Breadcrumb

InicioDestacadosStingray Classica alrededor del mundo

Stingray Classica alrededor del mundo

Los sábados de agosto

Este mes de agosto, durante las cuatro noches de los sábados a las 21:00 CEST, Stingray Classica lleva a los espectadores a un viaje musical por diferentes continentes: Norteamérica y Sudamérica, Europa y Asia. A partir del 5 de agosto, Stingray Classica presenta ‘The Unanswered Ives’, un cautivador documental sobre el compositor modernista estadounidense Charles Ives. Ives formó parte de la primera generación de compositores estadounidenses que alcanzó fama internacional. A este documental le sigue la Gala de Berlín 2008, con un programa totalmente estadounidense que incluye obras de George Gershwin, Aaron Copland y Samuel Barber, entre otros. El 12 de agosto, ‘Tango: Café de los Maestros y Amigos' ofrece un espléndido concierto grabado en el famoso salón de baile El Palacio de Buenos Aires (Argentina). Le sigue otro maravilloso concierto, protagonizado por la pianista venezolana Gabriela Montero y la Orquesta Juvenil de las Américas dirigida por Carlos Miguel Prieto. En el programa figuran el Concierto para Piano en Sol mayor de Maurice Ravel, así como dos obras de la propia Montero: el ‘Concierto latino’ e ‘Improvisaciones’. El 19 de agosto, Stingray Classica viaja a Europa para una maravillosa actuación de The Philharmonics, rindiendo homenaje a la música de Viena con arreglos de valses populares de Johann Strauss hijo. A continuación, el clavecinista y director checo Václav Luks y el renombrado conjunto barroco Collegium 1704 presentan los famosos Conciertos de Brandemburgo de J.S. Bach, grabados en la magnífica Sala de los Espejos del castillo de Köthen, Alemania. El 26 de agosto, Stingray Classica concluye su viaje alrededor del mundo en Asia, con dos emisiones dedicadas a Corea del Norte y Corea del Sur. La velada se abre con un documental sobre el compositor Isang Yun: ‘In Between: Isang Yun in North and South Korea’ explora si la música puede ayudar a superar las fronteras de un país dividido. La velada termina con el histórico ‘Concierto de Pyongyang’ de 2008, interpretado por la Filarmónica de Nueva York bajo la batuta del maestro Lorin Maazel.


The Unanswered Ives

Sábado, el 5 de agosto | 21:00

The Unanswered Ives, o Ives sin respuesta en referencia a su obra La pregunta sin respuesta, es el primer documental sobre el compositor modernista estadounidense Charles Ives (1874-1954). Se le considera uno de los primeros compositores estadounidenses de renombre internacional. Nacido en 1874 en Danbury, Connecticut (EE.UU.), Ives empezó a tomar lecciones de música a una edad temprana, y se convirtió en organista de iglesia a los 14 años. Tras estudiar música en la Universidad de Yale, el joven compositor decidió elegir una carrera diferente. Empezó a trabajar en seguros y fundó su propia compañía de seguros con un amigo, que llegó a tener mucho éxito. En su tiempo libre, Ives componía música, en la que experimentaba con la politonalidad, la música de doce tonos y los cuartos de tono. "The Unanswered Ives" arroja luz sobre la vida y obra de Ives en todas sus facetas y explora su mundo musical con actuaciones en iglesias, salas de conciertos, al aire libre o en un circo. Este documental de 2018, dirigido por Anne-Kathrin Peitz, presenta entrevistas con familiares, corredores de seguros, musicólogos y músicos, que dan sus propias respuestas a la pregunta: ¿quién fue Charles Ives?


Gala desde Berlín - Programa 'Todo Americano'

Sábado, el 5 de agosto | 21:50

Presentamos la Gala de Berlín 2008, con la Filarmónica de Berlín y Sir Simon Rattle, además de un elenco de cantantes de primera fila como Thomas Quasthoff y Pauline Malefane en un programa completo de obras americanas. El programa incluye: George Gershwin: Obertura Cubana - Samuel Barber: Adagio para Cuerdas Op. 11 - Aaron Copland: Old American Songs - John Adams: Short Ride in a Fast Machine - Kurt Weill: "Lost in the Stars" (Perdido en las estrellas) - George Gershwin: "Summertime" y "Bess, you is my woman now" de "Porgy and Bess" - George Gershwin: Un americano en París - Jerome Kern: "Old Man River" de "Showboat" - John Philip Sousa: Liberty Bell.


Fiesta del Tango

Sábado, el 12 de agosto | 21:00

En Buenos Aires, el año 2012 se inauguró con un programa musical lleno de ritmos de tango y música folclórica argentina, grabado en el famoso salón de baile El Palacio. Este concierto festivo comienza con una actuación de tango de la pareja de baile Eduardo y Gloria, acompañados por el reconocido conjunto Café de los Maestros. Uno de los puntos fuertes del concierto es la actuación del bandoneonista Rodolfo Mederos y su Trío. Además, el concierto cuenta con la actuación de Teresa Parodi, ex vocalista de la Banda de Astor Piazolla, acompañada por el Quinteto de Fernando Suárez Paz. Por otra parte, actúa la formación de música electrónica de tango Otros Aires. Fundado en 2003 por Miguel Di Genova, el grupo combina los ritmos electrónicos con los instrumentos tradicionales del tango, como el bandoneón, el piano y la guitarra. El programa incluye obras de Astor Piazolla, Pedro Maffia, Pedro Laurenz, Gustavo Mozzi y muchos otros. Disfrute de este concierto lleno de música y baile, con algunos de los mejores artistas de la escena del tango argentino.


