Fin de semana del Compositor: Maurice Ravel
20 y 21 de febrero
Cada tercer fin de semana del mes, Stingray Classica rinde homenaje a un solo compositor presentando algunas de sus obras principales. El 20 y 21 de febrero, Stingray Classica emite numerosos conciertos, con obras del compositor francés Maurice Ravel. El compositor es a menudo asociado con el impresionismo junto con su contemporáneo Debussy. Disfrute de las interpretaciones de sus suites Ma Mére L'Oye y Le Tombeau de Couperin, la segunda Sonata para Violín y, por supuesto, su obra maestra más conocida, el Bolero.
Gala Berlín 2003 - Ravel se encuentra con Gershwin
Sábado 20 de febrero | 14:00
La Gala desde Berlín 2003 presenta a la Filarmónica de Berlín, dirigida por Sir Simon Rattle con obras, entre otros, de Maurice Ravel: "Pavana para una infanta difunta".
Sonatas para violín - Debussy, Ravel y Beethoven
Sábado 20 de febrero | 21:00
En este hermoso concierto de la Sala de Conciertos Tchaikovsky de Moscú, dos excepcionales solistas rusos se unen para interpretar piezas para violín y piano de Debussy, Ravel y Beethoven. El violinista Vadim Repin, que a la edad de 17 años se convirtió en el ganador más joven de la sección de violín del Concurso Musical Reina Elisabeth de 1987 en Bruselas, está especializado en la interpretación de obras de compositores rusos. Junto con el renombrado pianista Nikolay Lugansky, lleva al escenario una actuación de prestigio y virtuosismo. El programa incluye la Sonata nº 2 para Violín y Piano en Sol mayor de Ravel. La actuación está producida por la Sociedad Filarmónica de Moscú, que el compositor nacido en San Petersburgo, Dmitri Shostakovich, describió en una ocasión como una institución que desempeñó un papel significativo "en el desarrollo de la vida musical [en Rusia]. Una especie de universidad a la que asisten millones de amantes de la música y miles de músicos". La Sociedad Filarmónica de Moscú fue fundada en 1922 por el entonces Comisario de Cultura, Anatoly Lunacharsky, y con el paso de los años se ha convertido en la principal institución organizadora de conciertos de Rusia.
Ravel - Suite de Mamá Oca
Domingo, el 21 de febrero | 14:00
Marin Alsop dirige a la Orquesta Britten-Pears en una interpretación de "Ma mère l'Oye" (Mamá Oca) de Maurice Ravel. Esta interpretación tuvo lugar en el Snape Maltings Concert Hall, Snape Bridge en el Reino Unido en 2017. Esta suite orquestal de cinco partes fue originalmente un dúo de piano, en 1910, pero el compositor orquestó la obra un año después. Ravel originalmente compuso la obra como un dúo de piano para los dos hijos del escultor polaco Gobeski y dedicó la obra a cuatro manos a los niños.
Descubriendo Obras Maestras - El Bolero de Ravel
Domingo, el 21 de febrero | 14:20
Este episodio presenta el Bolero de Maurice Ravel (1875-1937). Extractos musicales interpretados por la Filarmónica de Berlín dirigida por Daniel Barenboim. Originalmente compuesto como un ballet, el Bolero de Maurice Ravel es la obra de mayor éxito del compositor. La mundialmente famosa melodía es ya patrimonio de la música popular, incluida en películas e incluso vídeojuegos. El pianista y escritor británico Paul Roberts explica la música y su estructura de forma vívida y cuenta lo crítico y riguroso que resultaba Ravel con su propio trabajo.
Ravel por Cherkaoui / Verbruggen
Domingo 21 de febrero | 21:00
El Royal Ballet Flanders realiza un hermoso programa con ballets de los coreógrafos Sidi Larbi Cherkaoui y Jeroen Verbruggen. La Orquesta Sinfónica de la Opera Vlaanderen (Ópera Flamenca) está dirigida por Yannis Pouspourikas. Ravel sigue siendo una fuente de inspiración para muchos coreógrafos. Cherkaoui y el talento incipiente de Verbruggen llevan su visión de la música de Ravel al escenario con el Ballet Flanders (Ballet de Flandes). Verbruggen se inspira en "Pavana para una infanta difunta" y en "Ma mère l'Oye" (Mamá Oca). Cherkaoui también traduce a Ravel al baile, optando por el colorido "Cuadros para una exposición" compuesto por Mussorgsky y cuya orquestación de Ravel se convirtió en la más ampliamente interpretada de esta obra. Entre los bailarines estrella están Nancy Osbaldeston, Alexander Burton y Drew Jacoby. Grabado en la Ópera de Amberes en 2016 y dirigido por Andreas Morell.
Ravel - Le Tombeau de Couperin
Domingo, el 21 de febrero | 21:20
Maurice Ravel: La Tumba de Couperin Orquesta Filarmónica de Berlín; director y solista: Daniel Barenboim. Los Europakonzert son una tradición de la Filarmónica de Berlín desde 1991. Los músicos conmemoran el aniversario de la orquesta, fundada el 1 de mayo de 1882, tocando en diferentes ciudades europeas. Este concierto fue grabado en la Real Ópera del Palacio de Versalles (Francia).