00:00
Purcell - El Rey Arturo
Hervé Niquet dirige el coro y la orquesta de Le Concert Spirituel en una interpretación de El Rey Arturo, de Henry Purcell (1659-1695). La grabación tuvo lugar en la Ópera Nacional de Montpellier Languedoc-Rosellón en marzo de 2009. Los solistas son Ana Marin Labin, Chantal Santon-Jeffery, Mélodie Ruvio, Mathias Vidal, Marc Mouillon y Joao Fernandes. El Rey Arturo, o Los beavos ingleses, es una semi-ópera en cinco actos. Se puso en escena por primera vez en el Queen's Theatre de Dorset Garden, Londres, en 1691. La trama está basada en las batallas entre los británicos del rey Arturo y los sajones, antes que en las leyendas de Camelot. Es una semi-ópera: los personajes principales no cantan, excepto si son roles sobrenaturales o pastoriles.
01:41
Música de una noche de verano - Spirits of Music
"Spirits of Music es un viaje musical inusual a través de los siglos, con paradas en todos los continentes. Inspiradas por las diversos credos de sus creadores, las obras del programa tienen un fuerte sesgo religioso y son ejemplos conmovedores del poder emocional y el efecto de la música. Solistas y conjuntos de renombre internacional como Bobby McFerrin, Nigel Kennedy, Sibylla Rubens y la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig interpretan obras populares de la tradición musical europea, incluyendo a J. S. Bach, W. A. Mozart y Giuseppe Verdi. Interpretan también magníficos ejemplos de música religiosa que provienen de artistas como Kroke, los Kuumba Singers, Mari Boine, The Bulgarian Voices Angelite, Vocal Sampling y Ensemble Al-Kindi. Con la inclusión de la música del mundo, el programa logra una yuxtaposición altamente sorprendente de la música europea y de otras músicas.
04:18
Mi corazón está ardiendo
René Pape es una estrella que representa como ninguna otra una nueva generación de cantantes de ópera: de estilo sencillo y actual en apariencia, pero ávido de nuevos desafíos y abierto a ambiciosos experimentos. En la película musical Mi corazón está ardiendo, René Pape canta e interpreta diversos papeles (ópera, concierto, crossover) que muestran de manera impresionante la versatilidad de este cantante al tiempo que refleja algunas facetas de su personalidad. Dirigida por Sibylle Muth.
05:02
Beethoven - Sinfonía no 2, Op. 36
En este concierto del Festival de Lucerna, el maestro sueco Herbert Blomstedt dirige a la Orquesta del Festival de Lucerna en una interpretación de la Sinfonía nº 2 en Re mayor, Op. 36 de Ludwig van Beethoven. Grabado en el Centro de Cultura y Congresos de Lucerna (KKL), Suiza, en agosto de 2020.
05:41
CMIM Voice 2022 - Semifinal: Simone McIntosh
La mezzosoprano Simone McIntosh (Canadá, 1991) interpreta 'Ah scostati! ... Smanie implacabili' de la ópera Così fan tutte, de Wolfgang Amadeus Mozart; 'Morgen' de 4 Lieder, Op. 27 de Richard Strauss; y ' Dieu! Que viens-je d'entendre?' de la ópera Béatrice et Bénédict, de Hector Berlioz, durante las semifinales de la edición Aria del Concurso Internacional de Música de Montreal 2022 (CMIM). Está acompañada por la Orquesta Sinfónica de Montreal bajo la batuta de Jacques Lacombe. Grabado en la Montreal Symphony House.
06:00
Mahler - Rückert-Lieder
La soprano galesa Margaret Price interpreta los Rückert-Lieder de Gustav Mahler. Está acompañada por la Orchester der Ludwigsburger Schloßfestspiele bajo la dirección de Wolfgang Gönnenwein. Los Rückert-Lieder de Mahler son una colección de cinco canciones basadas en poemas de Friedrich Rückert (1788-1866). Las primeras cuatro canciones se completaron durante el verano de 1901, tanto en versión para piano como para orquesta. Una quinta canción, "Liebst du um Schönheit" (Te amo por la belleza), nunca fue orquestada por el propio compositor. Mahler escribió esta carta abierta de amor a su novia Alma Schindler. Grabado en el Ludwigsburger Schloßfestspiele en 1988.
