Breadcrumb

InicioDestacadosLo mejor de Classica 2022

Lo mejor de Classica 2022

Los sábados de enero

Durante cuatro sábados de enero a las 21:00 CEST, Stingray Classica muestra una selección de sus mejores emisiones del año pasado. Este especial se abre el 7 de enero con la querida ópera de Wolfgang Amadeus Mozart Die Zauberflöte (La flauta mágica). El príncipe Tamino recibe el encargo de la Reina de la Noche de rescatar a su hija Pamina, capturada por el sacerdote Sarastro. Acompañado por el cazador de pájaros Papageno, Tamino inicia su búsqueda. El 14 de enero, Stingray Classica presenta La Bayadère, un ballet en tres actos que cuenta la triste historia de amor del noble guerrero Solor y Nikia, una bailarina del templo o 'bayadère' que es envenenada por su rival, Gamzatti. Esta producción de 2014 del Ballet del Teatro Mariinsky cuenta con la coreografía revisada de Vladimir Ponomarev y Vakhtang Chabukiani. El 21 de enero, el director y clavecinista argentino Leonardo García Alarcón dirige su conjunto Cappella Mediterranea en un programa de música barroca italiana. Su esposa, la soprano argentina Mariana Flores, es la solista de esta magnífica interpretación. El especial finaliza el 28 de enero con la famosa ópera de Gioachino Rossini Il barbiere di Siviglia (El barbero de Sevilla). Esta ingeniosa y animada ópera cuenta la historia del amor del Conde Almaviva por Rosina, una bella y rica joven que es constantemente vigilada por su anciano tutor, el doctor Bartolo. Con la ayuda del barbero Fígaro, el Conde intenta conquistar el corazón de Rosina a pesar de los esfuerzos de su tutor por impedirlo.


Mozart - La flauta mágica

Sábado, el 7 de enero | 21:00

Antonello Manacorda dirige a la Orquesta y el Coro del Teatro La Fenice en una representación del querido “Singspiel” Die Zauberflöte (La flauta mágica) de Wolfgang Amadeus Mozart. Mozart probablemente comenzó a componer su obra maestra en mayo de 1791, poco menos de seis meses antes de su muerte. El libreto de la obra está escrito por Emanuel Schikaneder. La flauta mágica narra un cuento de hadas en el que el príncipe Tamino recibe el encargo de la Reina de la Noche de rescatar a su hija Pamina, capturada por el sacerdote Sarastro. Acompañado por el cazador de pájaros Papageno, Tamino emprende su búsqueda. Tras encontrar a Pamina en el territorio de Sarastro, Tamino es sometido primero a una serie de pruebas para demostrar que es digno de casarse con Pamina. Die Zauberflöte presenta algunas arias maravillosas, como la famosa "Der Hölle Rache kocht in meinem Herzen", una virtuosa aria cantada por la Reina de la Noche, papel interpretado por la soprano rusa de coloratura Olga Pudova. Entre los solistas están Goran Juric', Antonio Poli, Ekaterina Sadovnikova, Alex Esposito y Caterina di Tonno. Grabado en el Teatro la Fenice de Venecia, Italia, en 2015.


La Bayadère

Sábado, el 14 de enero | 21:00

La Bayadère es un ballet en tres actos del coreógrafo francés Marius Petipa. Ambientado en la India del siglo XIX, La Bayadère cuenta la triste historia de amor entre el noble guerrero Solor y la bailarina del templo, o bayadère, Nikia, que es envenenada por su rival, Gamzatti. El ballet cuenta con una de las escenas más célebres del ballet clásico, "El reino de las sombras". En esta icónica escena, Solor sueña, bajo la influencia del opio, con reunirse con su amada Nikia. Esta producción del ballet presenta la coreografía revisada de Vladimir Ponomarev y Vakhtang Chabukiani (1941), e incluye danzas de Konstantin Sergeyev y Nikolai Zubkovsky. La música del ballet, compuesta por Ludwig Minkus, es interpretada por la Orquesta del Mariinsky bajo la dirección de Boris Gruzin. Entre los intérpretes están Viktoria Tereshkina, Anastasia Matvienko, Vladimir Shklyarov y Vladimir Ponomarev. Grabado en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Rusia, en julio de 2014.


Obras vocales barrocas de Cavalli, Strozzi y Bembo

Sábado, el 21 de enero | 21:00

El director y clavecinista argentino Leonardo García Alarcón dirige a su ensemble Cappella Mediterranea en un programa de música barroca italiana. El conjunto interpreta algunas de las mejores piezas barrocas compuestas por Francesco Cavalli, destacado compositor de la Venecia del siglo XVII, y dos de sus famosas alumnas, Barbara Strozzi y Antonia Bembo. La soprano argentina Mariana Flores presenta las obras vocales. En el programa: ‘Mira questi due lumi’ de Le nozze di Teti e di Peleo, ‘Dimmi, Amor, che farò’ de L'Oristeo, ‘Sinfonia della notte’ de L'Egisto, y ‘E vuol dunque Ciprigna’ de Ercole Amante, obras de Cavalli; ‘M'ingannasti in verità' de Produzioni armoniche consacrate a Luigi XIV, de Bembo; Sino alla morte, Che si può fare, Lagrime mie, L'amante segreto y è Pazzo il moi core, de Strozzi; La Romanesca, de Biagio Marini; Aria Sopra La Cieccona, de Tarquinio Merula; y Sonata Seconda, de Dario Castello. Gabrado en la magnífica Église Notre-Dame de Sablé-sur-Sarthe, Francia, el 26 de agosto de 2020.


Rossini - El barbero de Sevilla

Sábado, el 28 de enero | 21:00

Guy Van Waas dirige a la Orquesta y los Coros de la Ópera Real de Valonia-Lieja en una interpretación de la famosa obra de Gioachino Rossini Il Barbiere di Siviglia (El barbero de Sevilla), grabada en la Ópera de Valonia, Bélgica. La ópera se basa en la primera parte de la obra de Pierre-Augustin de Beaumarchais, Le Barbier de Séville (1775). La ingeniosa y animada ópera de Rossini cuenta la historia del Conde de Almaviva que se enamora de Rosina, una bella y rica dama constantemente vigilada por su tutor Bartolo. Con la ayuda del barbero Fígaro, el conde intenta conquistar el corazón de Rosina. Esta producción de 2015 está dirigida por Stefano Mazzonis di Pralafera. Entre los solistas están Lionel Lhote, Jodie Devos, Gustavo De Gennaro, Enrico Marabelli, Laurent Kubla, Alexise Yerna, Victor Cousu y Marc Tissons.

Hable con nosotros
  • Programa de TV
  • Destacados del mes
  • Sobre
  • Newsletter
  • Contacto
¿Necesita ayuda? Contacte con nuestro equipo de soporte
Stingray
PublicidadTransmisión y distribuciónProductos de consumoSoluciones empresarialesRadioAcerca de StingrayConfiguración de cookies
ES
EN
ES
FR
© 2018-2024 Stingray Group Inc. Todos los derechos reservados. STINGRAY®, ALL GOOD VIBES®, CLASSICA® y otras marcas y logos son marcas comerciales de Stingray Group Inc. en Canadá, los EE. UU. y otros países.Política de privacidadTérminos y condiciones
  • Programa de TV
  • Newsletter
  • Buscador de Canales
Stingray Classica