00:00
Bellini - I Capuleti e I Montecchi
Omer Meir Wellber dirige a la Orquesta y al Coro del Teatro La Fenice en una representación de la ópera trágica de Vincenzo Bellini I Capuleti e I Montecchi. El libreto está escrito por Felice Romani, y se basa en la obra ‘Giulietta e Romeo’ (1818) de Luigi Scevola, en lugar de derivar directamente de la obra de William Shakespeare. El Teatro La Fenice encargó a Bellini la ópera para el Carnaval de Venecia de 1830. En sólo un mes y medio, Bellini compuso ‘I Capuleti e I Montecchi’, utilizando una cantidad considerable de música de su anterior ópera escrita, que no tuvo éxito, ‘Zaira’ (1829). En esta producción, la soprano de origen inglés Jessica Pratt interpreta el papel de Giulietta, y la mezzosoprano italiana Sonia Ganassi el de Romeo. Además, entre los solistas están Rubén Amoretti, Shalva Mukeria y Luca Dall'Amico. Grabado en el Teatro la Fenice di Venezia de Venecia, Italia, el 18 de enero de 2015.
02:18
The spirits of Mozart
Una experiencia transversal inspirada en la música de Mozart: los sorprendentes y originales Spirits of Mozart. Personalidades destacadas de los ámbitos del pop, el jazz y la música clásica interpretan las composiciones de Mozart con sus personales lenguajes musicales para un público amplio del siglo XXI. Estas actuaciones muestran que el impacto de la música de Mozart va mucho más allá de los límites de la música clásica. Intérpretes como Dee Dee Bridgewater, el joven violinista Benjamin Schmid con banda de jazz y orquesta, el cantante y flautista de Jethro Tull, Ian Anderson, y muchos otros presentan arreglos de la música de Mozart en una emocionante y electrizante mezcla de cultura clásica, jazz y pop.
04:02
In the Organ's Stomach
Olivier Latry, el actual titular del Gran Órgano de Notre Dame, guía a los espectadores por su maquinaria durante un viaje estacional al paisaje, la historia y las increíbles aventuras de las que el instrumento es testigo o protagonista, con la música como elemento principal. Entre su función religiosa original y el interés de los compositores de todos los tiempos, el gran órgano Cavaillé-Coll es presa de todas las tendencias y revela su absoluta modernidad... Latry es considerado uno de los mejores organistas de su generación, tanto en Francia como a nivel internacional. Se ve a sí mismo como un embajador de la música francesa de los siglos XVII al XX, así como un defensor del arte de la improvisación. Las piezas interpretadas en esta película son: Boléro de Pierre Cochereau, 'Carrillón de Westminster' de Louis Vierne y Scherzo de la Sinfonía n° 2; Sonata nº 1 de Alexandre Guilmant; ‘Sinfonía Gótica’ de Charles-Marie Widor; ‘Cortège Litanie’ de Marcel Dupre; y Pasacalle & Fuga de J.S. Bach.
04:55
Elgar - Concierto para violonchelo, Op. 85
Edward Elgar: Concierto para VIolochelo en Mi menor Op. 85. Alisa Weilerstein (violonchelo), Orquesta Filarmónica de Berlín; director: Daniel Barenboim. Los Europakonzert son una tradición de la FIlarmónica de Berlín desde 1991: Los músicos conmemoran el aniversario de la fundación de la orquesta el 1 de mayo de 1882, tocando en diferentes ciudades europeas. En esta ocasión el concierto fue grabado en el Teatro Sheldonian de Oxford, Reino Unido.
05:26
CMIM Voice 2022 - Semifinal: Lauren Margison
La soprano Lauren Margison (Canadá, 1992) interpreta 'Come Scoglio' de la ópera Così fan tutte, de Wolfgang Amadeus Mozart; 'Signore, ascolta' de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini; y 'Měsíčku na nebi hlubokém' de la ópera Rusalka, de Antonín Dvořák, durante las semifinales de la edición Aria del Concurso Internacional de Música de Montreal 2022 (CMIM). Está acompañada por la Orquesta Sinfónica de Montreal bajo la batuta de Jacques Lacombe. Grabado en la Montreal Symphony House.
