Especial Ópera de Mozart
Los domingos 15 y 22 de septiembre
La obra del legendario compositor nacido en Austria Wolfgang Amadeus Mozart incluye más de veinte óperas mundialmente famosas, todas consideradas clásicas y omnipresentes en los teatros de ópera de todo el mundo. A lo largo del mes de septiembre, Stingray Classica presenta tres de las obras más populares del compositor: "El rapto en el serrallo" (1782), "Così fan tutte" (1790) y la obra maestra cómica "Las bodas de Fígaro" (1786). Las dos últimas fueron creadas en colaboración con el libretista italiano Lorenzo Da Ponte, y se consideran dos de las mejores óperas italianas de Mozart. Disfrute de estas tres hermosas óperas los domingos 8, 15 y 22 de septiembre, y experimente asombrosas puestas en escena y magníficas interpretaciones en la Ópera Real de Valonia, Bélgica, la Ópera de Lyon en Francia y el Teatro Real de Madrid, en España.
Mozart - Cosi Fan Tutte
Domingo, 15 de septiembre
Stefano Montanari dirige la ópera de Mozart, Così fan tutte, en una puesta en escena de Adrian Noble. La ópera, basada en un libreto de Lorenzo da Ponte, es una comedia romántica sobre la complejidad de las relaciones entre hombres y mujeres. Con su música sensual, animada y apasionada, Mozart plantea preguntas fundamentales sobre el amor y aporta al libreto una sorprendente profundidad psicológica y una subyacente seriedad que no están presentes en la farsa original. Los papeles principales son interpretados por Lionel Lhote, Daniel Behle, Vito Priante, Maria Bengtsson, Tove Dahlberg y Elena Galitskava, en esta producción de 2011 de la Ópera de Lyon en Francia.
Mozart – Las bodas de Fígaro
Domingo, 22 de septiembre
Desde las primeras notas de la obertura hasta el telón final, la clásica y triunfante producción de Emilio Sagi da vida a todo el ingenio y teatralidad elegante de la obra maestra cómica de Mozart "Las bodas de Fígaro". El barítono Ludovic Tézier brilla como el lujurioso Conde Almaviva, que intenta obtener los favores de la futura esposa de Fígaro, Susana (Isabel Rey), mientras que Luca Pisaroni ofrece una actuación contundente como Fígaro. El director Jesús López Cobos captura con maestría todo el encanto de la partitura. Es una ingeniosa pero profunda historia de amor, traición y perdón realizada por Ludovic Tézier, Barbara Frittoli, Luca Pissaroni, Isabel Rey, Marina Comparato, Jeanette Fischer, Carlos Chausson, Raúl Giménez, Enrique Viana, Soledad Cardoso y Miguel Soda en El Teatro Real de Madrid en 2009.