Programación

Consulte la programación más abajo para ver que se está emitiendo ahora.
Stingray Classica
Upcoming Opera shows
Filtrar por tipo de programa
Opera
OperaXL
The Concert
Classical Light
Chamber Music
Ballet
Documentary
Masterpiece
Soloist
Music For Worship
Gitaarsalon
Opera Junior
The Archive
Classical Clips
Popular Classical
Reproducciones recientes
mar.. oct.. 14
00:00
Lehár - La viuda alegre
PG02:25:002007HD
Paris, the city of love (and loose morals) is an excellent setting for an operetta, Franz Lehár must have thought when he was composing Die Lustige Witwe. Widow Hanna Glawari is perversely rich. The ambassador of the poverty-stricken Grand Duchy of Pontevedro wants to avoid that her money ends up in foreign hands, and means to find Hanna a suitable husband. He thinks that Count Danilo Danilovitsch, who had already had his eye on Hanna before her first marriage, fits his profile. Back in the day, the Count could not marry her, as she had nothing to her name. Now he is hesitant to proclaim his love to her, out of fear that she might think it is her 20 million he is after... Recorded in the Semperoper in Dresden in 2008, featuring Gunter Emmerlich, Bo Skovhus and Petra Maria Schnitzer.
mié.. oct.. 15
00:00
Meyerbeer – Los Hugonotes
PG02:40:001991HD
Los dramáticos acontecimientos que rodearon la masacre del Día de San Bartolomé, en la cual aproximadamente 3000 protestantes fueron asesinados por católicos, conforman el escenario de esta histórica "gran ópera" de Giacomo Meyerbeer. El protestante Raoul está enamorado de la católica Valentine: un amor imposible. La religión no es el único asunto que mantiene a los dos amantes separados, ya que Valentine está prometida con el conde de Nevers, su enemigo ... La obra disfrutó de una increíble popularidad después de su estreno, pero poco después quedó en el olvido Esta producción de Los Hugonotes de Meyerbeer por la Deutsche Oper de Berlín marca el regreso triunfal de esta obra atemporal, presentada en un ambiente contemporáneo. Solistas: Angela Denning, Lucy Peacock, Richard Leech y Hartmut Welker. Director musical: Stefan Soltesz. Dirigida por John Dew.
jue.. oct.. 16
00:00
Purcell - El Rey Arturo
PG01:42:002009HD
Hervé Niquet dirige el coro y la orquesta de Le Concert Spirituel en una interpretación de El Rey Arturo, de Henry Purcell (1659-1695). La grabación tuvo lugar en la Ópera Nacional de Montpellier Languedoc-Rosellón en marzo de 2009. Los solistas son Ana Marin Labin, Chantal Santon-Jeffery, Mélodie Ruvio, Mathias Vidal, Marc Mouillon y Joao Fernandes. El Rey Arturo, o Los beavos ingleses, es una semi-ópera en cinco actos. Se puso en escena por primera vez en el Queen's Theatre de Dorset Garden, Londres, en 1691. La trama está basada en las batallas entre los británicos del rey Arturo y los sajones, antes que en las leyendas de Camelot. Es una semi-ópera: los personajes principales no cantan, excepto si son roles sobrenaturales o pastoriles.
vie.. oct.. 17
00:00
Puccini - Tosca
14A02:07:002017HD
Para el Festival de Pascua 2017 en Baden-Baden, Sir Simon Rattle y la Filarmónica de Berlín se inspiran en Tosca, la más conocida y también la más brillante de todas las óperas de Puccini. Muy merecidamente, ya que Tosca no es sólo una obra de arte, sino también una apasionante historia llena de suspense. Se estrenó en 1900, en el Teatro Costanzi de Roma. La ópera en tres actos está basada en un libreto italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Para esta producción, Philipp Himmelmann creó una espectacular puesta en escena que ofrece una nueva visión de este querido clásico. Con Kristine Opolais como Tosca y Marcelo Álvarez como Mario Cavaradossi.
