Breadcrumb

InicioDestacadosLa Orquesta Sinfónica de Londres interpreta Beethoven

La Orquesta Sinfónica de Londres interpreta Beethoven

Los sábados de septiembre

Este mes de septiembre, Stingray Classica estrena cuatro maravillosos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Londres (LSO), los sábados por la noche a las 21:00 horas. El programa incluye cuatro obras maestras de la extensa obra de Ludwig van Beethoven. En primer lugar, el 6 de septiembre, la LSO presenta la monumental Sinfonía nº 9 en Re menor Op. 125. La obra también se conoce como la Sinfonía ‘Coral’, ya que su famoso movimiento final incluye un coro y solistas vocales que cantan el poema de Friedrich Schiller ‘An die Freude’ (Himno a la alegría). El 13 de septiembre, la LSO interpreta otra pieza emblemática del repertorio sinfónico del compositor: la Sinfonía nº 5 en Do menor Op. 67. La obra es ampliamente reconocida por su motivo de apertura de cuatro notas, a menudo interpretado como la manifestación musical de ‘el destino llamando a la puerta’. Una semana más tarde, el 20 de septiembre, disfrute de una intensa interpretación del Concierto para Piano nº 5 en Mi bemol mayor Op. 73, también conocido como el ‘Concierto Emperador’. La orquesta abre el primer movimiento con tres audaces acordes, seguidos cada uno de ellos por una cadencia del piano, que marca el tono de esta majestuosa pieza. La pianista italiana Beatrice Rana es la solista. Por último, el 27 de septiembre, la LSO se une a la Music Academy Keston MAX Fellows para interpretar el Triple Concierto en Do mayor, Op. 56. Es el único concierto del compositor para más de un instrumento solista. Los intérpretes son Roman Simovic (violín), Pavel Kolesnikov (piano) y David Cohen (violonchelo).


Beethoven - Sinfonía nº 9, Op. 125

Sábado, el 6 de septiembre | 21:00

Sir Simon Rattle dirige a la Orquesta y Coro de la Sinfónica de Londres en una interpretación de la Sinfonía nº 9 en Re menor Op. 125, de Ludwig van Beethoven. Los solistas son Iwona Sobotka (soprano), Anna Stephany (mezzosoprano), Robert Murray (tenor) y Florian Boesch (barítono). Con una delicadeza sinfónica sin igual, Beethoven dejó de lado sus reflexiones sobre el destino y el heroísmo para componer su Novena Sinfonía, una obra totalmente musical y plenamente satisfactoria. Se trata de una obra monumental, famosa por su innovador uso del coro y los solistas vocales en el movimiento final, que cantan una adaptación del poema de Friedrich Schiller ‘Oda a la alegría’. Estrenada en 1824, sigue siendo una de las piezas de música clásica más interpretadas y reconocibles. Grabado en el Barbican Hall de Londres, el 16 de febrero de 2020.


Beethoven - Sinfonía n.º 5 en do menor, Op. 67

Sábado, el 13 de septiembre | 21:00

Sir Simon Rattle dirige a la London Symphony Orchestra en una interpretación de la famosa Quinta Sinfonía en do menor, Op. 67, de Ludwig van Beethoven. Una pregunta fascinante: ¿todavía puede sorprendernos la famosa Quinta de Beethoven? Apostamos a que sí. Gracias al entusiasmo travieso de Sir Simon Rattle, incluso este gigante del repertorio suena de nuevo como si fuera la primera vez. Grabado el 23 de septiembre de 2020 en St Luke’s, Londres.


Beethoven - Concierto para piano nº 5, Op. 73

Sábado, el 20 de septiembre | 21:00

Beatrice Rana es la solista en el Concierto para piano n.º 5 en mi bemol mayor, Op. 73, de Beethoven, conocido mundialmente como el Concierto “Emperador”. El concierto, dirigido por Gianandrea Noseda con la London Symphony Orchestra, fue grabado el 2 de febrero de 2022 en la Barbican Hall de Londres. La pianista italiana ha sido descrita por el New York Times como “una de las artistas más lúcidas y prodigiosamente dotadas de la nueva generación”. El Quinto Concierto para piano de Beethoven comienza con un acorde majestuoso y grandioso, seguido de un brillante pasaje del piano, marcando el tono de una de las obras más celebradas del repertorio pianístico. Compuesto entre 1809 y 1811, refleja el espíritu heroico de Beethoven durante un periodo turbulento de la historia europea y es admirado por su audacia, lirismo y exigencias virtuosas.


Triple concierto, Op. 56 & Symphonie Fantastique

Sábado, el 27 de septiembre | 21:00

Gianandrea Noseda dirige a las fuerzas combinadas de los becarios KestonMAX de la Music Academy y la London Symphony Orchestra en el Triple Concierto en do mayor, Op. 56 de Ludwig van Beethoven, y la Sinfonía Fantástica, Op. 14 de Hector Berlioz. Este concierto fue grabado en LSO St Luke’s, Londres, el 20 de noviembre de 2022. El Concierto para violín, violonchelo y piano en do mayor, Op. 56 de Beethoven, comúnmente conocido como el Triple Concierto, fue compuesto entre 1803 y 1804. La elección de los tres instrumentos solistas convierte esta obra, en efecto, en un concierto para trío con piano, y es el único concierto que Beethoven completó para más de un solista. La Sinfonía Fantástica de Berlioz (Episodio en la vida de un artista… en cinco partes), Op. 14, es una sinfonía programática escrita en 1830. Es una obra de música programática que cuenta la historia de un artista talentoso que, sumido en la desesperación por un amor no correspondido, se ha envenenado con opio.

Hable con nosotros
  • Programa de TV
  • Destacados del mes
  • Sobre
  • Newsletter
  • Contacto
¿Necesita ayuda? Contacte con nuestro equipo de soporte
Stingray
PublicidadTransmisión y distribuciónProductos de consumoSoluciones empresarialesRadioAcerca de StingrayConfiguración de cookies
ES
EN
ES
FR
© 2018-2024 Stingray Group Inc. Todos los derechos reservados. STINGRAY®, ALL GOOD VIBES®, CLASSICA® y otras marcas y logos son marcas comerciales de Stingray Group Inc. en Canadá, los EE. UU. y otros países.Política de privacidadTérminos y condiciones
  • Programa de TV
  • Newsletter
  • Buscador de Canales
Stingray Classica