Programación

Consulte la programación más abajo para ver que se está emitiendo ahora.
Stingray Classica
Upcoming Opera Junior shows
Filtrar por tipo de programa
Opera
OperaXL
The Concert
Classical Light
Chamber Music
Ballet
Documentary
Masterpiece
Soloist
Music For Worship
Gitaarsalon
Opera Junior
The Archive
Classical Clips
Popular Classical
Reproducciones recientes
lun.. ago.. 11
00:00
Wagner - El oro del Rin
14A02:35:002003HD
El oro del Rin es el prólogo del ciclo del Anillo Wagner. Esta producción (2003) corresponde a la Ópera de Stuttgart, bajo la batuta de Lothar Zagrosek. Los solistas de esta velada son Wolfgang Probst, Motti Kastón, Bernhard Schneider, Robert Künzli, Esa Ruuttunen, Eberhard Francesco Lorenz y Roland Bracht. Con una hermosa orquestación y un inigualable sentido de lo dramático, la primera ópera explica cómo las hijas del Rin llegaron a perder el oro y cómo cayó en manos de Alberich el nibelungo, Wotan, rey de los dioses y Fafner el gigante. Cada vez que cambia de manos, el Anillo confiere al portador una maldición y este patrón continuará hasta que sea devuelto a sus legítimos dueños, las hijas del Rin.
21:00
Franck - Stradella
14A01:57:002012HD
El 19 de septiembre de 2012, Lieja, centro económico y cultural de Valonia, reabrió su Teatro de la Ópera, fijándose como una de las óperas europeas modernas más importantes. La temporada se inaugura con Stradella, la obra incompleta de juventud del compositor César Franck, quien nació y creció en Lieja, y cuyo manuscrito de 1842 se encontró en la Biblioteca Nacional de Francia en 1984. Por lo tanto, tiene lugar aquí la primera producción del mundo, en el Real Teatro de la Ópera de Valonia, orquestada por Luc Van Hove y dirigida por el cineasta Jaco Van Dormael. La ópera cuenta la historia del Duque de Pésaro. El duque ordenó a su teniente Spadoni que secuestrase a la bella doncella Leonor en medio del Carnaval de Venecia. Después de haberla encerrado en su mansión, el duque intenta ganarse su amor empleando al famoso cantante Stradella para cortejarla, sin saber que Stradella y Leonor son uno. Además de ser una tremenda coincidencia, se podría pensar que el duque podría haberse tomado un tiempo para investigar la vida amorosa de Leonor, pero estos detalles parecen ser de poca importancia para el joven Franck, quien en cambio enfoca su atención en la exploración de los aspectos de la tragedia romántica que dan lugar a esta situación. Música de César Franck, libreto de Emile Deschamps y Emilien Pacini.
mar.. ago.. 12
00:00
Verdi - La Traviata
PG02:14:002015HD
Después de su rechazo inicial, la singular ópera de Verdi La Traviata se convirtió en una de las obras más aclamadas del compositor. Esta historia de amor saca a la luz la tragedia de Violetta Valéry y Alfredo. La rica cortesana tiene todo lo que desea: dinero, amigos, amantes, pero cuando se enamora del joven Alfredo todo se convierte en problemas. Giorgio Germont, el padre de Alfredo, desaprueba la relación y le dice a Violetta que debe dejar a Alfredo para siempre... Una historia que hace patente la legendaria música de Verdi con un profundo sentido de humanidad y una insuperable descripción psicológica de los personajes y sus sentimientos. El director de escena, David McVicar, ambienta el drama en un mundo de referencias románticas al tiempo que mantiene una perspectiva actualizada. Con Ermonela Jaho (Violetta Valéry), Francesco Demuro (Alfredo Germont) y Juan Jesús Rodriguez (Georgio Germont). La Orquesta y Coro del Teatro Real de Madrid tocan bajo la batuta de Renato Palumbo.
mié.. ago.. 13
00:00
Purcell - El Rey Arturo
PG01:41:002009HD
Hervé Niquet dirige el coro y la orquesta de Le Concert Spirituel en una interpretación de El Rey Arturo, de Henry Purcell (1659-1695). La grabación tuvo lugar en la Ópera Nacional de Montpellier Languedoc-Rosellón en marzo de 2009. Los solistas son Ana Marin Labin, Chantal Santon-Jeffery, Mélodie Ruvio, Mathias Vidal, Marc Mouillon y Joao Fernandes. El Rey Arturo, o Los beavos ingleses, es una semi-ópera en cinco actos. Se puso en escena por primera vez en el Queen's Theatre de Dorset Garden, Londres, en 1691. La trama está basada en las batallas entre los británicos del rey Arturo y los sajones, antes que en las leyendas de Camelot. Es una semi-ópera: los personajes principales no cantan, excepto si son roles sobrenaturales o pastoriles.