Gabriela Montero interpreta Ravel & Montero

Sábado, el 12 de agosto | 22:20

La pianista venezolana Gabriela Montero está acompañada por la Orquesta Juvenil de las Américas dirigida por Carlos Miguel Prieto. En el programa el Concierto para Piano en Sol mayor de Ravel y dos composiciones propias de Montero: el "Concierto Latino" e Improvisaciones. La actuación tiene lugar en una de las salas de conciertos más bellas del mundo, el Teatro del Lago, situado en plena llanura patagónica. La sala de conciertos, inaugurada en 2010 en Frutillar, se levanta a orillas del segundo lago más grande de Chile con vistas a un volcán cubierto de nieves perpetuas. En una entrevista que acompaña al concierto, Montero habla de la composición, la improvisación y la interpretación de sus propias obras y las de otros compositores. También expone sus ideas sobre su país natal, Venezuela, donde ya no actúa debido a razones políticas.


Un tributo a Viena

Sábado, el 19 de agosto | 21:00

Los filarmónicos rinden homenaje a Viena en un concierto, grabado en el Café Sperl, el 9 de marzo de 2011. El conjunto, formado por músicos de la Filarmónica de Viena, interpreta arreglos de cinco valses populares de Johann Straus hijo, como el Kaiser-Walzer, Op. 437, y el Schatzwalzer, Op. 418, de la opereta El barón gitano. Los arreglos fueron realizados por Arnold Schönberg, Alban Berg y Anton Webern en mayo de 1921 con el fin de recaudar fondos para su Sociedad de Espectáculos Musicales Privados. Aunque el concierto y la subasta de las partituras tuvieron mucho éxito, la Sociedad acabó quebrando. Además de estos arreglos, se interpretan obras de Fritz Kreisler, Leopold Godowsky y Tibor Kováč, primer violinista de la Filarmónica. El programa termina con el homenaje de Godowsky a la ciudad: "Alt-Wien".


Bach - Conciertos de Brandeburgo, BWV 1046-1051

Sábado, el 19 de agosto | 22:05

La serie de seis Conciertos de Brandeburgo de J.S. Bach es una de sus obras más conocidas. El compositor escribió la serie hacia 1711-1720 y dedicó los conciertos en 1721 a Christian Ludwig, Margrave de Brandeburgo. Para celebrar su tricentenario en 2021, el clavecinista y director de orquesta checo Václav Luks y el renombrado conjunto barroco Collegium 1704 grabaron los seis Conciertos de Brandeburgo con instrumentos históricos. Los conciertos se basan en la forma del concerto grosso italiano, en el que un grupo de instrumentos solistas se enfrenta a un gran conjunto instrumental. Los Conciertos de Brandeburgo de Bach presentan notables combinaciones de instrumentos solistas. Grabado en el Salón de los Espejos del Castillo de Köthen (Alemania).


Isang Yun en Corea del Norte y del Sur

Sábado, el 26 de agosto | 21:00

Este documental de Maria Stodtmeier, filmado en Corea del Norte y Corea del Sur, explora si la música puede superar las fronteras de un país dividido. Hay una figura de las dos Coreas cuya destacada biografía constituye en sí misma un puente entre ambos mundos: el compositor coreano Isang Yun, una de las pocas personas reconocidas en ambos lados. La película traza el curso de una vida que ha sido interpretada de diferentes maneras. Examina los mundos de la música norcoreana y surcoreana y, de este modo, lleva al espectador a un apasionante viaje a través de dos sistemas políticos que Isang Yun pasó su vida tratando de reconciliar.


La Filarmónica de Nueva York en Pyongyang

Sábado, el 26 de agosto | 22:00

En el verano de 2007 la Filarmónica de Nueva York recibió una invitación sin precedentes en la historia de la orquesta: Corea del Norte, el país más aislado del mundo, invitó a la orquesta y a su entonces director principal Lorin Maazel a tocar en la capital Pyongyang. En febrero de 2008, doscientos miembros de la orquesta y más de un centenar de periodistas desembarcaron de un vuelo charter en el Aeropuerto Internacional Sunan de Pyongyang. Experimentaron un momento histórico, la primera interpretación de una orquesta americana en la República Popular Democrática de Corea. Richard Wagner: "Lohengrin", Preludio del Acto III - Antonín Dvorák: Sinfonía nº 9 en Mi menor, Op. 95 "Del Nuevo Mundo" - George Gershwin: Un americano en París - Georges Bizet: Farándula de la Suite nº 2 de "La Arlesiana" - Leonard Bernstein: Obertura de "Candide" - Tradicional: "Arirang". Nueva Filarmónica, director: Lorin Maazel. Grabado en el Gran Teatro de Pyongyang Este.

Hable con nosotros
  • Programa de TV
  • Destacados del mes
  • Sobre
  • Newsletter
  • Contacto
¿Necesita ayuda? Contacte con nuestro equipo de soporte
Stingray
PublicidadTransmisión y distribuciónProductos de consumoSoluciones empresarialesRadioAcerca de StingrayConfiguración de cookies
ES
EN
ES
FR
© 2018-2024 Stingray Group Inc. Todos los derechos reservados. STINGRAY®, ALL GOOD VIBES®, CLASSICA® y otras marcas y logos son marcas comerciales de Stingray Group Inc. en Canadá, los EE. UU. y otros países.Política de privacidadTérminos y condiciones
  • Programa de TV
  • Newsletter
  • Buscador de Canales
Stingray Classica