21:00
Offenbach – La Gran Duquesa de Gerolstein
PG02:06:002013HD
En La Gran Duquesa de Gérolstein, de Jacques Offenbach, los autores de esta ópera cómica se burlan de la Guerra Franco Prusiana. La acusación contra los poderes, el ejército y la nobleza era muy vigilada pero, para satisfacer la censura, está hábilmente camuflada por los grotescos trajes de un ducado imaginario y por alguna bufonada musical brillante y alegre. Y sin embargo, en aquel momento, nadie resultó engañado. Sólo Offenbach era capaz de conseguir el ser adulado por aquellos en quienes se inspiró tan cínicamente. Una producción de la Ópera Real de Valonia, en Lieja. Con el director Cyril Englebert, solistas: Patricia Fernández, Sébastien Droy, Lionel Lhote, Sophie Junker, Jean-Philippe Corre, Giovanni Iovino, Patrick Delcour, Roger Joakim, y la Orquesta y Coro de la Ópera Real de Valonia, en Lieja, en 2013.
sáb.. oct.. 18
00:00
Haendel - Agripina
PG02:34:001985HD
Schwetzingen, una pequeña ciudad alemana cerca de Heidelberg, cuenta con un famoso palacio con jardines tan magníficos como los de Versalles. En la primavera, el palacio es el escenario del Festival de Schwetzingen. Cada año, el festival encarga una ópera a pequeña escala para el exquisito teatro rococó del palacio, construido en 1752. Agripina es una brillante ópera de George Frideric Haendel. Compuesta cuando sólo tenía veinticuatro años, fue el primer gran éxito de Haendel en el teatro. Está lleno de su música fresca, exuberante e inventiva, y ambientado con un libreto del cardenal Vincenzo Grimani, uno de los mejores libretistas con los que Haendel trabajó. Esta puesta en escena de Agripina fue grabada bajo la batuta de Arnold Östman, un reconocido especialista en música de los siglos XVII y XVIII. Los London Baroque Players acompañan a Barbara Daniels, Janice Hall y David Kuebler en la elegante y colorida producción de Michael Hampe, que nos muestra las pérfidas intrigas de la emperatriz Agripina, loca por el poder, y las luchas criminales en la Roma clásica.
dom.. oct.. 19
21:00
Les Bains Macabres
14A02:05:002019HD
El compositor francés Guillaume Connesson (*1970) está creando una impresionante obra musical, a la que ha añadido recientemente una ópera: "Les bains macabres". Para esta ópera romántico-contemporánea de suspense ha trabajado en estrecha colaboración con el libretista Olivier Bleys (*1970), un autor francés de éxito con decenas de novelas en su haber. El resultado es una narración enigmática con banda sonora de cine negro sobre los macabros "Bains Terminus", de donde los clientes enfermos que van a tomar las aguas nunca regresan. Cuando la policía de las termas investiga sus misteriosas muertes, los reinos de la vida y la muerte resultan no estar tan separados como se esperaba... En esta producción, de febrero de 2020, dirigida por Florent Siaud, la soprano Sandrine Buendia interpreta el papel de Célia y el barítono Romain Dayez el de Mathéo. El director de orquesta Arie van Beek dirige a la Orchestre des Frivolités Parisiennes.
Ayer
00:00
Von Weber - El cazador furtivo
G02:16:002021HD
Esta producción única de "Der Freischütz" (El cazador furtivo) de Carl Maria von Weber se puso en escena para celebrar el 200 aniversario del estreno de la ópera en la Konzerthaus de Berlín, así como el 200 aniversario de la propia sala de conciertos. Para esta producción, el grupo de teatro catalán La Fura dels Baus -aclamado internacionalmente por sus montajes de ópera vanguardistas- creó un bosque virtual en la Gran Sala de la Konzerthaus, ofreciendo una nueva y emocionante interpretación de la ópera romántica de von Weber. El director de escena Carlus Padrissa describe la producción como un "viaje a las raíces de la ópera, donde se encuentran el mito, la historia y la realidad actual del bosque". Christoph Eschenbach dirige a la Konzerthausorchester de Berlín y al Rundfunkchor de Berlín en esta representación. Entre los solistas se encuentran Jeanine De Bique (Agathe), Anna Prohaska (Ännchen), Benjamin Bruns (Max), Falk Struckmann (Kaspar), Franz Hawlata (Kuno) y Viktor Rud (Kilian). Grabado el 18 de junio de 2021.
