Breadcrumb

InicioDestacadosPasiones de Pascua

Pasiones de Pascua

31 de marzo y 1 de abril

Disfrute de los oratorios más impresionantes en Stingray Classica durante la Semana Santa. El Domingo 31 de marzo a las 10:00 CEST, el director suizo Michel Corboz dirige a la Orquesta y Coro Gulbenkian de Portugal en una interpretación de la emocionante Pasión de San Mateo BWV 244, de J.S. Bach. A las 14:00 CEST, Stingray Classica emite la Pasión de Brockes, TWV 5:1, de Georg Philipp Telemann. Telemann fue uno de los muchos compositores que pusieron música a este texto del poeta alemán Barthold Heinrich Brockes. Más tarde ese mismo día, a las 21:00 CEST, Stingray Classica ofrece una impresionante interpretación de la Pasión de San Juan BWV 245, de Bach. El Lunes de Pascua, 1 de abril, comienza con el estreno del famoso El Mesías HWV 56, de George Frideric Haendel, a las 10:00 CEST, interpretado por la Orquesta de Cámara de París y el coro Accentus bajo la batuta de Douglas Boyd. A las 14:00 CEST, Stingray Classica presenta la Pasión de Brockes HWV 48, de Haendel. La programación de Semana Santa de Stingray Classica concluye con una brillante interpretación de la Sinfonía nº 2 “Resurrección”, de Gustav Mahler, bajo la batuta del maestro Bernard Haitink, a las 21:00 CEST.


Bach - Pasión según San Mateo, BWV 244

Domingo de Pascua | 10:00

En este concierto, la portuguesa Orquesta Gulbenkian interpreta la famosa Pasión según San Mateo de J. S. Bach bajo la batuta del director de orquesta suizo Michel Corboz, acompañado por los maravillosos vocalistas del Coro Gulbenkian y el Coro Infantil de la Universidad de Lisboa. Los solistas son Sandrine Piau (soprano), Carlos Mena (contratenor), Vincent Lièvre-Picard (Evangelista), Christophe Genz (tenor), André Baleiro (Cristo) y Peter Harvey (bajo). La famosa Pasión según San Mateo de Bach se estrenó el Viernes Santo de 1727 en la Iglesia de Santo Tomás de Leipzig, en el este de Alemania. Desde entonces, se ha convertido en una pieza esencial en el repertorio de composiciones de Pascua.


Telemann - Pasión de Brockes, TWV 5:1

Domingo de Pascua | 14:00

David Rabinovich dirige el Apollo Ensemble en una interpretación de la Pasión Brockes, TWV5:1 de G. Ph. Telemann. Los solistas son Renate Arends y Elvire Beekhuizen (soprano), Franske van der Wiel y Nicola Wemyss (alto), Falco van Loon y Pablo Gregorian (tenor) y Michiel Meijer y Andrew Hopper (bajo). Grabado en Oudshoornse Kerk, Alphen aan de Rijn, Holanda en 2019. Barthold Heinrich Brockes escribió un libreto magistral en 1712 sobre el sufrimiento de Jesús. Coloca a la audiencia en el centro de la historia, Telemann agrega aún más fuerza al drama de la historia de sufrimiento con su música emocional, ocupándose de forma inusual y grandiosa de ese momento, utilizando incluso trompas naturales. Los ocho cantantes cantan los papeles de los personajes de la historia: Jesús, María, Pedro y Caifás, entre ellos. El resultado es una interpretación extremadamente animada y emocionante que permanecerá en la memoria del público durante mucho tiempo.


J. S. Bach - Pasión según San Juan, BWV 245

Domingo de Pascua | 21:00

El Coro y Orquesta del Bach Collegium de Japón -conjunto estrella entre los célebres especialistas del barroco- interpretan la Pasión según San Juan con un pequeño grupo de tan sólo unos 50 músicos (como era costumbre en su tiempo) con el antiguo alumno de Ton Koopman, Masaaki Suzuki. Grabado en vivo en el Suntory Hall de Tokio, Japón. Solistas: Gerd Tuerck, Stephan MacLeod, Chiyuki Urano, Miduri Suzuki, Robin Blaze.