jue.. ago.. 14
00:00
Verdi - Rigoletto
14A02:12:002021HD
Riccardo Frizza dirige a la Orquesta y el Coro del Maggio Musicale Fiorentino en una representación de la trágica ópera de Giuseppe Verdi Rigoletto (1851). En 1850, el Teatro La Fenice encargó a Verdi la composición de una nueva ópera. El tema que el compositor propuso a su libretista Francesco Maria Piave fue la controvertida obra Le Roi s'amuse, de Victor Hugo, estrenada en 1832 pero prohibida tras una sola representación, ya que retrataba a la monarquía en sus peores vicios. Sin embargo, Verdi estaba decidido a adaptar la obra a la ópera y llegó a un acuerdo con el censor. La ópera gira en torno a Rigoletto, un bufón jorobado de la corte del licencioso duque de Mantua. La vida de Rigoletto da un vuelco cuando su última ocurrencia desencadena una venganza nada divertida que le deja maldito. En esta producción de 2021, el director italiano Davide Livermore sigue la historia tal y como la conocemos, pero la sitúa en un escenario contemporáneo. Entre los solistas se encuentran Javier Camarena (Duque de Mantua), Luca Salsi (Rigoletto), Enkeleda Kamani (Gilda), Alessio Cacciamani (Sparafucile), Caterina Piva (Maddalena) y Valentina Corò (Giovanna). Grabado en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia, Italia, en 2021.
vie.. ago.. 15
00:00
Chaikovsky - Iolanta
G01:48:002012HD
Desde el Teatro Real de Madrid: "Iolanta" de Pyotr Ilyich Chaikovsky (1840-1893). Director: Teodor Currentzis - Director de escena: Peter Sellars. Con Ekaterina Scherbachenko (Iolanta), Dmitry Ulianov (Rey René), Pavel Cernoch (Vaudémont), Alexei Markov (Robert), Willard White (Ibn-Hakia). La princesa Iolanta vive en Provenza. No sabe que es ciega y que, además, es la hija del rey. El rey René llama al castilo al médico Ibn-Hakia. Se le encarga curar a Iolanta, pero él insiste en que debe informarla de su ceguera, a pesar de la oposición de su padre. Dos caballeros se internan de noche en el jardín: Robert, prometido de Iolanta y que sin embargo ama a otra mujer, y su compañero Vaudémont. Éste último se enamora de Iolanta, se da cuenta de su ceguera y le habla de belleza de la luz. Finalmente, Iolanta se cura y el rey René libera a Robert de su compromiso; así Vaudémont puede casarse con ella. Iolanta elogia el mundo mágico que se le ha revelado.
sáb.. ago.. 16
00:00
Thomas - Hamlet
18A02:21:002018HD
Hamlet es una gran ópera en cinco actos del compositor francés Ambroise Thomas (1811-1896), con libreto de Michel Carré y Jules Barbier. Se basa en una adaptación francesa de la obra de Shakespeare realizada por Alejandro Dumas y Paul Meurice. Las óperas de Thomas, Mignon (1866) y Hamlet (1868), fueron olvidadas durante el siglo XX, pero han experimentado un cierto renacimiento en las últimas décadas. En esta interpretación con puesta en escena de Serge van Veggel, el New European Ensemble está liderado por el director Hernán Schvartzman. Los solistas principales son Quirijn de Lang (Hamlet), Lucie Chartin (Ofelia), Martijn Sanders (Claudio), Martina Prins (Gertrude), Jan-Willem Schaafsma (Laertes) y Patrick Pranger (Horacio). Esta representación fue grabada en el Teatro Real de La Haya en abril de 2018.
Ayer
00:00
Puccini - Tosca
14A02:07:002017HD
Para el Festival de Pascua 2017 en Baden-Baden, Sir Simon Rattle y la Filarmónica de Berlín se inspiran en Tosca, la más conocida y también la más brillante de todas las óperas de Puccini. Muy merecidamente, ya que Tosca no es sólo una obra de arte, sino también una apasionante historia llena de suspense. Se estrenó en 1900, en el Teatro Costanzi de Roma. La ópera en tres actos está basada en un libreto italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Para esta producción, Philipp Himmelmann creó una espectacular puesta en escena que ofrece una nueva visión de este querido clásico. Con Kristine Opolais como Tosca y Marcelo Álvarez como Mario Cavaradossi.