Hoy
00:00
Puccini - La bohème
PG02:00:002012HD
Eivind Gullberg Jensen dirige a la Orquesta y el Coro de la Ópera Nacional de Oslo en una representación de La bohème de Puccini. La producción está dirigida por Stedan Herheim y tuvo lugar en la Ópera Nacional de Noruega, en Oslo, en 2012. Entre los solistas están Marita Sølberg (Mimí), Diego Torre (Rodolfo), Vasily Ladyuk (Marcello) y Jennifer Rowley (Musetta). Stefan Herheim declaró sobre esta producción: "Al traer La bohème a un escenario actual con esta nueva producción, esperamos revivir el poder inmediato de sugestión e importancia que esta obra tuvo en su momento". El argumento, extraído del libro autobiográfico "Scènes de la vie de Bohème" de Henry Murger, se ha reducido a lo esencial, creando así una historia bastante más ágil que, sin embargo, ha dejado espacio para algunas de las mejores arias que escribió el compositor.
Mañana
00:00
Rossini - La Cenicienta
PG02:52:002015HD
La ópera La Cenicienta de Gioachino Rossini con libreto de Jacopo Ferretti se estrenó en febrero de 1816 unos días después de la creación de El barbero de Sevilla. Curiosamente, la carrera de La Cenicienta se parece a la del Barbero: después del veredicto de una audiencia bastante hostil en la primera representación, la obra fue ganando popularidad y obtuvo un gran éxito en la mayoría de los teatros italianos, conquistando rápidamente el mundo, y contando con la actuación de las mayores glorias del canto del Romanticismo. La obertura de La Cenicienta es una de las más famosas de Rossini y es un modelo de ligereza, frescura y espíritu. La obra también es innovadora, incluye un contraste violento entre la ternura de la heroína y sentimentalismo de la trama frente al virtuosismo de Rossini y su estilo desenfrenado y divertido. Este virtuosismo está presente en todo su trabajo y no lo escatima para ninguno de sus personajes, apelando por el camino al renacimiento de toda una escuela de canto. Esta producción de La Cenicienta de la Real Ópera de Rennes en 2015 está dirigida por Darrell Ang e interpretada por la Orquesta y el Coro de la Ópera de Rennes con José Maria Lo Monaco, Daniele Zanfardino, Marc Scoffoni y Bruno Pratico.
jue.. oct.. 23
00:00
Franck - Stradella
14A01:58:002012HD
El 19 de septiembre de 2012, Lieja, centro económico y cultural de Valonia, reabrió su Teatro de la Ópera, fijándose como una de las óperas europeas modernas más importantes. La temporada se inaugura con Stradella, la obra incompleta de juventud del compositor César Franck, quien nació y creció en Lieja, y cuyo manuscrito de 1842 se encontró en la Biblioteca Nacional de Francia en 1984. Por lo tanto, tiene lugar aquí la primera producción del mundo, en el Real Teatro de la Ópera de Valonia, orquestada por Luc Van Hove y dirigida por el cineasta Jaco Van Dormael. La ópera cuenta la historia del Duque de Pésaro. El duque ordenó a su teniente Spadoni que secuestrase a la bella doncella Leonor en medio del Carnaval de Venecia. Después de haberla encerrado en su mansión, el duque intenta ganarse su amor empleando al famoso cantante Stradella para cortejarla, sin saber que Stradella y Leonor son uno. Además de ser una tremenda coincidencia, se podría pensar que el duque podría haberse tomado un tiempo para investigar la vida amorosa de Leonor, pero estos detalles parecen ser de poca importancia para el joven Franck, quien en cambio enfoca su atención en la exploración de los aspectos de la tragedia romántica que dan lugar a esta situación. Música de César Franck, libreto de Emile Deschamps y Emilien Pacini.
