G01:02:002015HD
El director Paul Van Nevel y su Huelgas Ensemble presentan el programa ideal para la Navidad, consistente en una atmosférica selección musical de composiciones de los siglos XIV a XIX. El Huelgas Ensemble, que se ha convertido en uno de los principales conjuntos vocales de Europa dedicados a la interpretación de música de la Edad Media y el Renacimiento, es el candidato perfecto para este trabajo, ya que transmite todo el misterio y el brillo que requiere una celebración navideña. Van Nevel organizó su variada selección musical en cuatro temas distintos: 'El nacimiento en Belén', 'El crimen de Herodes', 'El viaje de los Reyes Magos' y un Epílogo. En 2015, el programa completo fue interpretado y grabado en la iglesia barroca de San Agustín, actualmente conocida como AMUZ, en Amberes (Bélgica). 'El nacimiento en Belén' se abre y cierra con piezas de compositores no identificados, 'Balaam de quo Vaticinans' y 'A Carol for Christmas Eve' respectivamente. El núcleo de esta sección está formado por 'Myrabile Mysterium' de Jacobus Gallus y 'Este niño que es Sol de la Aurora' de Jerónimo Luca. ‘El crimen de Herodes’ se abre con ‘Hostis Herodes Impie’ de un compositor no identificado, seguido de ‘Interrogabat Magos Herodes’ de Jean Mouton, ‘Vox in Rama’ de Giaches De Wert, y ‘A Voice from Ramah was There Sent’ de Bertram Luard-Selby. ‘El viaje de los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar’ se abre con ‘Vincti Presepio’ (anónimo), seguido de ‘Reges Terrae’ de Pierre De Manchicourt, ‘Ab Oriente’ de Jan Pieterszoon Sweelinck y ‘Drei Könige Wandern’ de Peter Cornelius. Por último, el ‘Epílogo’ se compone de ‘Quae Stella Sole Pulchrior’ (anónimo) y ‘Dexen que Ilore mi Niño’ de António Marques Lésbio.