Programación

Consulte la programación más abajo para ver que se está emitiendo ahora.
Stingray Classica
lun
mar
mié
jue
vie
sáb
dom
dom.. nov.. 30
Filtrar por tipo de programa
Opera
OperaXL
The Concert
Classical Light
Chamber Music
Ballet
Documentary
Masterpiece
Soloist
Music For Worship
Gitaarsalon
Opera Junior
The Archive
Classical Clips
Popular Classical
00:00
Beethoven - Fidelio, Op. 72
PG01:56:002018HD
Fidelio (originalmente titulado "Leonore, oder Der Triumph der ehelichen Liebe", que se traduce como "Leonor o el triunfo del amor marital"), Op. 72, es la única ópera de Ludwig van Beethoven. Esta película sobre la ópera, de 2018 del Teatro de St. Gallen, Suiza, se basa en la aclamada producción teatral del Fidelio de Jan Schmidt-Garre. Otto Tausk dirige el La Orquesta Sinfónica y Coro de St. Gallen, así como a todos los magníficos solistas, en un conjunto bellamente diseñado por Nikolaus Webern. Los productores filmaron y editaron cuidadosamente varias actuaciones, y al utilizar imágenes adicionales de la protagonista, Jacquelyn Wagner, como Leonor, la cautivadora producción teatral mejora y se transforma en una experiencia cinematográfica única.
01:56
Legato - El Mundo del Piano
G01:31:002007HD
Vivimos una época de renacimiento del piano. Los músicos con pasión por el virtuosismo y con la voluntad de ampliar su repertorio han recuperado la popularidad del instrumento. Además del repertorio clásico habitual interpretan obras antes despeciadas o de compositores rechazados. LEGATO es una serie dedicada a cuatro fascinantes pianistas con sus enfoques individuales, ideas frescas y nuevas y su propia música. Este programa se centra en Marc-André Hamelin, el gigante del teclado de Canadá. El diario The Times describió su interpretación como "ultimate perfection". Joseph Haydn: Sonata en Mi mayor, Hob. XVI:31; Frédéric Chopin: Sonata nº 3 en Si menor, Op. 58; Claude Debussy: Preludios, Libro II; Marc-André Hamelin: Estudio nº 7; George Gershwin: Do, Do, Do; Liza.
03:27
The Pianists Keys
G00:41:002019HD
This documentary by Christoph Keller follows various participants and teachers participating in the International Summer Piano Academy.
04:09
Dvořák - Sinfonía no 9, Op. 95
G00:46:002017HD
Andris Nelsons dirige a la Gewandhausorchester Leipzig en una interpretación de la Sinfonía nº 9 en Mi menor Op. 95 ‘Del Nuevo Mundo’, de Antonín Dvořák. Dvořák escribió su famosa sinfonía en 1893, durante su estancia de tres años como Director del Conservatorio Nacional de Música de Nueva York. El compositor nacionalista fue contratado por el Conservatorio para crear un nuevo estilo nacional de música artística para Estados Unidos. Inspirado por la música afroamericana y nativa americana, Dvořák tomó elementos de éstas, incluidas melodías pentatónicas y ritmos sincopados, y los aplicó a su sinfonía. Grabado en la Gewandhaus de Leipzig (Alemania) en 2017.
04:55
IVC 2021 - Semifinales: Debussy, Schubert y otros
G00:27:002021HD
La mezzosoprano Ekaterina Chayka-Rubinstein (Alemania, 1998) y la pianista Maria Yulin (Israel, 1988) interpretan 'Colloque sentimental' de Fêtes galantes II de Claude Debussy; 'Die Geister am Mummelsee' de Mörike-Lieder de Hugo Wolf; 'Bei dir allein' de Vier Refrainlieder, D. 866 de Schubert; Vermeer’s gold de Bart Visman; La fleur qui va sur l'eau, de Trois melodies, Op. 85 de Gabriel Fauré; Dance of the moon in Santiago, de Sun and Shadow (Spanish Songbook II) de George Crumb; y Den' li tsarit?, de Seven Romances, Op. 47 de Piotr Ilich Chaikovski, durante las semifinales del Concurso Vocal Internacional 2021 - Lied Dúo. Grabado en el Het Noordbrabants Museum de 's-Hertogenbosch, Países Bajos.