vie.. oct.. 24
00:00
Wagner - El oro del Rin
14A02:35:002003HD
El oro del Rin es el prólogo del ciclo del Anillo Wagner. Esta producción (2003) corresponde a la Ópera de Stuttgart, bajo la batuta de Lothar Zagrosek. Los solistas de esta velada son Wolfgang Probst, Motti Kastón, Bernhard Schneider, Robert Künzli, Esa Ruuttunen, Eberhard Francesco Lorenz y Roland Bracht. Con una hermosa orquestación y un inigualable sentido de lo dramático, la primera ópera explica cómo las hijas del Rin llegaron a perder el oro y cómo cayó en manos de Alberich el nibelungo, Wotan, rey de los dioses y Fafner el gigante. Cada vez que cambia de manos, el Anillo confiere al portador una maldición y este patrón continuará hasta que sea devuelto a sus legítimos dueños, las hijas del Rin.
21:00
Von Weber - El cazador furtivo
G02:15:002021HD
Esta producción única de "Der Freischütz" (El cazador furtivo) de Carl Maria von Weber se puso en escena para celebrar el 200 aniversario del estreno de la ópera en la Konzerthaus de Berlín, así como el 200 aniversario de la propia sala de conciertos. Para esta producción, el grupo de teatro catalán La Fura dels Baus -aclamado internacionalmente por sus montajes de ópera vanguardistas- creó un bosque virtual en la Gran Sala de la Konzerthaus, ofreciendo una nueva y emocionante interpretación de la ópera romántica de von Weber. El director de escena Carlus Padrissa describe la producción como un "viaje a las raíces de la ópera, donde se encuentran el mito, la historia y la realidad actual del bosque". Christoph Eschenbach dirige a la Konzerthausorchester de Berlín y al Rundfunkchor de Berlín en esta representación. Entre los solistas se encuentran Jeanine De Bique (Agathe), Anna Prohaska (Ännchen), Benjamin Bruns (Max), Falk Struckmann (Kaspar), Franz Hawlata (Kuno) y Viktor Rud (Kilian). Grabado el 18 de junio de 2021.
sáb.. oct.. 25
00:00
Donizetti - Don Pasquale
G02:01:002021HD
Frédéric Chaslin dirige a la Orchestre Symphonique Région Cenre-Val de Loire/Tours y el Coro de la Ópera de Tours en una representación de la ópera cómica Don Pasquale (1842) de Gaetano Donizetti. La obra se estrenó en 1843 en la parisina Salle Ventadour, con un reparto formado por los cantantes más famosos de la época. La obra tuvo un éxito inmediato, representándose en los grandes teatros de ópera de Europa un año después de su estreno. El libreto está escrito en gran parte por Giovanni Ruffini, así como por el propio compositor. Cuenta la ingeniosa historia del viejo y rico soltero Don Pasquale, que se indigna al oír que su sobrino Ernesto quiere casarse con la empobrecida viuda Norina. Entonces, Pasquale decide casarse él mismo para desheredar a su sobrino. Su amigo Malatesta y Norina, sin embargo, idean un plan para frustrar al viejo solterón, organizando un simulacro de matrimonio. Entre los solistas están Laurent Naouri, Florian Sempey, Sébastien Droy, Anne-Catherine Gillet y François Bazola. Grabado en la Ópera de Tours, en 2021.
