00:00
Chaikovsky - Iolanta
Desde el Teatro Real de Madrid: "Iolanta" de Pyotr Ilyich Chaikovsky (1840-1893). Director: Teodor Currentzis - Director de escena: Peter Sellars. Con Ekaterina Scherbachenko (Iolanta), Dmitry Ulianov (Rey René), Pavel Cernoch (Vaudémont), Alexei Markov (Robert), Willard White (Ibn-Hakia). La princesa Iolanta vive en Provenza. No sabe que es ciega y que, además, es la hija del rey. El rey René llama al castilo al médico Ibn-Hakia. Se le encarga curar a Iolanta, pero él insiste en que debe informarla de su ceguera, a pesar de la oposición de su padre. Dos caballeros se internan de noche en el jardín: Robert, prometido de Iolanta y que sin embargo ama a otra mujer, y su compañero Vaudémont. Éste último se enamora de Iolanta, se da cuenta de su ceguera y le habla de belleza de la luz. Finalmente, Iolanta se cura y el rey René libera a Robert de su compromiso; así Vaudémont puede casarse con ella. Iolanta elogia el mundo mágico que se le ha revelado.
01:48
Mahler - La canción de la Tierra
El director de orquesta de origen ruso Semyon Bychkov dirige a la Sinfonieorchester Köln en una interpretación de Das Lied von der Erde (La canción de la Tierra, 1908) de Gustav Mahler. La mezzosoprano Waltraud Meier y el tenor Torsten Kerl son los solistas de esta interpretación, grabada en la Philharmonie de Colonia, en Alemania, en 2001. La canción de la Tierra es un ciclo de canciones orquestales escrito para dos voces solistas y gran orquesta. El ciclo consta de seis movimientos que se alternan entre los dos solistas. Los movimientos están compuestos sobre antiguos poemas chinos de Die chinesische Flöte ("La flauta china"), parafraseados por Hans Bethge (1876-1946). El compositor quedó cautivado por la visión de la belleza terrenal y la fugacidad expresada en estos poemas.