05:22
PIAM - Semifinal I: Chopin y Scriabin
G00:37:002020HD
El aclamado cazatalentos de la música clásica Antonio Mormone (1930-2017) sigue vivo dando nombre al Premio Internazionale Antonio Mormone (PIAM), otorgado al ganador del concurso de música italiano así denominado. La primera edición de este concurso, que se celebró en varias sedes de Milán entre 2019 y 2021, estuvo dedicada al piano. En el marco de este concurso, Micah McLaurin (Estados Unidos, 1994) interpreta el Nocturno, Op. 27 nº 2, y la Barcarola, Op. 60 de Frédéric Chopin; y una selección de los Estudios de Alexander Scriabin: Op. 42 nº 5 y Op. 8 nº 11 y 12. Grabado en el Teatro EDI Barrio's de Milán, en enero de 2020.
06:00
Bach – Ofrenda Musical en Do menor
G00:53:002000HD
El Kuijken Ensemble está formado por los tres hermanos belgas Kuijken con flauta, violín y viola da gamba, así como el clave de Robert Kohnen. Los hermanos no se parecen, pero su herencia musical compartida es evidente. Juntos, el Kuijken Ensemble se encuentran entre los especialistas en música antigua más distinguidos de la actualidad. Si bien cada uno se ha diversificado en la dirección y otras formas de divulgación del auténtico estilo barroco, son maestros de un conjunto diferente de instrumentos. Sus reuniones ocasionales para conciertos son legendarias. Con La Ofrenda Musical de J.S. Bach, interpretada aquí en una versión más corta, muestran su estilo elegante y su amplia experiencia. La obra maestra tardía de Bach, La Ofrenda Musical (1747) es un homenaje al Rey Federico el Grande de Prusia en Potsdam. Grabada en el hermoso escenario del histórico Antiguo Auditorio de la Ciudad en Leipzig, durante el año Bach de 2000, el programa captura parte de la esencia de la era del compositor.
06:53
Britten - Guía de orquesta para jóvenes
G00:20:002017HD
Marin Alsop dirige a la Orquesta Britten-Pears en una interpretación de la Guía de orquesta para jóvenes de Benjamin Britten. Esta interpretación tuvo lugar en el Snape Maltings Concert Hall, Snape Bridge en Reino Unido en 2017. El Programa Britten-Pears para jóvenes artistas fue fundado hace más de 40 años por el compositor y Peter Pears, para brindar entrenamiento de alto nivel a los mejores músicos emergentes del mundo. Siempre, desde 1946, la película educativa 'Instruments of the Orchestra', ha inspirado a numerosas generaciones gracias al querido clásico B. Britten. Ésta es una de las piezas más conocidas del compositor y se asocia a menudo con otras dos obras en el contexto de la educación musical para niños: El carnaval de los animales de Saint-Saëns y Pedro y el lobo de Prokofiev.
07:14
Beethoven Concierto para Piano no 1, Sinfonía no 2
G01:20:002020HD
A los siete años, Martha Argerich debutó con el Concierto para Piano nº 1 de Ludwig van Beethoven, una pieza que la acompañaría a lo largo de toda su carrera. En este concierto del Festival de Lucerna, la célebre pianista interpreta esta pieza emblemática con la Orquesta del Festival de Lucerna, bajo la batuta del director sueco Herbert Blomstedt, que debuta aquí con dicha orquesta. Además del Concierto para Piano nº 1 en Do mayor, Op. 15 de Beethoven, también se incluye en el programa la Sinfonía nº 2 en Re mayor, Op. 36 del compositor. Grabado en el Centro de Cultura y Congresos de Lucerna (KKL), Suiza, en agosto de 2020.
08:35
IVC 2021 - Semifinales: Wolf, Debussy y otros
G00:25:002021HD
La soprano Sophia Burgos (EE.UU., 1991) y el pianista Daniel Gerzenberg (Alemania, 1991) interpretan Vermeer's gold de Bart Visman; 'Nixe Binsefuss' de Mörike-Lieder y 'Die Bekehrte' de Goethe-Lieder de Hugo Wolf; 'C'est l'extase langoureuse' de Ariettes oubliées de Claude Debussy; Crépuscule' de La chanson d'Ève de Gabriel Fauré; 'Asturiana' de Siete canciones populares españolas de Manuel de Falla; y 'The night in silence under many a star' de Apparition de George Crumb, durante las semifinales del Concurso Vocal Internacional 2021 - Lied Dúo. Grabado en el Het Noordbrabants Museum de 's-Hertogenbosch, Países Bajos.