05:44
Bach - El clave bien temperado Libro I nº 24
En 1722, cuando Johann Sebastian Bach vivía en Köthen, Alemania, publicó un libro de preludios y fugas en las 24 tonalidades. Esta colección se conoció como El clave bien temperado, Libro I, BWV 846–869. Aproximadamente dos décadas más tarde, Bach compiló un segundo libro en Leipzig, que se conoció como El clave bien temperado, Libro II, BWV 870-893. Bach destinó estas piezas al teclado, que incluye el clavecín, el clavicordio y el órgano. A pesar de esta falta de claridad, estas piezas son consideradas como algunas de las obras más importantes en la historia de la música clásica occidental. En este programa, Joanna MacGregor interpreta los Preludios y Fugas nº 13 a 24 (BWV 858-869) del Libro I de El clave bien temperado, de Bach, grabado en la Palau Güell en Barcelona, España, en 2010.
06:00
Mozart - Concierto para Piano nº 12, KV 414
Vladimir Ashkenazy actúa como solista y director en el Concierto para Piano nº 12 de Mozart, KV 414. Está acompañado por la Royal Philharmonic Orchestra en el Palacio de Hampton Court, Londres.
06:28
Mussorgky - Noche en el Monte Pelado
Young Euro Classic es la plataforma más importante del mundo para jóvenes músicos de orquestas internacionales en la tradición de la música clásica europea, en el desarrollo de sus carreras. Durante 17 días, cada verano, orquestas de todo el mundo tocan en la Konzerthaus de Berlín en Gendarmenmarkt. Este programa presenta algunos fragmentos destacados de la edición Young Euro Classic de 2016. En el programa, las melodías clásicas más conocidas, como el tercer movimiento del ‘Verano’ de ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi, 'Noche en el Monte Pelado' de Mussorgky y 'Habanera' de ‘Carmen’ de Bizet. El tenor Alan Pingarrón canta "Gratia plena", de Mario Talavera, y "Dime Que Si", de Alfonso Oteo. En el programa también hay obras orquestales famosas como el Adagietto de la Sinfonía nº 5 de Mahler y el tercer movimiento de la Sinfonía nº 3 de Rachmaninoff.
06:42
Bach - Partitas para Violín Solo (BWV 1001-1006)
El regreso de Gidon Kremer a las partitas de J.S. Bach es un acontecimiento importante. La primera grabación de Kremer de estas obras se publicó hace casi un cuarto de siglo. En esta grabación de 2006, Kremer asume una vez más el mayor desafío para cualquier violinista: las magníficas "Sonatas y Partitas para Violín Solo" (BWV 1001-1006), que Kremer llama el "Himalaya" de la música para violín. Con estas piezas, Bach estableció firmemente la capacidad técnica del violín como un instrumento solista. Las partitas sirvieron como arquetipos para piezas de violín solista de generaciones posteriores de otros compositores. Esta versión de la colección muestra el sentido muy personal de la espontaneidad de Kremer y su disposición para asumir riesgos. Sin embargo, también está marcado por la conciencia estructural de un músico excepcional que, de manera única, hace justicia tanto a la riqueza polifónica de las composiciones como a la yuxtaposición de elementos de danza y de profundidad reflexiva.
07:57
CMIM Voice 2022 - Final: Sarah Dufresne
La soprano Sarah Dufresne (Canadá, 1994) interpreta "Ach, ich fühl's" de la ópera La flauta mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart; "Caro nome" de la ópera Rigoletto, de Giuseppe Verdi; y ‘Ah! Je veux vivre’ de la ópera Romeo y Julieta, de Charles Gounod, durante la ronda final de la Edición Aria del Concurso Internacional de Música de Montreal 2022 (CMIM). Está acompañada por la Orquesta Sinfónica de Montreal bajo la batuta de Jacques Lacombe. Grabado en la Montreal Symphony House.