00:00
Donizetti - Don Pasquale
Frédéric Chaslin dirige a la Orchestre Symphonique Région Cenre-Val de Loire/Tours y el Coro de la Ópera de Tours en una representación de la ópera cómica Don Pasquale (1842) de Gaetano Donizetti. La obra se estrenó en 1843 en la parisina Salle Ventadour, con un reparto formado por los cantantes más famosos de la época. La obra tuvo un éxito inmediato, representándose en los grandes teatros de ópera de Europa un año después de su estreno. El libreto está escrito en gran parte por Giovanni Ruffini, así como por el propio compositor. Cuenta la ingeniosa historia del viejo y rico soltero Don Pasquale, que se indigna al oír que su sobrino Ernesto quiere casarse con la empobrecida viuda Norina. Entonces, Pasquale decide casarse él mismo para desheredar a su sobrino. Su amigo Malatesta y Norina, sin embargo, idean un plan para frustrar al viejo solterón, organizando un simulacro de matrimonio. Entre los solistas están Laurent Naouri, Florian Sempey, Sébastien Droy, Anne-Catherine Gillet y François Bazola. Grabado en la Ópera de Tours, en 2021.
02:02
Waldbühne 2001: Spanish Night
02:48
Waldbühne 2001: Spanish Night
04:13
Mi corazón está ardiendo
René Pape es una estrella que representa como ninguna otra una nueva generación de cantantes de ópera: de estilo sencillo y actual en apariencia, pero ávido de nuevos desafíos y abierto a ambiciosos experimentos. En la película musical Mi corazón está ardiendo, René Pape canta e interpreta diversos papeles (ópera, concierto, crossover) que muestran de manera impresionante la versatilidad de este cantante al tiempo que refleja algunas facetas de su personalidad. Dirigida por Sibylle Muth.
04:56
Mozart - Gran Partita
Les Dissonances es un colectivo de artistas fundado por el violinista David Grimal en 2004. Este conjunto, que actúa sin director, está formado por músicos de las más prestigiosas orquestas europeas, solistas internacionales y jóvenes talentos. En esta actuación, Les Dissonances interpreta la Serenata nº 10 para vientos en Si bemol mayor K. 361, de Wolfgang Amadeus Mozart, también conocida como la "Gran Partita". La composición está escrita para doce vientos y contrabajo y consta de siete partes. La duración de la pieza es mayor que la de otras obras de música de cámara del compositor. Cabe destacar que Mozart optó por una instrumentación más amplia. Además de los 8 instrumentos del octeto de viento habitual, Mozart añadió dos trompas di bassetto, dos trompas adicionales y un contrabajo. Grabado en la Philharmonie de París, Francia, en 2015.
05:44
CMIM Voice 2022 - Semifinal: Bryan Murray
El barítono Bryan Murray (EE.UU., 1989) interpreta 'Dieux qui me poursuivez' de Iphigénie en Tauride, de Christoph Willibald Gluck; 'Wo die schönen Trompeten blasen' del ciclo de canciones Des Knaben Wunderhorn, de Gustav Mahler; y 'Vision fugitive' de la ópera Hérodiade, de Jules Massenet, durante las semifinales de la edición Aria del Concurso Internacional de Música de Montreal 2022 (CMIM). Le acompaña la Orquesta Sinfónica de Montreal bajo la batuta de Jacques Lacombe. Grabado en la Montreal Symphony House.