09:01
Documentary: Gianandrea Noseda
G00:36:002016HD
Although the great Italian composer Giuseppe Verdi applied unsuccessfully to study at the Milan Conservatory, this renowned college of music was eventually named after him. Today, the ‘Conservatorio Giuseppe Verdi’ counts numerous successful musicians among its alumni: from Giacomo Puccini, Alfredo Catalani, Claudio Abbado, Riccardo Chailly, Luigi Einaudi and Daniele Gatti, to Gianandrea Noseda. The acclaimed conductor Noseda (*1964) is one of the most important conductors of his generation. Recently, he taught a conducting masterclass at his alma mater for promising students from all over the world. For three days, Noseda joined forces with a hand-picked group of students to work on a varied concert programme. This documentary shows you these young, talented musicians rehearse compositions by Mozart, Tchaikovsky, and Stravinsky under the enthusiastic guidance of Maestro Gianandrea Noseda himself.
09:37
Berg - Sonata para piano, Op. 1
G00:24:002023HD
El pianista italiano Andrea Molteni (1998) interpreta la Sonata para Piano en Si menor Op. 1, de Alban Berg. Molteni comenzó a estudiar piano a los seis años. Se graduó con honores y mención honorífica en el Conservatorio di Musica Giuseppe Verdi di Como y obtuvo un Master Magna cum Laude en Estudios Avanzados de Interpretación por el Conservatorio della Svizzera Italiana de Lugano. Ha actuado en la Wiener Saal de la Universidad Mozarteum de Salzburgo, el Museo Scriabin de Moscú, el National Opera Center de Nueva York y otros escenarios internacionales. Grabado en la Sala Verbrugghen del Conservatorio de Música de Sydney, Australia, en 2023.
10:02
Entre la iglesia y el teatro: Jommelli y Scarlatti
G01:11:002019HD
Fortalecer la fe y estimular la piedad: este fue el papel de la música según el Papa Benedicto XIV, que en el siglo XVIII llevó a cabo reformas radicales en la Iglesia. El artista residente del festival Giulio Prandi examina de cerca el repertorio religioso de este periodo desde una doble perspectiva: la del contrapunto tradicional, como en la misa "Madrid" de Domenico Scarlatti, y la del estilo moderno y teatral de Davide Perez y Niccolò Jommelli.
11:13
Probando a Mozart
G01:00:002005HD
Probando a Mozart es una película de 60 minutos sobre el "Efecto Mozart", el poder de la música de Mozart para combatir las enfermedades y aumentar la capacidad mental de los que la escuchan. Es bien sabido que las vacas dan más leche y que los tomates se hacen más grandes cuando se toca Mozart a su lado, pero ¿qué efecto tiene su música en los humanos? En este viaje al mundo de la música y la medicina, Probando a Mozart (Testing Mozart) examina los últimos descubrimientos científicos que arrojan nueva luz sobre la influencia que el trabajo del compositor tiene sobre el cerebro. El documental del galardonado director Frederick Baker explica por qué Mozart es tan especial. Producido en 2006 como parte de las celebraciones del Año Mozart, este cautivador documental está dirigido a un público amplio e introduce a los neófitos la obra del genio austriaco.
12:13
Danielpour - Elegies
G00:35:002019HD
Hartmut Haenchen dirige la orquesta Philharmonie Zuidnederland en una interpretación de Elegies de Richard Danielpour. Los solistas son Marina Prudenskaya (mezzosoprano), Thomas Oliemans (barítono). Grabado en Muziekgebouw de Eindhoven, Holanda en 2019. Richard Danielpour (*1956) es uno de los compositores estadounidenses más queridos de su generación debido a sus frecuentes referencias y conexión con el pasado, inspirándose en iconos estadounidenses como Aaron Copland, Samuel Barber y Leonard Bernstein.
