de la Staatskapelle Dresden y el Coro de Niños de Tölz realizan un programa de concierto titulado "Noche de paz, noche santa", junto con hermosas imágenes invernales que convierten el concierto en un romántico cuento de invierno en la noche del 26.
Baroque Christmas Concert
Diciembre 24
Este espléndido concierto de Navidad fue grabado en directo en la catedral de Friburgo en 1999. Presenta a la soprano Barbara Bonney, mundialmente reconocida por la claridad de su voz y la precisión en su dicción, y al barítono Matthias Goerne, una de las voces más prometedoras de su generación. Acompañados por la Orquesta Barroca de Friburgo y el conjunto de metales German Brass, interpretan fragmentos del Oratorio de Navidad BWV 248 de Bach, la Misa en Do Menor KV 427 de Mozart, y El Mesías de Händel.
Jauchzet, frohlocket
El director inglés Sir John Eliot Gardiner (* 1943) encontró el escenario perfecto para la grabación del Oratorio de Navidad de J. S. Bach: la histórica iglesia Herderkirche en Weimar. Con el dramático retablo de la iglesia realizado por Lucas Cranach el Joven como telón de fondo, el Coro Monteverdi y los English Baroque Soloists llevan a cabo la nueva interpretación de Gardiner de esta obra clásica. Para el reconocido director de orquesta, este concierto de Weimar es una actuación especial, que marca el comienzo de su Peregrinación Bach Cantata. Con esta nueva interpretación del Oratorio de Navidad, Gardiner se muestra una vez más como un especialista incontestable en la música de Bach. En este documental, explica su lectura, el montaje y muchas más cosas sobre Bach, el Oratorio de Navidad y su propia interpretación de esta obra maestra.
J.S. Bach - Oratorio de Navidad
Sir John Eliot Gardiner dirige al Coro Monteverdi y al conjunto English Baroque Soloists en una interpretación del Oratorio de Navidad de Bach. Con los solistas Claron McFadden (soprano), Christoph Genz (tenor), Bernarda Fink (alto), Dietrich Henschel (bajo). El Oratorio de Navidad es una serie de seis cantatas, cada una pensada originalmente para una de las principales festividades del periodo navideño durante el invierno de 1734 y 1735 en Leipzig. Bach tomó muchas de las arias y coros de obras que había compuesto anteriormente, por lo que la música representa una expresión de la técnica de parodia, mediante la cual la música existente se adapta a un nuevo propósito. Gardiner es uno de los mejores intérpretes de la música vocal de Bach y gracias a ello el coro parece también un solista, con una textura rica y exuberante. El tamaño del coro en esta ocasión es similar al que probablemente utilizara Bach. Esta actuación se grabó en la Herderkirche en Weimar, Alemania, los días 23 y 27 de diciembre de 1999.
Humperdinck - Hansel y Gretel
Diciembre 25
Grabada en la Semperoper de Dresde en 2006, con la Orquesta Sächsische Staatskapelle dirigida por Michael Hofsteller, en una producción de Hansel y Gretel de Engelbert Humperdinck. Los solistas son Irmgard Vilsmaier, Hans-Joachim Ketelsen, Antigone Papoulkas e Iris Vermillion. El compositor de Hansel y Gretel, Engelbert Humperdinck, nació en Alemania en 1854. En la década de 1890, su hermana, Adelheid Wette, había escrito un libreto basado en el cuento de hadas de Grimm, y le pidió a su hermano que le pusiera música, como un entretenimiento navideño para sus hijos. Más tarde, Engelbert y Adelheid decidieron convertir este modesto proyecto familiar en una ópera a escala completa. Hansel y Gretel, fue estrenada el 23 de diciembre de 1893 en Weimar, y resultó un éxito instantáneo convirtiéndose en una obra maestra eterna. El compositor Richard Strauss, quien fue el director asistente en el estreno, lo calificó como "una obra maestra de primera fila".
Ballet sobre hielo: Chaikovsky: La bella durmiente
Ambientada con las magníficas composiciones de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, La bella durmiente sobre hielo vuelve a contar la clásica historia de amor de cuento de hadas a través del sublime patinaje de figuras de clase mundial. Con impresionantes saltos y piruetas de alta velocidad, gimnasia aérea y efectos de fuego en una coreografía de la galardonada Tony Mercer, todo ello en el decorado encantador de un escenario teatral. Realizado por un elenco de patinadores sobre hielo de clase mundial, con más de 300 medallas conseguidas entre todos en diversas competiciones, esta es una pirueta invernal en uno de los cuentos de hadas más famosos de todos los tiempos con poderosas narraciones, suntuosos decorados, espectaculares efectos especiales y opulento vestuario. Grabado en 2013 en el Teatro Montecasino de Johannesburgo, Sudáfrica.
Ballet sobre hielo: Chaikovsky - El cascanueces
Usando la banda sonora completa del espectáculo filmado en vivo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, durante la primera etapa de la gira mundial de 2011, esta impresionante actuación captura el arte del ballet sobre hielo (Ice Dance) y permite al espectador maravillarse realmente con las habilidades de las estrellas del patinaje. Magníficos escenarios, diseño de iluminación, la dirección de Tony Mercer y la hermosa música de Chaikovsky, especialmente interpretada por la Orquesta Sinfónica de Manchester dirigida por Tim A. Duncan, junto con un elenco de 26 patinadores, incluidos Vadim Yarkov y Olga Sharutenko (Dancing on Ice), se combinan para crear una producción muy especial.