06:24
Bach - Concierto de Brandeburgo no 5
La serie de seis Conciertos de Brandeburgo de J.S. Bach es una de sus obras más conocidas. El compositor escribió la serie hacia 1711-1720 y dedicó los conciertos en 1721 a Christian Ludwig, Margrave de Brandeburgo. Para celebrar su tricentenario en 2021, el clavecinista y director de orquesta checo Václav Luks y el renombrado conjunto barroco Collegium 1704 grabaron los seis Conciertos de Brandeburgo con instrumentos históricos. Los conciertos se basan en la forma del concerto grosso italiano, en el que un grupo de instrumentos solistas se enfrenta a un gran conjunto instrumental. Los Conciertos de Brandeburgo de Bach presentan notables combinaciones de instrumentos solistas. En esta interpretación en el Salón de los Espejos del Castillo de Köthen (Alemania), Luks y su Collegium 1704 presentan el Concierto de Brandeburgo nº 5 en Re mayor, BWV 1050 de Bach. Cabe destacar que en este concierto el clave aparece como solista y no como instrumento de acompañamiento, junto con la flauta y el violín. Por ello, la obra se considera uno de los primeros conciertos para teclado de Bach.
06:46
Casa de Sueños
Casa de Sueños (House of Dreams) es un concierto imaginativo diseñado por Alison Mackay. El concierto es un viaje mágico a los lugares de encuentro del arte y la música barroca: cinco hogares europeos donde se tocaron exquisitas obras de Bach, Haendel, Vivaldi, Purcell y Marais, con un telón de fondo de pinturas de Vermeer, Canaletto y Watteau. Dirección escénica de Marshall Pynkoski y narrada por Blair Williams. La Orquesta Barroca Tafelmusik, también conocida simplemente como Tafelmusik, es una orquesta barroca canadiense con sede en Toronto, especializada en música antigua. La orquesta fue fundada en 1979 y cuenta con 19 miembros a tiempo completo que se especializan en interpretación y técnica antiguas, con músicos adicionales que se unen al conjunto cuando es necesario. El conjunto está dirigido por la violinista Jeanne Lamon.
08:16
IVC 2021 - Semifinales: Debussy, Schubert y otros
La mezzosoprano Ekaterina Chayka-Rubinstein (Alemania, 1998) y la pianista Maria Yulin (Israel, 1988) interpretan 'Colloque sentimental' de Fêtes galantes II de Claude Debussy; 'Die Geister am Mummelsee' de Mörike-Lieder de Hugo Wolf; 'Bei dir allein' de Vier Refrainlieder, D. 866 de Schubert; Vermeer’s gold de Bart Visman; La fleur qui va sur l'eau, de Trois melodies, Op. 85 de Gabriel Fauré; Dance of the moon in Santiago, de Sun and Shadow (Spanish Songbook II) de George Crumb; y Den' li tsarit?, de Seven Romances, Op. 47 de Piotr Ilich Chaikovski, durante las semifinales del Concurso Vocal Internacional 2021 - Lied Dúo. Grabado en el Het Noordbrabants Museum de 's-Hertogenbosch, Países Bajos.
08:43
Música brasileña para violonchelo y piano VI
En este documental, dividido en seis episodios, sobre Heitor Villa-Lobos, la directora Liloye Boubli lleva a los espectadores a un viaje por la vida y la obra de la leyenda brasileña de la música clásica. El compositor, director de orquesta, violonchelista y guitarrista clásico nació en 1887 en Río de Janeiro, Brasil. Creció en medio de los inmensos cambios sociales que vivía Brasil en aquella época -revolución social y modernización, abolición de la esclavitud en 1888- y se convirtió en uno de los compositores sudamericanos más conocidos de todos los tiempos.