14:00
Mozart - Così fan tutte
PG03:23:002013HD
La ópera, basada en un libreto de Lorenzo da Ponte, es una comedia romántica sobre la complejidad de las relaciones entre hombres y mujeres. Con su música sensual, animada y apasionada, Mozart plantea preguntas fundamentales sobre el amor y aporta al libreto una sorprendente profundidad psicológica y una seriedad subyacente que no está presente en la farsa original. Michael Haneke creó una puesta en escena contemporánea para el Teatro Real de Madrid. La Orquesta y Coro del Teatro Real interpretaron esta obra maestra en 2013 bajo la batuta de Sylvain Cambreling. Con Anett Fritsch, Paola Gardina, Juan Francisco Gatell, Andreas Wolf, Kerstin Avemo y William Shimell.
21:00
Puccini - La Bohème
PG02:01:002017HD
Desde la Real Ópera de Lieja en Bélgica, la famosa ópera La Bohème de Puccini puesta en escena por Jean-Louis Pichon. Con Marc Laho, Isabelle Kabatu, Werner van Mechelen, Philippe Rouillon, Xavier Rouillon, Giovanni Iovino, Patrick Mignon, Roger Joakim. La Bohème de Giacomo Puccini se estrenó en 1896 en el Teatro Regio en Italia. El libreto de la ópera se centra en la relación entre Rodolfo y Mimí. Cuando el joven poeta Rodolfo conoce a la costurera Mimí, aquello fue amor a primera vista. Pero se enfrentan a la cruel realidad de la pobreza y la mala salud. ¿La llama de amor entre ambos parpadeará y morirá? ¿O la fuerza atemporal de su pasión juvenil resistirá las pruebas y tribulaciones que la vida les arroja?
Hoy
00:00
Puccini - La bohème
PG02:00:002012HD
Eivind Gullberg Jensen dirige a la Orquesta y el Coro de la Ópera Nacional de Oslo en una representación de La bohème de Puccini. La producción está dirigida por Stedan Herheim y tuvo lugar en la Ópera Nacional de Noruega, en Oslo, en 2012. Entre los solistas están Marita Sølberg (Mimí), Diego Torre (Rodolfo), Vasily Ladyuk (Marcello) y Jennifer Rowley (Musetta). Stefan Herheim declaró sobre esta producción: "Al traer La bohème a un escenario actual con esta nueva producción, esperamos revivir el poder inmediato de sugestión e importancia que esta obra tuvo en su momento". El argumento, extraído del libro autobiográfico "Scènes de la vie de Bohème" de Henry Murger, se ha reducido a lo esencial, creando así una historia bastante más ágil que, sin embargo, ha dejado espacio para algunas de las mejores arias que escribió el compositor.
21:00
Nicolai - Las alegres comadres de Windsor
14A02:29:002015HD
Sir John Falstaff lleva una vida disipada. Permanentemente sin un centavo, envía la misma carta de amor a Frau Fluth y Frau Reich, dos ricas mujeres burguesas. Éstas últimas, viendo clara la artimaña, están muy molestas. A partir de ese momento, su única diversión vendrá a costa del inepto pretendiente. Arrojado al Támesis con la ropa sucia, o expulsado de la habitación a escobazos mientras se disfraza de mujer, Falstaff se convierte en el hazmerreír de los niños del pueblo cuando camina por el bosque disfrazado de fantasma. Una ópera de Otto Nicolai, con libreto de Hermann Von Mosenthal, basada en la obra homónima de William Shakespeare. Realizada por la Real Ópera de Lieja y dirigida por Christian Zacharias y los cantantes Franz Hawlata, Anneke Luyten, Werner Van Mechelen, Sabina Willeit y Laurent Kubla.
Mañana
00:00
Delibes - Lakmé
PG02:32:002022HD
Frédéric Chaslin dirige a la Orquesta y el Coro de la Opéra Royal de Wallonie-Liège en una representación de la ópera trágica Lakmé (1883) de Léo Delibes. Escrita sobre un libreto de Edmond Gondinet y Philippe Gille, la ópera está ambientada en la India británica del siglo XIX. Cuenta la historia de Lakmé, hija del sacerdote brahmán Nilakantha, que se enamora del oficial británico Gérald. Sin embargo, su padre descubre que el oficial ha invadido su territorio sagrado y jura vengarse de él. Como a muchos de sus contemporáneos, a Delibes le gustaba el exotismo que evoca aspectos de tierras y culturas extranjeras, en la tradición de Los pescadores de perlas (1863), de Georges Bizet, y Sansón y Dalila (1877), de Camille Saint-Saëns. La ópera de Delibes incluye el célebre ‘Dúo de las flores’, cantado por Lakmé y su criada Mallika mientras recogen flores junto al río, y también la maravillosa aria de coloratura ‘Canción de las campanillas’ (Air des Clochettes). Entre los solistas figuran Jodie Devos, Philippe Talbot, Lionel Lhote, Pierre Doyen y Marion Lebègue. Grabado en la Opéra Royal de Wallonie-Liège (Bélgica) en 2022.