Händel – El Mesías, HWV 56
Diciembre 26
El Mesías (HWV 56) de Georg Frederich Händel, también conocido como "Un nuevo oratorio sagrado", cuenta la vida y sufrimiento de Cristo. Esta es una de las obras más conocidas de Händel, que tardó sólo tres semanas en componer, con su famoso "Aleluya". La obra obtuvo una inmensa popularidad desde su estreno en Dublín en 1742. Esta actuación del conjunto neerlandés Ribattuta Musica bajo la dirección de Dick Duijst se rodó en la gran iglesia de la ciudad de Ermelo, Holanda, en 2016. Las solistas son Elvire Beekhuizen (soprano), Rosina Fabius (viola), Oscar Verhaar (contratenor) Satriya Krisna (tenor) y Hans Voschezang (bajo). Ribattuta Musica es un conjunto profesional que ofrece interpretaciones históricas basadas en las prácticas musicales en la época de los compositores.
Chaikovsky - El Cascanueces
Esta producción impresionante visualmente de El Cascanueces es una aventura grácil e intemporal a gran escala. Desde el hermoso 'Vals de las flores' hasta la belleza cristalina del impresionante 'Vals de copo de nieve', cada escena resulta más impresionante que la anterior, dando vida a todos los conocidos y amados personajes con frescura y originalidad. Es Nochebuena y estamos en una fiesta en la que Drosselmeyer da a la joven Clara un muñeco de Cascanueces, comenzando una noche que incluye un árbol de Navidad creciendo mágicamente, una batalla de medianoche de soldados de juguete en la que el Cascanueces derrota al villano Rey de Ratón y su ejército de ratones, y un 'pas de deux' en el que Clara y Hans-Peter se reúnen y celebran su triunfo antes de ser envueltos en una tormenta de nieve mágica. El Acto II lleva a la joven pareja al Reino de los Dulces, donde se entretienen con el Hada del Azúcar, su hermoso Príncipe y su brillante corte, en una serie de bailes deslumbrantes. Bajo la dirección de Andreas Morell, Valery Gergiev dirige la Orquesta y Coro del Mariinsky. Los solistas son Mikhail Makarov, lldar Abdrazakov, Anna Markarova, Sergei Skorokhodov, Timur Abdikeyev, Vladislav Sulimasky. Esta producción fue grabada en el Teatro Mariinsky en 2012.
Ballet sobre hielo: Prokofiev - Cenicienta (2008)
Imperial Ice Stars es considerada como la principal compañía teatral de patinaje sobre hielo del mundo. Su última producción de El Lago de los Cisnes sobre hielo de 2006, se interpretó para más de 1 millón de personas en doce países. El público y los críticos coincidieron en sus elogioshabiendo recibido ovaciones noche tras noche. La producción de Imperial Ice Stars de Cenicienta sobre hielo se desarrolla en Siberia. La historia toma un giro nuevo y original realizado por el galardonado director artístico Tony Mercer. Una vez más frente a escenarios fantásticos, con trajes e iluminación maravillosos, Cenicienta sobre hielo entretiene a muchos niveles. Con una partitura musical original especialmente encargada para la ocasión y con un elenco de 26 patinadores, el espectáculo fue filmado en vivo en agosto de 2008 en Melbourne, Australia.
El lago de los cisnes sobre hielo (2015)
Las Imperial Ice Stars son un conjunto de 24 patinadores de clase mundial, con más de 300 medallas de competición entre todos ellos. Elogiados por la crítica y el público por igual, nunca dejan de embrujar con historias creativas y poderosas, suntuosos decorados, espectaculares efectos especiales y opulento vestuario. Ciñéndose a la partitura original de Chaikovsky, las Imperial Ice Stars presentan su producción de 2015 de El lago de los cisnes sobre hielo, completa con una emocionante coreografía del director de hielo Tony Mercer. “Inspirado por mi investigación sobre la partitura original y las intenciones de Chaikovsky para la historia, quería crear una interpretación más realista de esta historia tan querida y transponerla al hielo, creando una nueva forma de arte en el proceso: danza en hielo en un escenario completamente teatral", señala el coreógrafo. "Siempre sentí que era una cuestión natural, tener cisnes deslizándose sobre hielo".
Noche de Paz
Este concierto de Navidad, grabado en 1990 en la Konzerthaus de Berlín (BErlin Schauspielhaus) situada en la plaza Gendarmenmarkt, fue una de las primeras producciones musicales conjuntas de la Alemania reunificada. Un paseo de idas y venidas por paisajes entre la nieve y el hielo convierten el concierto en un romántico cuento de invierno. En el programa se incluyen obras de J. S. Bach, G. F. Handel y Prätorius. Participan el coro de niños de Tölz liderado por Gerhard Schmidt-Garden, el coro del monasterio de Zagorsk por Matfej Mormyl y la Orquesta de la Staatskapelle de Dresde por Ferdinand Leitner; así como los solistas Maria Graf, Doris Soffel, Siegfried Jerusalem, Jochen Kowalski y Hermann Prey. Grabado en 1990 y dirigido por Bob Rooyens.