Breadcrumb

InicioDestacadosConciertos de Brandemburgo de Bach

Conciertos de Brandemburgo de Bach

Los domingos de junio

Los seis Conciertos de Brandeburgo de J.S. Bach están entre sus obras más conocidas. El compositor escribió estos conciertos entre 1711 y 1720 y los dedicó en 1721 a Christian Ludwig, Margrave de Brandeburgo. Los conciertos se basan en la forma del concerto grosso italiano, en el que un grupo de instrumentos solistas se enfrenta a un gran conjunto. Los Conciertos de Brandeburgo de Bach presentan notables combinaciones de instrumentos solistas y virtuoso solos. Los domingos de junio a las 10:00 CET, Stingray Classica estrena nuevas grabaciones de los seis Conciertos de Brandemburgo de J.S. Bach, interpretados aquí por el clavecinista y director checo Václav Luks con su renombrado conjunto barroco Collegium 1704. El 4 de junio, Stingray Classica emite los Conciertos de Brandemburgo nº 1 y 2. Una semana después, el 11 de junio, Stingray Classica presenta los Conciertos de Brandemburgo nº 3 y 4. Los especiales se cierran el 18 de junio con los Conciertos de Brandemburgo nº 5 y 6. Grabado en Alemania, en el Salón de los Espejos del Castillo de Köthen.


Bach - Concierto de Brandeburgo no 1

Domingo, el 4 de junio | 10:00

En esta interpretación en el Salón de los Espejos del Castillo de Köthen (Alemania), el clavecinista y director de orquesta checo Václav Luks y su Collegium 1704 presentan el Concierto de Brandeburgo nº 1 en Fa mayor, BWV 1046 de Bach. La instrumentación de este concierto se compone de cuerdas, maderas y metales, destacando distintos solistas en cada grupo.


Bach - Concierto de Brandeburgo no 2

Domingo, el 4 de junio | 10:20

En esta interpretación en el Salón de los Espejos del Castillo de Köthen (Alemania), el clavecinista y director de orquesta checo Václav Luks y su Collegium 1704 presentan el Concierto de Brandeburgo nº 2 en Fa mayor, BWV 1047 de Bach. En esta obra destacan como solistas la trompeta, el violín, la flauta barroca y el oboe. La parte más impresionante es la que corresponde a los pasajes virtuosos y agudos de la trompeta.


Bach - Concierto de Brandeburgo no 3

Domingo, el 11 de junio | 10:00

En esta interpretación en el Salón de los Espejos del Castillo de Köthen (Alemania), el clavecinista y director de orquesta checo Václav Luks y su conjunto Collegium 1704 presentan el Concierto de Brandeburgo nº 3 en Sol mayor, BWV 1048 de Bach. Este concierto fue compuesto para tres violines, tres violas, tres violonchelos y bajo continuo. Llama la atención la forma del concierto: los dos movimientos rápidos están separados por un Adagio de sólo dos acordes.


Bach - Concierto de Brandeburgo no 4

Domingo, el 11 de junio | 10:10

En esta interpretación en el Salón de los Espejos del Castillo de Köthen (Alemania), el clavecinista y director de orquesta checo Václav Luks y su Colegium 1704 interpretan el Concierto de Brandemburgo nº 4 en Sol mayor, BWV 1049 de Bach. Los solistas de este concierto son dos flautas barrocas y un violín. Las flautas barrocas o flauta de pico desempeñan un papel destacado en el segundo movimiento del concierto, mientras que el violín domina en los movimientos rápidos, primero y tercero.


Bach - Concierto de Brandeburgo no 5

Domingo, el 18 de junio | 10:00

En esta interpretación en el Salón de los Espejos del Castillo de Köthen (Alemania), el clavecinista y director de orquesta checo Václav Luks y su Collegium 1704 presentan el Concierto de Brandeburgo nº 5 en Re mayor, BWV 1050 de Bach. Cabe destacar que en este concierto el clave aparece como solista y no como instrumento de acompañamiento, junto con la flauta y el violín. Por ello, la obra se considera uno de los primeros conciertos para teclado de Bach.


Bach - Concierto de Brandeburgo no 6

Domingo, el 18 de junio | 10:20

En esta interpretación en el Salón de los Espejos del Castillo de Köthen (Alemania), el clavecinista y director de orquesta checo Václav Luks y su Collegium 1704 presentan el Concierto de Brandeburgo nº 6 en Si bemol mayor, BWV 1051 de Bach. A diferencia de los otros conciertos, esta pieza no incluye violines. En su lugar, las cuerdas graves toman el protagonismo, apoyadas por el clave.

Hable con nosotros
  • Programa de TV
  • Destacados del mes
  • Sobre
  • Newsletter
  • Contacto
¿Necesita ayuda? Contacte con nuestro equipo de soporte
Stingray
PublicidadTransmisión y distribuciónProductos de consumoSoluciones empresarialesRadioAcerca de StingrayConfiguración de cookies
ES
EN
ES
FR
© 2018-2024 Stingray Group Inc. Todos los derechos reservados. STINGRAY®, ALL GOOD VIBES®, CLASSICA® y otras marcas y logos son marcas comerciales de Stingray Group Inc. en Canadá, los EE. UU. y otros países.Política de privacidadTérminos y condiciones
  • Programa de TV
  • Newsletter
  • Buscador de Canales
Stingray Classica