Breadcrumb

InicioDestacadosEspecial compositor: Antonín Dvořák

Especial compositor: Antonín Dvořák

30 y 31 de agosto

El compositor checo Antonín Dvořák (1841-1904) fue uno de los primeros compositores de Bohemia en obtener reconocimiento internacional. Su amor por su país natal influyó en su música y con frecuencia incorporó a sus composiciones todo tipo de elementos de la música popular bohemia. Este mes, Stingray Classica rinde homenaje al compositor, presentando cuatro de sus obras maestras. El sábado 30 de agosto a las 14:00, disfrute del Concierto para Violonchelo en Si menor (1894-95), con Aleksandr Khramouchin como solista. El Concierto para Violonchelo es una de las obras más interpretadas de su género. Dvořák compuso la pieza durante su estancia de tres años como Director del Conservatorio Nacional de Música de Nueva York. A las 21:00, Andris Nelsons dirige a la Gewandhausorchester de Leipzig en una interpretación de la conocida Sinfonía nº 9 en Mi menor ‘Del Nuevo Mundo’ (1893). Al igual que su Concierto para Violonchelo, Dvořák también compuso esta obra durante sus años en Estados Unidos. El domingo 31 de agosto a las 14:00, Stingray Classica estrena una auténtica producción fílmica de la ópera Rusalka (1900) de Dvořák, producida por la Ópera de Limoges. Cuando la escurridiza ninfa del agua Rusalka se enamora del Príncipe, lo único que desea es convertirse en humana. Sin embargo, la transición a un ser humano mortal tendrá un alto precio… El especial se cierra a las 21:00 con la Sinfonía nº 7 en Re menor (1884-85) del compositor, interpretada por la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino bajo la batuta de Iván Fischer. Con su estilo dramático y oscuro, esta sinfonía contrasta con el tono predominantemente optimista de la obra de Dvořák.


Dvořák - Concierto para Violonchelo, Op. 104

Sábado, el 30 de agosto | 14:00

Emmanuel Krivine dirige a la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo en una interpretación del Concierto para Violonchelo en Si menor, Op. 104 de Antonín Dvořák, con Aleksandr Khramouchin como solista. Este Concierto para Violonchelo es una de las obras más interpretadas en su género. Dvořák compuso la obra durante su mandato de tres años como director del Conservatorio Nacional de Música de Nueva York. Terminado en 1895, el compositor dedicó el concierto a su amigo Hanuš Wihan, un renombrado chelista checo. Wihan hizo varias sugerencias de mejora, entre ellas la adición de dos cadenzas, pero Dvořák sólo aceptó algunos cambios menores. De interés en la sección media del segundo movimiento es la cita de "Leave Me Alone", una canción de Dvořák. La canción era una de las favoritas de su cuñada Josefina Čermáková, que en ese momento estaba enferma y que falleció al poco tiempo. Esta interpretación fue grabada en mayo de 2011.


Dvořák - Sinfonía no 9, Op. 95

Sábado, el 30 de agosto | 21:00

Andris Nelsons dirige a la Gewandhausorchester Leipzig en una interpretación de la Sinfonía nº 9 en Mi menor Op. 95 ‘Del Nuevo Mundo’, de Antonín Dvořák. Dvořák escribió su famosa sinfonía en 1893, durante su estancia de tres años como Director del Conservatorio Nacional de Música de Nueva York. El compositor nacionalista fue contratado por el Conservatorio para crear un nuevo estilo nacional de música artística para Estados Unidos. Inspirado por la música afroamericana y nativa americana, Dvořák tomó elementos de éstas, incluidas melodías pentatónicas y ritmos sincopados, y los aplicó a su sinfonía. Grabado en la Gewandhaus de Leipzig (Alemania) en 2017.


Dvořák - Rusalka

Domingo, el 31 de agosto | 14:00

El director búlgaro Pavel Baleff dirige a la Orquesta y Coro de la Ópera de Limoges en una interpretación de Rusalka (1900) de Antonín Dvořák. El libreto es obra del poeta checo Jaroslav Kvapil. En esta ópera lírica de cuento de hadas, la escurridiza ninfa acuática Rusalka se enamora de un humano, el Príncipe, que por casualidad nada en su lago. Rusalka anhela convertirse en humana para poder estar con el Príncipe. La bruja Ježibaba está dispuesta a ayudar a Rusalka, pero le advierte de que la transición a un ser humano mortal tiene un alto precio: perderá el poder del habla. Además, si la enmudecida Rusalka no puede conservar el amor de un humano, será condenada eternamente. La directora de escena Nicola Raab y el director de televisión Arnaud Lalanne han creado una auténtica producción cinematográfica de la obra maestra de Dvorak. Entre los solistas figuran Ruzan Mantashyan, Adam Smith, Rafal Pawnuk, Marie-Adeline Henry, Marion Lebègue y Alexandra Marcellier. Grabado en la Ópera de Limoges, Francia, en febrero de 2021.


Dvořák - Sinfonía nº 7, Op. 70

Domingo, el 31 de agosto | 21:00

El maestro Iván Fischer dirige a la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino en una interpretación de la Sinfonía nº 7 en Re menor Op. 70, de Antonín Dvořák, terminada en marzo de 1885. La obra se estrenó un mes después en Londres y fue dirigida por el propio compositor. Al igual que otras obras de este periodo, la sinfonía está escrita en un estilo más dramático y oscuro, en contraste con la gran mayoría de la obra del compositor. Grabado en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia, Italia, el 29 de enero de 2021.

Hable con nosotros
  • Programa de TV
  • Destacados del mes
  • Sobre
  • Newsletter
  • Contacto
¿Necesita ayuda? Contacte con nuestro equipo de soporte
Stingray
PublicidadTransmisión y distribuciónProductos de consumoSoluciones empresarialesRadioAcerca de StingrayConfiguración de cookies
ES
EN
ES
FR
© 2018-2024 Stingray Group Inc. Todos los derechos reservados. STINGRAY®, ALL GOOD VIBES®, CLASSICA® y otras marcas y logos son marcas comerciales de Stingray Group Inc. en Canadá, los EE. UU. y otros países.Política de privacidadTérminos y condiciones
  • Programa de TV
  • Newsletter
  • Buscador de Canales
Stingray Classica