Breadcrumb

InicioDestacadosEspecial de la Rotterdam Sinfonia

Especial de la Rotterdam Sinfonia

Miércoles de junio

La orquesta Rotterdam Sinfonia y su director principal, Conrad van Alphen, son conocidos más allá de las fronteras de su país de origen, Holanda, por sus enérgicas e inspiradoras actuaciones. En cinco noches de los miércoles de junio, la Rotterdam Sinfonia demuestra su amplia gama musical en una serie de conciertos de estreno. El 2 de junio, Conrad van Alphen dirige a la Rotterdam Sinfonia, el Coro Sinfónico Octopus y cuatro solistas vocales en una interpretación de la Sinfonía nº 9 en Re Menor, Op. 125 de Ludwig van Beethoven, en el De Doelen en Rotterdam, grabada en 2019. En las semanas siguientes, orquesta y director se enfrentan a varios favoritos de todos los tiempos de la música clásica: 'Los Planetas' de Gustav Holst, la Obertura de 'El barbero de Sevilla' de Gioachino Rossini, la Sinfonía nº 35, K. 385 de W.A. Mozart, y la Fantasía-Overtura de 'Romeo y Julieta', TH 42 de Chaikovsky.


Beethoven - Sinfonia no 9

Miércoles, el 2 de junio | 21:00

Conrad van Alphen dirige a la orquesta Sinfonia Rotterdam, al Coro Sinfónico Octopus y solistas vocales en una interpretación de la Sinfonía nº 9 en Re Menor, Op. 125 de Ludwig van Beethoven en De Doelen, Rotterdam, en 2019. Van Alphen fundó la Sinfonia Rotterdam en el año 2000. Bajo su apasionada dirección, esta orquesta se ha convertido en una de las más conocidas de los Países Bajos. La Sinfonía nº 9 de Beethoven se considera la mejor composición de Beethoven. Completó esta sinfonía en 1824, cuando estaba casi completamente sordo. Esta sinfonía es única, ya que Beethoven incluyó un coro y solistas vocales en el último movimiento, en el que puso música a partes del poema de Friedrich Schiller "Ode an die Freude" ("Oda a la alegría"). La sinfonía consta de cuatro movimientos: Allegro ma non troppo, un poco maestoso, Molto vivace, Adagio molto e cantabile y Finale. Los cuatro solistas vocales son Gulnara Shafigullina (soprano), Claire Barnett-Jones (mezzosoprano), Matthew Newlin (tenor) y Frederik Bergman (barítono).


Holst - Los Planetas

Miércoles, el 9 de junio | 21:00

Conrad van Alphen dirige a la orquesta Sinfonia Rotterdam y al Nationaal Vrouwen Jeugdkoor en una interpretación de Los Planetas, Op. 32 de Gustav Holst, grabado en De Doelen, Rotterdam, en 2019. Holst trabajó en su suite orquestal Los Planetas, como expresión de su interés por la astronomía, entre 1914 y 1916. Los Planetas consta de siete movimientos, cada uno de los cuales lleva el nombre del planeta conocido en ese momento (excluyendo la Tierra), y su correspondiente carácter ‘astrológico’: "Marte: el portador de la guerra", "Venus: el portador de la paz", "Mercurio: el mensajero alado", "Júpiter: el portador de la alegría", "Saturno: el portador de la vejez", "Urano: el mago" y "Neptuno: el místico". La sección central de Júpiter presenta una gloriosa melodía que se ha hecho ampliamente conocida. Holst adaptó esta melodía cuando puso música al poema "I Vow to thee to thy Country". El último movimiento de Los Planetas incluye un coro de mujeres, que aporta a la música su atmósfera misteriosa y celestial.


Rossini - Obertura de El barbero de Sevilla

Miércoles, el 16 de junio | 21:00

Conrad van Alphen dirige a la orquesta Sinfonia Rotterdam en una interpretación de la Obertura de Il barbiere di Siviglia (El barbero de Sevilla) de Gioachino Rossini, en De Nieuwe Kerk, La Haya, en 2020. Rossini compuso El barbero, su ópera más conocida, en sólo tres semanas. Aunque su estreno en 1816 fue un desastre, la ingeniosa y animada ópera de Rossini obtuvo rápidamente popularidad. Hasta la fecha, El barbero de Sevilla es una de sus obras más representadas. Rossini tomaba frecuentemente prestada su propia música para sus nuevas óperas, incluida la famosa obertura de El barbero de Sevilla, para la que utilizó música de dos de sus óperas anteriores, Aureliano in Palmira (1813) y Elisabetta, regina d'Inghilterra (1815).


Mozart - Sinfonía n. ° 35

Miércoles, el 23 de junio | 22:25

Conrad van Alphen dirige a la orquesta Sinfonia Rotterdam en una interpretación de la Sinfonía nº 35 en Re mayor, K. 385 de Wolfgang Amadeus Mozart, grabada en la Nieuwe Kerk, La Haya, en 2020. La Sinfonía nº 35 de Mozart es también conocida como "Sinfonía Haffner". En 1782, la familia Haffner de Salzburgo encargó a Mozart que escribiera una nueva pieza con motivo del ennoblecimiento de Sigmund Haffner. Mozart aceptó, y compuso inicialmente una serenata antes de refundirla como sinfonía unos meses más tarde: la "Sinfonía Haffner". Una de sus revisiones fue la adición de más instrumentos en el primer y el último movimiento, lo que dio lugar a un sonido más completo. La sinfonía consta de cuatro movimientos: Allegro con spirito, Andante, Menuetto y Presto.


Tchaikovsky - Overture-Fantasy "Romeo y Julieta"

Miércoles, el 30 de junio | 21:00

Conrad van Alphen dirige a la orquesta Sinfonia Rotterdam en una interpretación de la Obertura-Fantasía "Romeo y Julieta" de Piotr Ilich Thaikovsky. Chaikovsky basó su composición en la famosa obra de Shakespeare "Romeo y Julieta". Después de terminar una primera versión de Romeo y Julieta en 1870, reescribió secciones de la obra en dos ocasiones, completando la tercera y definitiva versión diez años después. La Obertura-Fantasía se abre con una introducción lenta, protagonizada principalmente por los clarinetes y los fagotes. La composición está dominada por su famoso tema de amor, que representa el amor entre los protagonistas. Este hermoso tema se introduce en la primera mitad de la pieza, interpretado por el corno inglés y las violas, y se repite en diferentes secciones de la composición. Al final, el tema de amor se escucha en modo menor, lo que acentúa el elemento trágico de la historia de los dos amantes.

Hable con nosotros
  • Programa de TV
  • Destacados del mes
  • Sobre
  • Newsletter
  • Contacto
¿Necesita ayuda? Contacte con nuestro equipo de soporte
Stingray
PublicidadTransmisión y distribuciónProductos de consumoSoluciones empresarialesRadioAcerca de StingrayConfiguración de cookies
ES
EN
ES
FR
© 2018-2024 Stingray Group Inc. Todos los derechos reservados. STINGRAY®, ALL GOOD VIBES®, CLASSICA® y otras marcas y logos son marcas comerciales de Stingray Group Inc. en Canadá, los EE. UU. y otros países.Política de privacidadTérminos y condiciones
  • Programa de TV
  • Newsletter
  • Buscador de Canales
Stingray Classica