Haendel - El Mesías, HWV 56

Lunes de Pascua | 10:00

El Mesías HWV 56, es un oratorio compuesto por George Frideric Handel. Es la obra más conocida del compositor. Haendel compuso el oratorio en 1741 en tan sólo 24 días. Desde su estreno en 1742 en Dublín, la obra ha sido inmensamente popular. El Mesías consta de tres partes, que tratan del nacimiento, la muerte y la resurrección de Jesucristo. El libreto está escrito por Charles Jennens y se basa en textos del Antiguo y Nuevo Testamento. En esta interpretación, la obra maestra coral de Haendel es llevada a cabo por la Orquesta de Cámara de París y el coro de cámara Accentus bajo la batuta del director inglés Douglas Boyd. Los solistas son la soprano Carolyn Sampson, la mezzosoprano Paula Murrihy, el tenor Allan Clayton y el bajo Matthew Rose. Grabado en la Philharmonie de París, Francia, el 22 de diciembre de 2015.


Händel - La Pasión de Brockes (HWV 48)

Lunes de Pascua | 14:00

El Apollo Ensemble interpreta la Pasión de Brockes (HWV 48) de Händel, en el Oudhoornse Kerk en Alphen aan de Rijn, Holanda. La obra está basada en el libreto para el oratorio del alemán Barthold Heinrich Brockes, publicado por primera vez en 1712 y revisado varias veces en años posteriores. Brockes fue un poeta alemán influyente que reelaboró la forma tradicional del oratorio de la Pasión, añadiendo poesía reflexiva y descriptiva a los textos. La versión más famosa del texto es la de Händel. No se sabe exactamente por qué o cuándo el compositor estableció el texto de la Pasión de Brockes, que ya fue utilizada por otros compositores, pero se sabe que la obra se interpretó en Hamburgo en 1719. Se dice que la Pasión de Brockes de Händel es una valiosa contribución al género, con pasajes de gran belleza, como el dúo de María y su hijo. Bach fue claramente influenciado por este trabajo en su famosa Pasión según San Juan.


Mahler - Sinfonía no 2

Lunes de Pascua | 21:00

Bernhard Haitink dirige a la Filarmónica de Berlín y al Coro Ernst Senff en la Sinfonía nº 2 de Gustav Mahler. Este concierto tuvo lugar en la Sala Filamonía de Berlín en 1992. El coro final de la bella e impresionante Segunda Sinfonía de Mahler nunca deja de emocionar a los oyentes. El carácter épico de la obra no se debe sólo al impresionante tamaño de la orquesta y al uso de órgano y solistas, sino también a los temas de la vida y la muerte que se abordan. El oyente puede reconocer varias composiciones anteriores de Mahler, de su colección de canciones Des Knaben Wunderhorn. Los solistas son Sylvia McNair (soprano) y Jard van Nes (contralto).

Hable con nosotros
  • Programa de TV
  • Destacados del mes
  • Sobre
  • Newsletter
  • Contacto
¿Necesita ayuda? Contacte con nuestro equipo de soporte
Stingray
PublicidadTransmisión y distribuciónProductos de consumoSoluciones empresarialesRadioAcerca de StingrayConfiguración de cookies
ES
EN
ES
FR
© 2018-2024 Stingray Group Inc. Todos los derechos reservados. STINGRAY®, ALL GOOD VIBES®, CLASSICA® y otras marcas y logos son marcas comerciales de Stingray Group Inc. en Canadá, los EE. UU. y otros países.Política de privacidadTérminos y condiciones
  • Programa de TV
  • Newsletter
  • Buscador de Canales
Stingray Classica