Johann Strauss II – 200 Aniversario
25 y 26 de octubre
El 25 de octubre de 2025 se cumple el 200 Aniversario del nacimiento del compositor austriaco Johann Strauss II (1825-1899). Nacido en Viena, era el hijo mayor de Johann Strauss I y Maria Anna Streim. Su padre ya era un compositor y director de orquesta consagrado, famoso por sus valses y música de baile. A pesar de que su padre deseaba que siguiera otra carrera profesional, Strauss II decidió dedicarse a la música. Se le conoció como el ‘Rey del Vals’ y compuso más de 500 valses, polcas, cuadrillas y otro tipo de música de baile, así como varias operetas. Para celebrar el aniversario del compositor, Stingray Classica presenta cuatro maravillosos programas dedicados a la música de Strauss, el sábado 25 y el domingo 26 de octubre. En primer lugar, el 25 de octubre a las 21:00, el conjunto The Philharmonics rinde homenaje a la música vienesa interpretando arreglos de cinco valses populares de Strauss II. A continuación, la Orchester Wiener Akademie interpreta piezas muy conocidas de la familia Strauss, entre ellas ‘El Danubio Azul’ y ‘La Marcha Radetzky’, en el impresionante entorno del Palacio Hofburg de Viena. El 26 de octubre a las 21:00, Stingray Classica presenta la maravillosa Gala Strauss, en la que la Filarmónica de Viena, bajo la batuta de Zubin Mehta, interpreta una selección de clásicos y melodías populares de operetas de Strauss, tanto del padre como del hijo. El especial del cumpleaños de Strauss II se cierra con el documental ‘El rey del vals’, que explora los orígenes del vals —la música, los pasos de baile, los salones de baile y los trajes— y cómo esta rica historia es inseparable de la de la familia Strauss.
Un tributo a Viena
Sábado, el 25 de octubre | 21:00
Los filarmónicos rinden homenaje a Viena en un concierto, grabado en el Café Sperl, el 9 de marzo de 2011. El conjunto, formado por músicos de la Filarmónica de Viena, interpreta arreglos de cinco valses populares de Johann Straus hijo, como el Kaiser-Walzer, Op. 437, y el Schatzwalzer, Op. 418, de la opereta El barón gitano. Los arreglos fueron realizados por Arnold Schönberg, Alban Berg y Anton Webern en mayo de 1921 con el fin de recaudar fondos para su Sociedad de Espectáculos Musicales Privados. Aunque el concierto y la subasta de las partituras tuvieron mucho éxito, la Sociedad acabó quebrando. Además de estos arreglos, se interpretan obras de Fritz Kreisler, Leopold Godowsky y Tibor Kováč, primer violinista de la Filarmónica. El programa termina con el homenaje de Godowsky a la ciudad: "Alt-Wien".
Una noche en Viena
Sábado, el 25 de octubre | 22:05
Una noche en Viena recrea la mágica atmósfera de los salones de baile vieneses del siglo XIX. En el impresionante escenario del Palacio Hofburg en Viena, la orquesta de época Wiener Akademie, bajo la dirección de Alfred Eschwe, interpreta algunas de las piezas favoritas de la familia Strauss y de Joseph Lanner, incluyendo “En el bello Danubio Azul”, “Polka Tritsch-Tratsch” y la “Marcha Radetzky”. La antigua residencia de la dinastía de los Habsburgo, el Palacio Hofburg, era la vivienda habitual del emperador Francisco José y la emperatriz Isabel. Una noche en Viena está presentado por Lesley Garrett, la soprano más popular del Reino Unido. El espíritu de la época de Strauss está perfectamente recreada con la presencia de bailarines de vals ataviados con trajes históricos. Este concierto fue presentado en 2004 bajo la dirección de David Amphlett.
Strauss Gala
Domingo, el 26 de octubre | 21:00
El maestro Zubin Mehta le invita a una noche de polkas, valses y melodías de opereta bajo los cielos vieneses. Durante la Gala de Strauss, Mehta y la Filarmónica de Viena realizan una selección de populares melodías de opereta de Johann Strauss. El tenor mundialmente famoso José Carreras y la soprano lírica Andrea Rost interpretan obras conocidas como Sangre Vienesa y canciones de El Barón Gitano. Este concierto fue grabado en la Heldenplatz de Viena en 1999.
El Rey del Vals
Domingo, el 26 de octubre | 22:45
A comienzos del siglo XIX, Europa se iluminó con una nueva y sorprendente danza: el vals. La historia del vals es inseparable de la historia de la familia Strauss. Este docudrama, presentado de forma atractiva por Lesley Garrett, cuenta su historia. Los compositores Strauss padre e hijo, quienes tenían el título público de "El Rey del Vals", fueron incómodos rivales en la vida privada. Strauss padre, nacido en 1804, fue un compositor muy popular, que transformó el vals de una simple danza en un fenómeno cultural vienés. A pesar de ello su reputación fue completamente eclipsada por su hijo mayor, quien llevó el vals a un nivel musical completamente nuevo, escribiendo entre otras piezas El Danubio Azul. Sin embargo, en su interior, Strauss hijo nunca consiguió librarse por completo de la sombra de su padre. Lesley Garrett explora los orígenes del vals -la música, los pasos de baile, los salones de baile y los trajes de la época- mientras narra el amargo conflicto entre padre e hijo. Esta rica y convincente historia está profusamente ilustrada con la música y el baile de la época, recreados en el suntuoso palacio Hofburg de Viena.