00:00
Donizetti - Don Pasquale
Frédéric Chaslin dirige a la Orchestre Symphonique Région Cenre-Val de Loire/Tours y el Coro de la Ópera de Tours en una representación de la ópera cómica Don Pasquale (1842) de Gaetano Donizetti. La obra se estrenó en 1843 en la parisina Salle Ventadour, con un reparto formado por los cantantes más famosos de la época. La obra tuvo un éxito inmediato, representándose en los grandes teatros de ópera de Europa un año después de su estreno. El libreto está escrito en gran parte por Giovanni Ruffini, así como por el propio compositor. Cuenta la ingeniosa historia del viejo y rico soltero Don Pasquale, que se indigna al oír que su sobrino Ernesto quiere casarse con la empobrecida viuda Norina. Entonces, Pasquale decide casarse él mismo para desheredar a su sobrino. Su amigo Malatesta y Norina, sin embargo, idean un plan para frustrar al viejo solterón, organizando un simulacro de matrimonio. Entre los solistas están Laurent Naouri, Florian Sempey, Sébastien Droy, Anne-Catherine Gillet y François Bazola. Grabado en la Ópera de Tours, en 2021.
02:02
Mozart - Misa en Do menor, K. 427
Esta versión de la Misa en Do menor, KV 427 de Mozart, por el Coro Gächinger Kantorei Stuttgart y el Bach-Collegium Stuttgart y el director Helmuth Rilling se grabó en la Sala de los Caballeros del Castillo de Wolfegg. Los solistas son Ibolya Verebics, Andrea Rost, Uwe Heilmann y Daniel Lichti. Después de que Wolfgang Amadeus Mozart se hubiera casado con Constanze Weber, el 4 de agosto de 1782, prometió componer una misa en su honor. Su intención era que la misa se realizara durante la visita de los recién casados al padre de Mozart en Salzburgo. En enero de 1783, Mozart le escribió a su padre que su Misa en Do menor "Grosse Messe" estaba a medio terminar, y cuando llegó a Salzburgo en julio del mismo año, la misa aún estaba incompleta. Nunca terminaría la misa. Las partes de la misa que Mozart logró componer (Kyrie y Gloria) se estrenaron el 26 de octubre de 1783 en Salzburgo, con Constanze como soprano solista.