00:00
Puccini - Tosca
Para el Festival de Pascua 2017 en Baden-Baden, Sir Simon Rattle y la Filarmónica de Berlín se inspiran en Tosca, la más conocida y también la más brillante de todas las óperas de Puccini. Muy merecidamente, ya que Tosca no es sólo una obra de arte, sino también una apasionante historia llena de suspense. Se estrenó en 1900, en el Teatro Costanzi de Roma. La ópera en tres actos está basada en un libreto italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Para esta producción, Philipp Himmelmann creó una espectacular puesta en escena que ofrece una nueva visión de este querido clásico. Con Kristine Opolais como Tosca y Marcelo Álvarez como Mario Cavaradossi.
02:07
Mahler - La canción de la Tierra
El director de orquesta de origen ruso Semyon Bychkov dirige a la Sinfonieorchester Köln en una interpretación de Das Lied von der Erde (La canción de la Tierra, 1908) de Gustav Mahler. La mezzosoprano Waltraud Meier y el tenor Torsten Kerl son los solistas de esta interpretación, grabada en la Philharmonie de Colonia, en Alemania, en 2001. La canción de la Tierra es un ciclo de canciones orquestales escrito para dos voces solistas y gran orquesta. El ciclo consta de seis movimientos que se alternan entre los dos solistas. Los movimientos están compuestos sobre antiguos poemas chinos de Die chinesische Flöte ("La flauta china"), parafraseados por Hans Bethge (1876-1946). El compositor quedó cautivado por la visión de la belleza terrenal y la fugacidad expresada en estos poemas.
03:18
Memoria de un concierto
En 2006, Gidon Kremer y Martha Argerich emprendieron una gira interpretando solos y dúos de Bartók y Schumann. El último de la series de conciertos, que tuvo lugar en la Sala Filarmonía de Berlín, ha sido grabada para este film, con una inédita actuación en solitario de Martha Argerich. Una película de concierto con comentarios personales y conmovedores de Gidon Kremer. En el programa: Sonata para Violín nº 1, Op. 10, Sonata para Violín nº 2, Op. 121, Kinderszenen, Op. 15, de Schumann; Bartók: Sonata para Violín nº 1 Sz 75; y Sonata para Violín nº 2 Sz 76.
04:13
Beethoven - Sinfonía nº 5 en do menor, Op. 67
El director suizo Philippe Jordan y la Orquesta de la Ópera Nacional de París grabaron el ciclo completo de sinfonías de Ludwig van Beethoven en 2014-2015. En esta interpretación, Jordan dirige la Sinfonía nº 5 en Do menor Op. 67, de Beethoven. Beethoven compuso la Sinfonía nº 5 entre 1804 y 1808, completando la obra casi al mismo tiempo que su Sinfonía nº 6 “Pastoral”. Ambas sinfonías se estrenaron como parte de un programa íntegramente Beethoven en el mismo concierto, el 22 de diciembre de 1808. La Sinfonía nº 5 se ha convertido en una de las composiciones más conocidas de la música clásica. Se abre con el famoso motivo de cuatro notas, a menudo interpretado como la manifestación musical del "destino llamando a la puerta". Esta figura rítmica se repite de diversas formas en los otros tres movimientos de la sinfonía. Grabado en la Ópera de la Bastilla de París (Francia) en 2014.