dom.. oct.. 26
00:00
Donizetti - L’elisir d’amore
PG02:24:002021HD
Riccardo Frizza dirige a la Orchestra Gli Originali y el Coro Donizetti Opera en una representación de la ópera cómica de Geatano Donizetti L'elisir d'amore (El elixir de amor, 1832). El libreto de la obra está escrito por Felice Romani, a partir del libreto de Eugène Scribe para la ópera de Daniel Auber Le philtre (1831). L'elisir d'amore es quizá la obra más famosa del extenso repertorio de Donizetti. Cuenta la historia del pobre campesino Nemorino, enamorado de la bella terrateniente Adina. Tras conocer la leyenda de Tristán e Isolda, el desesperado Nemorino se pregunta si una poción mágica de amor le ayudaría a conseguir el amor de Adina. Pide ayuda al curandero ambulante Dr. Dulcamara, a quien compra un frasco de elixir mágico. Dirigida por Frederic Wake-Walker, esta producción de 2021 es única, ya que cuenta con la partitura original completa de Alberto Zedda. Además, la orquesta actúa con instrumentos históricos para recrear el sonido “auténtico” de la orquesta de Donizetti. Entre los solistas figuran Caterina Sala (Adina), Javier Camarena (Nemorino), Florian Sempey (Belcore), Roberto Frontali (Dulcamara), Anaïs Mejías (Giannetta) y Manuel Ferreira (Maestro de ceremonias). Esta producción formó parte del Festival de Ópera Donizetti, grabado en el Teatro Donizetti de Bérgamo, Italia, en 2021.
14:00
Mozart - Così fan tutte
03:09:002021HD
El maestro Zubin Mehta dirige a la Orquesta y el Coro del Maggio Musicale Fiorentino en una representación de la ópera cómica de Wolfgang Amadeus Mozart Così fan tutte (1790). Tras las exitosas Las bodas de Fígaro (1786) y Don Giovanni (1787), Così fan tutte fue la tercera y última colaboración entre Mozart y el libretista y poeta veneciano Lorenzo Da Ponte. La ópera cuenta la historia de dos jóvenes oficiales, Ferrando y Guglielmo, convencidos de la fidelidad de sus prometidas, las hermanas Fiordiligi y Dorabella. Su amigo de mayor edad, Don Alfonso, en cambio, cree firmemente que no se puede confiar en las mujeres (‘Así hacen todas’ es el título de la ópera). Para probar su afirmación, Don Alfonso propone un plan en el que los jóvenes fingen ser llamados al frente pero regresan enseguida, disfrazados de soldados albaneses, para seducir a sus solitarias prometidas. Los jóvenes aceptan la prueba de Alfonso. ¿Responderán las hermanas a las insinuaciones de los soldados albaneses? Entre los solistas se encuentran Valentina Naforniţa (Fiordiligi), Vasilisa Berzhanskaya (Dorabella), Mattia Olivieri (Guglielmo), Matthew Swensen (Ferrando), Benedetta Torre (Despina) y Thomas Hampson (Don Alfonso). grabado en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia, Italia, el 28 de marzo de 2021.
lun.. oct.. 27
01:00
Gluck - Ifigenia en Táuride
14A01:50:002020HD
Ifigenia en Táuride (en original francés Iphigénie en Tauride) es una ópera trágica del compositor alemán Christoph Willibald Gluck. Escrita para la escena francesa, el estreno de la obra en 1779 en la Real Academia de Música de París fue un gran éxito. Iphigénie en Tauride es una de las óperas reformista del compositor, en la que pretendía componer una música que siguiera el drama y su expresión. El libreto de Nicolas-François Guillard se basa en la obra teatral homónima de Claude Guimond de La Touche, pero en última instancia deriva del antiguo drama griego de Eurípides. Ambientada en la época posterior a la guerra de Troya, Ifigenia, que iba a ser sacrificada por su padre Agamenón, fue salvada y llevada por Diana a Tauris, donde se convirtió en alta sacerdotisa de la diosa. Diego Fasolis dirige a la Orchestre National des Pays de la Loire y el Chœur d'Angers Nantes Opéra en esta producción. Entre los solistas están Marie-Adeline Henry, Charles Rice, Sébastien Droy, Jean-Luc Ballestra y Élodie Hache. Grabado en el Grand Théâtre d'Angers, Francia, en 2020.