12:49
Obras para piano de Bruckner
G00:40:002021HD
El pianista lituano Vadim Chaimovich (*1978) ha obtenido diversos premios en concursos internacionales de piano, como el Concurso Schubert de Dortmund, el Concurso Internacional de Piano William Kapell de Maryland y el 29º Concurso Internacional de Música Masterplayers de Lugano. Además, el pianista ha dado conciertos en varios países europeos, Japón y Estados Unidos, y ha actuado en numerosos festivales internacionales de música. En este recital, Chaimovich interpreta varias obras para piano de Anton Bruckner. En el programa figuran: Klavierstück en Mi bemol mayor, WAB 119, Erinnerung en La bemol mayor, WAB 117, Lancier-Quadrille nº 1, 2, 3 y 4 en Do mayor, WAB 120, Steiermärker en Sol mayor, WAB 122, Stille Betrachtung an einem Herbstabend (Meditación tranquila en una tarde de otoño) en Fa sostenido menor, WAB 123, Fantasía en Sol mayor, WAB 118, y Sonata para Pen Sol menor, WAB 243.
13:30
IVC 2021 - Semifinales: Debussy, Messiaen y otros
G00:31:002021HD
La soprano Sara Gouzy (Francia, 1991) y el pianista Seri Dan (Corea del Sur, 1992) interpretan 'Chevaux de bois' de Ariettes oubliées, L. 63 de Claude Debussy; An den Mond, Op. 57 nº 3 D. 193 de Franz Schubert; 'Le collier' de Poèmes pour Mi, de Olivier Messiaen; 'Margaritki' (Margaritas) de Six Romances, Op. 38 de Rachmaninov; 'Quelle aventure!' y 'La reine de coeur' de La courte paille, de Francis Poulenc; Vermeer's gold, de Bart Visman; y 'Wie Lange schon war immer mein Verlangen' y 'Ich hab' in Penna einen Liebsten wohnen' del Italienisches Liederbuch, de Hugo Wolf, durante las semifinales del Concurso Vocal Internacional 2021 - Lied Duo. Grabado en el Het Noordbrabants Museum de 's-Hertogenbosch, Países Bajos.
14:01
Bellini - I Puritani
PG03:12:002018HD
I puritani es una de las obras maestras más creativas e influyentes de Bellini, una ópera de bel canto plagada de motivos vocales y orquestales de embriagadora belleza e intensidad dramática. Ambientada en Inglaterra, en el periodo de la Guerra Civil después del triunfo de Oliver Cromwell, mezcla intrigas románticas y políticas que inspiraron la música de Bellini de éxtasis melódico y profundidad melancólica. También lo inspiró a componer algunos de sus pasajes virtuosos más impresionantes, en particular la famosa escena de Elvira, que exigen el máximo poder dramático. Esta producción incluye la partitura completa interpretada en el estreno de la obra en París en 1835, y fue presentada en la Ópera de Stuttgart, por el Coro y Orquesta de la Ópera de Stuttgart, bajo la batuta de Manlio Benzi, en 2018.
17:14
Brahms - 3 sonatas para violín, Op. 78, 100 y 108
G01:21:002013HD
En este espléndido concierto de 2013, en la Iglesia de Verbier, Suiza, el violinista griego Leonidas Kavakos y la pianista china Yuja Wang unen sus fuerzas para interpretar tres sonatas de Johannes Brahms. Leonidas Kavakos saltó a la fama en 1985, cuando se convirtió en el músico más joven en ganar el primer premio del prestigioso Concurso Sibelius. Con Yuja Wang, una consumada artista desde temprana edad, forma un dúo magistral de interpretación de música de cámara. El programa presenta la Sonata para Violín y Piano nº 1 en Sol mayor, Op. 78 de Brahms, también conocida como "Regensonate"; la Sonata para Violín y Piano nº 2 en La mayor, Op. 100 "Sonata Thuner", un retrato del apacible lago suizo de Thun. Llega a un final ardiente y apasionado con la Sonata para Violín y Piano nº 3 en Re menor, Op 108 de Brahms.
18:36
Heyward dirige la Sinfonía nº 9 de Dvořák
G00:44:002020HD
El director estadounidense Jonathon Heyward debuta con la Orquesta Sinfónica de Londres en esta interpretación de la Sinfonía nº 9 en Mi menor de Antonín Dvořák, la querida ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’. Compuesta durante la estancia de Dvořák en Estados Unidos, la obra combina la calidez bohemia con los ritmos y el espíritu de las tradiciones musicales estadounidenses. Esta obra maestra profundamente expresiva y melódica sigue siendo una de las sinfonías más populares de todos los tiempos. Grabado en St. Luke's, Londres, Reino Unido, el 30 de septiembre de 2020.
