00:00
Bizet - Carmen
El paisaje salvaje e impresionante de la cantera romana de St. Margarethen en Austria ofrece un escenario ideal y único para esta colorida interpretación en vivo al aire libre de la ópera Carmen de Georges Bizet (1875). Con más de 400 participantes, esta opulenta puesta en escena de la famosa ópera de Bizet, una de las obras más populares en la historia del género, es una fiesta para todos los sentidos. El Festival de Ópera de St. Margarethen, Austria , uno de los festivales al aire libre más importantes de Europa, da cabida a unos 220.000 amantes de la ópera cada año. La Orquesta y Coro del Teatro Nacional de Brno están dirigidos por Ernst Märzendorfer. Los solistas son Nadia Krasteva, Russi Nikov y Alexandr Antonenko.
02:41
Orquesta Filarmónica de Israel: 60 Aniversario
En 1996, la Orquesta Filarmónica de Israel celebró su 60 Aniversario con una gala liderada por los maestros Zubin Mehta y Daniel Barenboim. Este evento musical presenta a solistas de fama mundial, incluyendo al veterano violinista Isaac Stern, los prometedores músicos Maxim Vengerov y Gil Shaham, además de Pinchas Zukerman, Shlomo Mintz e Itzhak Perlman. La velada comienza con un emotivo discurso sobre los primeros días de la orquesta. El programa continúa con el Concierto para dos Violines en Re menor de Bach, BWV1043, la Sinfonía nº 2 de Brahms, la obra “Pass para Violín, Violonchelo y Viola” de Halvorsen, la Serenata nº 6, K. 239 de Mozart, el Concierto en Si menor de Vivaldi para cuatro Violines y Orquesta, y la Obertura de Oberón de Weber.
04:35
Descubriendo Obras Maestras - Bach
Este episodio presenta los Conciertos de Brandemburgo de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Extractos musicales interpretados por la Orquesta Barroca de Friburgo dirigida por Gottfried von der Goltz. Los seis conciertos de BRandemburgo de J.S. Bach están entre las obras preferidas de los fans de la música barroca. Se han convertido en una herramienta indispensable de la educación musical y en parte integral de la herencia musical internacional. ¿Cuál es su secreto? El pianista internacionalmente aclamado Robert Levin nos proporciona la respuesta.
05:05
Tchaikovsky - Overture-Fantasy "Romeo y Julieta"
Conrad van Alphen dirige a la orquesta Sinfonia Rotterdam en una interpretación de la Obertura-Fantasía "Romeo y Julieta" de Piotr Ilich Thaikovsky. Van Alphen fundó la Sinfonia Rotterdam en 2000. Bajo su apasionada dirección, esta orquesta se ha convertido en una de las más conocidas de los Países Bajos. Chaikovsky basó su composición en la famosa obra de Shakespeare "Romeo y Julieta". Después de terminar una primera versión de Romeo y Julieta en 1870, reescribió secciones de la obra en dos ocasiones, completando la tercera y definitiva versión diez años después. La Obertura-Fantasía se abre con una introducción lenta, protagonizada principalmente por los clarinetes y los fagotes. La composición está dominada por su famoso tema de amor, que representa el amor entre los protagonistas. Este hermoso tema se introduce en la primera mitad de la pieza, interpretado por el corno inglés y las violas, y se repite en diferentes secciones de la composición. Al final, el tema de amor se escucha en modo menor, lo que acentúa el elemento trágico de la historia de los dos amantes.
05:27
CMIM Voice 2022 - Final: Simone McIntosh
La mezzosoprano Simone McIntosh (Canadá, 1991) interpreta 'Sein wir wieder gut' de la ópera Ariadne auf Naxos, de Richard Strauss; 'Vani solo i lamenti ... Svegliatevi nel core' de la ópera Julio César, de George Frideric Handel; y 'Naqui'all affanno ... Non più mesta' de la ópera La Cenerentola, de Gioachino Rossini, durante la ronda final de la Edición Aria del Concurso Internacional de Música de Montreal 2022 (CMIM). Está acompañada por la Orquesta Sinfónica de Montreal bajo la batuta de Jacques Lacombe. Grabado en la Montreal Symphony House.
05:45
Beethoven - Sonata para Piano nº 21 - III
Julijana Sarac interpreta el tercer movimiento de la Sonata para Piano nº 21 de Ludwig van Beethoven ("Waldstein"). El trabajo se completó en 1804 y se considera una de las mejores sonatas para piano de Beethoven, además de una de las más desafiantes técnicamente.