22:00
Puccini - Tosca
14A02:07:002017HD
Para el Festival de Pascua 2017 en Baden-Baden, Sir Simon Rattle y la Filarmónica de Berlín se inspiran en Tosca, la más conocida y también la más brillante de todas las óperas de Puccini. Muy merecidamente, ya que Tosca no es sólo una obra de arte, sino también una apasionante historia llena de suspense. Se estrenó en 1900, en el Teatro Costanzi de Roma. La ópera en tres actos está basada en un libreto italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Para esta producción, Philipp Himmelmann creó una espectacular puesta en escena que ofrece una nueva visión de este querido clásico. Con Kristine Opolais como Tosca y Marcelo Álvarez como Mario Cavaradossi.
mar.. oct.. 28
01:00
Verdi - La Traviata
PG02:15:002008HD
Esta producción de la popular ópera La Traviata de Giuseppe Verdi se realizó al aire libre en el Festival de St. Margarethen en 2008 por la Orquesta Filarmónica Eslovaca bajo la dirección de Ernst Märzendorfer. Los solistas Kristiane Kaiser, Magdalena Anna Hofmann y Stefanie Kopinits actúan en un impresionante entorno, con el fondo de las montañas austriacas. Varios hombres están cortejando a la rica cortesana Violetta, pero cuando conoce a Alfredo, decide vivir una nueva vida con él. Luego se muda de París al campo, pero desafortunadamente está obsesionada por su pasado: el padre de Alfredo no aprueba su pasado y la convence de que abandone a su hijo. Alfredo ignora el tormento de su padre y pensando que Violetta le ha utilizado se pone furioso. Al final, entiende que Violetta lo ha abandonado para ser libre, pero ya es demasiado tarde. Al llegar a una enfermedad incurable, Violetta muere en sus brazos.
mié.. oct.. 29
01:00
Mariken en el Jardín de las Delicias
14A02:03:002015HD
La ópera "Mariken en el Jardín de las Delicias", con música de Calliope Tsoupaki, está basada en la obra "Mariken van Nieumeghen" (c. 1515). Durante cinco siglos, esta vieja historia no ha perdido un ápice de su poder y es sin duda parte del canon de la cultura holandesa. En esta ópera, seguimos a la curiosa pero vulnerable Mariken en un viaje a través de un mundo oscuro. Ella se encuentra con personajes intrigantes, como una tía bruja, un demonio seductor y un papa inquisitorial. El ASKO | Schönberg y el Tetraktys Ensemble actúan bajo la dirección musical de Hernán Schvartzman. Los solistas principales son Hannah Hoekstra (Mariken), Harry van der Kamp (Tío), Jill Feldman (Tía), Julian Podger (Moenen) y Michael Chance (Papa). La puesta en escena es de Serge van Veggel y está dirigida por Sonia Herman Dolz. Grabado en el Teatro Real de La Haya en 2015.
jue.. oct.. 30
01:00
Bizet - Carmen
14A02:41:002005HD
El paisaje salvaje e impresionante de la cantera romana de St. Margarethen en Austria ofrece un escenario ideal y único para esta colorida interpretación en vivo al aire libre de la ópera Carmen de Georges Bizet (1875). Con más de 400 participantes, esta opulenta puesta en escena de la famosa ópera de Bizet, una de las obras más populares en la historia del género, es una fiesta para todos los sentidos. El Festival de Ópera de St. Margarethen, Austria , uno de los festivales al aire libre más importantes de Europa, da cabida a unos 220.000 amantes de la ópera cada año. La Orquesta y Coro del Teatro Nacional de Brno están dirigidos por Ernst Märzendorfer. Los solistas son Nadia Krasteva, Russi Nikov y Alexandr Antonenko.