09:10
Mozart - Concierto para piano nº 14, KV 449
Regarded as one of the finest interpreters of Romantic repertoire, Francesco Attesti (*1975) gave his first recital at age 11 and by the time he was 23, had earned the highest honours in piano from Florence’s Conservatorio Luigi Cherubini. In this recording of his 2016 Deeply Mozart concert tour, Attesti performs Wolfgang Amadeus Mozart’s piano concertos KV 449 and KV 488 with the Italian OIDA Orchestra and conductor Paolo Belloli.
10:01
Mahler - Sinfonía nº 1
Mahler - Sinfonía nº 1, Sächsische Staatskapelle Dresden Fabio Luisi.
11:01
Obras para Violín y Piano: Corelli, Ravel y otros
El violinista japonés Naoya Nishimura y el pianista italiano Andrea Bacchetti interpretan un recital íntimo grabado en el Munetsugu Hall de Nagoya, Japón. En el programa figuran la Sonata para Violín en Re menor Op. 5 nº 12 ‘La Folia’, de Arcangelo Corelli; la Sonata para Violín nº 5 en Fa mayor Op. 24 ‘Primavera’, de Beethoven; las 7 Canciones populares españolas de Manuel de Falla; la Sonata para Violín y Piano de Maurice Ravel; la Introducción y Rondó Capriccioso en La menor Op. 28, de Camille Saint-Saëns; el Cantabile en Re mayor Op. 17, de Niccolò Paganini; y el Scherzo fantastique Op. 25 ‘La Ronde des Lutins¡, de Antonio Bazzini. Grabado el 22 de junio de 2019.
12:33
Villa-Lobos Música para Violonchelo y Piano - III
En este documental, dividido en seis episodios, sobre Heitor Villa-Lobos, la directora Liloye Boubli lleva a los espectadores a un viaje por la vida y la obra de la leyenda brasileña de la música clásica. El compositor, director de orquesta, violonchelista y guitarrista clásico nació en 1887 en Río de Janeiro, Brasil. Creció en medio de los inmensos cambios sociales que vivía Brasil en aquella época -revolución social y modernización, abolición de la esclavitud en 1888- y se convirtió en uno de los compositores sudamericanos más conocidos de todos los tiempos. El tercer episodio de esta serie explora la inspiración de Villa-Lobos en la música clásica francesa y el Romanticismo.
12:57
Rachmaninoff & Dvořák Tríos
El Valerius Ensemble, formado por Eeva Koskinen (violín), René Geesing (violonchelo) e Ingo Lulofs (piano) interpreta el Trío elegíaco nº1 de Rachmaninoff y el Finale del Trío con Piano nº 3 de Dvořák, Op. 65. Rachmaninoff compuso este Trío en 1892 a la edad de 19 años. La obra no tiene una catalogación con número de obra y consiste en un único movimiento, que es muy inusual para un trío con piano. Este concierto se grabó en Muziekcentrum en Enschede, Holanda, el 18 de marzo de 2018.
13:22
Schumann - Concierto para Violonchelo, Op. 129
Este concierto puede decirse que es una reunión de gigantes musicales: Manfred Honeck dirige a la Filarmónica de Berlín, mientras que el violonchelista Yo-Yo Ma es el solista. El éxito está garantizado cuando estos artistas suben al escenario, en esta ocasión en el Concierto de Pascua 2016 en la Sala de Festivales de Baden-Baden. Honeck, director musical de la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh, hizo su exitoso debut con la Filarmónica de Berlín en 2013. Yo-Yo Ma ha tocado regularmente con la orquesta desde 1978. El concierto se abre con la Obertura Trágica de Brahms, Op. 81, seguido por el Concierto para Violonchelo, Op. 129 de Schumann. Finaliza el concierto con la interpretación de la Sinfonía nº 6 de Chaikovsky "Patética". El Concierto para Violonchelo de Schumann nunca llegó a interpretarse en vida del compositor. Por otra parte, Chaikovsky murió tan sólo nueve días después del estreno de su Sexta Sinfonía.