19:20
Mozart - Concierto para piano nº 23, KV 488
G00:28:002016HD
Regarded as one of the finest interpreters of Romantic repertoire, Francesco Attesti (*1975) gave his first recital at age 11 and by the time he was 23, had earned the highest honours in piano from Florence’s Conservatorio Luigi Cherubini. In this recording of his 2016 Deeply Mozart concert tour, Attesti performs Wolfgang Amadeus Mozart’s piano concertos KV 449 and KV 488 with the Italian OIDA Orchestra and conductor Paolo Belloli.
19:48
Heavenly Voices – The legacy of Farinelli
G01:11:002012HD
El documental ‘Voces celestiales – El legado de Farinelli’ (2012) nos cuenta la historia de los castrados en la música: cantantes masculinos que eran castrados a una edad temprana para preservar su alto rango vocal, una práctica cruel que estuvo vigente principalmente en los siglos XVII y XVIII. Durante dos siglos, las actuaciones de los castrati cautivaron al público europeo, y castrati de éxito como Farinelli figuraban entre los músicos más influyentes y con mayores ingresos de la época. Hoy en día, los papeles escritos originalmente para castrati suelen ser interpretados por contratenores. En este documental, los contratenores Max Emanuel Cenčić, Philippe Jaroussky, Andreas Scholl, Franco Fagioli y Jochen Kowalski hablan del entretenimiento operístico de la época barroca. ‘Voces celestiales' es una película de Gino Pennacchi (escritor) y Alessandro Scillitani (director).
21:00
Puccini - Tosca
14A02:07:002017HD
Para el Festival de Pascua 2017 en Baden-Baden, Sir Simon Rattle y la Filarmónica de Berlín se inspiran en Tosca, la más conocida y también la más brillante de todas las óperas de Puccini. Muy merecidamente, ya que Tosca no es sólo una obra de arte, sino también una apasionante historia llena de suspense. Se estrenó en 1900, en el Teatro Costanzi de Roma. La ópera en tres actos está basada en un libreto italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Para esta producción, Philipp Himmelmann creó una espectacular puesta en escena que ofrece una nueva visión de este querido clásico. Con Kristine Opolais como Tosca y Marcelo Álvarez como Mario Cavaradossi.
23:07
Brahms - la Obertura trágica en Re menor Op. 81
G00:15:002021HD
El Maggio Musicale Fiorentino (Mayo Musical Florentino) es el festival de ópera y música más antiguo de Italia. Fue fundado en 1933, inicialmente con el objetivo de presentar óperas contemporáneas y olvidadas, pero, con el paso de los años, el ámbito se ha ampliado mucho y los conciertos orquestales son desde hace tiempo parte integrante del festival. En el marco de la edición de 2021 del festival, el maestro Daniel Harding dirige la Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino en una interpretación de la Obertura trágica en Re menor Op. 81, de Johannes Brahms. Brahms compuso su obertura de concierto durante el verano de 1880. Con su carácter oscuro y tumultuoso, podría considerarse la contrapartida seria de su más alegre Obertura para un Festival Académico Op. 80. Grabado en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia, Italia, en 2021.
23:22
Concierto de Navidad
G00:39:002017HD
El 18 de diciembre de 2017, el Valerius Ensemble realizó un concierto de Navidad en el Concordia, Enschede. El conjunto está formado por Robert Windak (violín), Annemarie van Vliegen (violín), Eva Šušliková (viola) y Réne Geesing (violonchelo). El programa está integrado por "Das neugeborne Kindelein" de la Cantata BWV 122 de Bach, el Largo del Invierno de Vivaldi, el Allegro del Divertimento en Re de Mozart (K 136), 'Meditación’ de la ópera Thaïs de Massenet, The Entertainer de Scott Joplin, el Vilja-Lied de 'La viuda alegre' de Léhar y la animada canción rumana Geampara. El conjunto concluye con el Ave María (Tanti anni prima) de Piazzolla.