vie.. oct.. 31
01:00
Chaikovsky - Iolanta
G01:48:002012HD
Desde el Teatro Real de Madrid: "Iolanta" de Pyotr Ilyich Chaikovsky (1840-1893). Director: Teodor Currentzis - Director de escena: Peter Sellars. Con Ekaterina Scherbachenko (Iolanta), Dmitry Ulianov (Rey René), Pavel Cernoch (Vaudémont), Alexei Markov (Robert), Willard White (Ibn-Hakia). La princesa Iolanta vive en Provenza. No sabe que es ciega y que, además, es la hija del rey. El rey René llama al castilo al médico Ibn-Hakia. Se le encarga curar a Iolanta, pero él insiste en que debe informarla de su ceguera, a pesar de la oposición de su padre. Dos caballeros se internan de noche en el jardín: Robert, prometido de Iolanta y que sin embargo ama a otra mujer, y su compañero Vaudémont. Éste último se enamora de Iolanta, se da cuenta de su ceguera y le habla de belleza de la luz. Finalmente, Iolanta se cura y el rey René libera a Robert de su compromiso; así Vaudémont puede casarse con ella. Iolanta elogia el mundo mágico que se le ha revelado.
sáb.. nov.. 1
00:00
Donizetti – L’elisir d’amore
14A02:17:002012HD
Desde la Sala de Festivales de Baden-Baden: "L'elisir d'amore" (El elixir de amor) de Gaetano Donizetti (1797-1848). Director: Pablo Heras-Casado - Director de escena: Rolando Villazón. Con Miah Persson (Adina), Rolando Villazón (Nemorino), Roman Trekel (Belcore), Ildebrando D'Arcangelo (Dulcamara), Regula Mühlemann (Giannetta), Coro y Ensemble Balthasar Neumann. El joven campesino Nemorino está locamente enamorado de la bella Adina pero es rechazado. A raíz de oír la historia de Tristán e Isolda, Nemorino quiere obtener también una poción que haga caer en sus brazos a su enamorada... Donizetti escribió está ópera en 1832 para La Scala de Milán. Dos años antes el éxito de "Anna Bolena" le había convertido en una de las figuras más prometedoras de la ópera italiana. El "Elixir" derrocha elementos cómicos de la ópera buffa combinados con pasajes introspectivos como la famosa aria de tenor "Una furtiva lagrima" lo que la ha convertido en una de las obras más populares de Donizetti.
dom.. nov.. 2
14:02
Puccini - Madama Butterfly
02:16:002021HD
La directora de orquesta italiana Beatrice Venezi dirige a la Orchestre National de Metz Grand Est y al Choeur de l'Opéra-Théâtre de Metz Métropole en una representación de la trágica ópera de Giacomo Puccini Madama Butterfly (1904). La historia gira en torno a Cio-Cio-San, la joven geisha japonesa ‘Butterfly’ que se casa con el oficial estadounidense Pinkerton. Esperando fielmente su regreso, no puede aceptar que Pinkerton la haya abandonado. La producción de 2021 de la directora de escena Giovanna Spinelli sitúa la historia 35 años después de los acontecimientos de la ópera original de Puccini. Comienza en una habitación de hospital donde un Pinkerton enfermo, consumido por el remordimiento, yace en su lecho de muerte. Vigilado por su esposa americana, Kate, y su hijo, Dolore, Pinkerton revela el secreto largamente guardado de los verdaderos orígenes de su hijo y de su madre biológica. Mientras cuenta el pasado, la habitación cobra vida con sus fantasmas, presentando la historia a través de dos líneas temporales simultáneas. Al cambiar la perspectiva narrativa, Spinelli ofrece una nueva interpretación, apasionante y conmovedora, de esta obra clásica. Entre los solistas se encuentran Francesca Tiburzi, Thomas Bettinger, Vikena Kamenica, Jean-Luc Ballestra, Daegweon Choi y Aurore Weiss. Grabado en la Opéra-Théâtre de Metz Métropole, Francia, en 2021.
21:00
Dvořák - Rusalka
14A02:01:002021HD
El director búlgaro Pavel Baleff dirige a la Orquesta y Coro de la Ópera de Limoges en una interpretación de Rusalka (1900) de Antonín Dvořák. El libreto es obra del poeta checo Jaroslav Kvapil. En esta ópera lírica de cuento de hadas, la escurridiza ninfa acuática Rusalka se enamora de un humano, el Príncipe, que por casualidad nada en su lago. Rusalka anhela convertirse en humana para poder estar con el Príncipe. La bruja Ježibaba está dispuesta a ayudar a Rusalka, pero le advierte de que la transición a un ser humano mortal tiene un alto precio: perderá el poder del habla. Además, si la enmudecida Rusalka no puede conservar el amor de un humano, será condenada eternamente. La directora de escena Nicola Raab y el director de televisión Arnaud Lalanne han creado una auténtica producción cinematográfica de la obra maestra de Dvorak. Entre los solistas figuran Ruzan Mantashyan, Adam Smith, Rafal Pawnuk, Marie-Adeline Henry, Marion Lebègue y Alexandra Marcellier. Grabado en la Ópera de Limoges, Francia, en febrero de 2021.
lun.. nov.. 3
00:00
Mozart - La flauta mágica
G02:26:002015HD
Antonello Manacorda dirige a la Orquesta y el Coro del Teatro La Fenice en una representación del querido “Singspiel” Die Zauberflöte (La flauta mágica) de Wolfgang Amadeus Mozart. Mozart probablemente comenzó a componer su obra maestra en mayo de 1791, poco menos de seis meses antes de su muerte. El libreto de la obra está escrito por Emanuel Schikaneder. La flauta mágica narra un cuento de hadas en el que el príncipe Tamino recibe el encargo de la Reina de la Noche de rescatar a su hija Pamina, capturada por el sacerdote Sarastro. Acompañado por el cazador de pájaros Papageno, Tamino emprende su búsqueda. Tras encontrar a Pamina en el territorio de Sarastro, Tamino es sometido primero a una serie de pruebas para demostrar que es digno de casarse con Pamina. Die Zauberflöte presenta algunas arias maravillosas, como la famosa "Der Hölle Rache kocht in meinem Herzen", una virtuosa aria cantada por la Reina de la Noche, papel interpretado por la soprano rusa de coloratura Olga Pudova. Entre los solistas están Goran Juric', Antonio Poli, Ekaterina Sadovnikova, Alex Esposito y Caterina di Tonno. Grabado en el Teatro la Fenice de Venecia, Italia, en 2015.
21:00
Gluck - Ifigenia en Táuride
14A01:50:002020HD
Ifigenia en Táuride (en original francés Iphigénie en Tauride) es una ópera trágica del compositor alemán Christoph Willibald Gluck. Escrita para la escena francesa, el estreno de la obra en 1779 en la Real Academia de Música de París fue un gran éxito. Iphigénie en Tauride es una de las óperas reformista del compositor, en la que pretendía componer una música que siguiera el drama y su expresión. El libreto de Nicolas-François Guillard se basa en la obra teatral homónima de Claude Guimond de La Touche, pero en última instancia deriva del antiguo drama griego de Eurípides. Ambientada en la época posterior a la guerra de Troya, Ifigenia, que iba a ser sacrificada por su padre Agamenón, fue salvada y llevada por Diana a Tauris, donde se convirtió en alta sacerdotisa de la diosa. Diego Fasolis dirige a la Orchestre National des Pays de la Loire y el Chœur d'Angers Nantes Opéra en esta producción. Entre los solistas están Marie-Adeline Henry, Charles Rice, Sébastien Droy, Jean-Luc Ballestra y Élodie Hache. Grabado en el Grand Théâtre d'Angers, Francia, en 2020.