mié.. ago.. 20
00:00
Gluck - Ifigenia en Táuride
14A01:50:002020HD
Ifigenia en Táuride (en original francés Iphigénie en Tauride) es una ópera trágica del compositor alemán Christoph Willibald Gluck. Escrita para la escena francesa, el estreno de la obra en 1779 en la Real Academia de Música de París fue un gran éxito. Iphigénie en Tauride es una de las óperas reformista del compositor, en la que pretendía componer una música que siguiera el drama y su expresión. El libreto de Nicolas-François Guillard se basa en la obra teatral homónima de Claude Guimond de La Touche, pero en última instancia deriva del antiguo drama griego de Eurípides. Ambientada en la época posterior a la guerra de Troya, Ifigenia, que iba a ser sacrificada por su padre Agamenón, fue salvada y llevada por Diana a Tauris, donde se convirtió en alta sacerdotisa de la diosa. Diego Fasolis dirige a la Orchestre National des Pays de la Loire y el Chœur d'Angers Nantes Opéra en esta producción. Entre los solistas están Marie-Adeline Henry, Charles Rice, Sébastien Droy, Jean-Luc Ballestra y Élodie Hache. Grabado en el Grand Théâtre d'Angers, Francia, en 2020.
jue.. ago.. 21
00:00
Handel – El triunfo del tiempo y del desengaño
PG02:19:002016HD
Emmanuelle Haim dirige a Le Concert d’Astrée en una interpretación del oratorio en dos partes de G. F. Händel, "El Trionfo del Tiempo y el Diseño" ("El triunfo del tiempo y del desengaño"). La obra, con libreto de Benedetto Pamphili, se interpretó por primera vez en Roma en 1707. El director Krzysztof Warlikowski realiza este primer oratorio de Händel, escrito cuando el compositor tenía sólo 22 años, con una profunda a la vez que tierna puesta en escena. En este oratorio, los personajes Tiempo y Desengaño tratan de convencer a la Belleza de que abandone el Placer por gratificaciones menos fugaces. Sabine Devieilhe es, sin lugar a dudas, la estrella que sostiene el espectáculo, siempre impresionante en técnica, rango y timbre. Su participación y armonización junto a Franco Fagioli es magnífica. Otros solistas son Michael Spyres y Sara Mingardo. Grabado en el Festival de Aix-en-Provence en 2016.
vie.. ago.. 22
00:00
Donizetti - Don Pasquale
G02:01:002021HD
Frédéric Chaslin dirige a la Orchestre Symphonique Région Cenre-Val de Loire/Tours y el Coro de la Ópera de Tours en una representación de la ópera cómica Don Pasquale (1842) de Gaetano Donizetti. La obra se estrenó en 1843 en la parisina Salle Ventadour, con un reparto formado por los cantantes más famosos de la época. La obra tuvo un éxito inmediato, representándose en los grandes teatros de ópera de Europa un año después de su estreno. El libreto está escrito en gran parte por Giovanni Ruffini, así como por el propio compositor. Cuenta la ingeniosa historia del viejo y rico soltero Don Pasquale, que se indigna al oír que su sobrino Ernesto quiere casarse con la empobrecida viuda Norina. Entonces, Pasquale decide casarse él mismo para desheredar a su sobrino. Su amigo Malatesta y Norina, sin embargo, idean un plan para frustrar al viejo solterón, organizando un simulacro de matrimonio. Entre los solistas están Laurent Naouri, Florian Sempey, Sébastien Droy, Anne-Catherine Gillet y François Bazola. Grabado en la Ópera de Tours, en 2021.
sáb.. ago.. 23
00:00
Bizet - Carmen
14A02:41:002005HD
El paisaje salvaje e impresionante de la cantera romana de St. Margarethen en Austria ofrece un escenario ideal y único para esta colorida interpretación en vivo al aire libre de la ópera Carmen de Georges Bizet (1875). Con más de 400 participantes, esta opulenta puesta en escena de la famosa ópera de Bizet, una de las obras más populares en la historia del género, es una fiesta para todos los sentidos. El Festival de Ópera de St. Margarethen, Austria , uno de los festivales al aire libre más importantes de Europa, da cabida a unos 220.000 amantes de la ópera cada año. La Orquesta y Coro del Teatro Nacional de Brno están dirigidos por Ernst Märzendorfer. Los solistas son Nadia Krasteva, Russi Nikov y Alexandr Antonenko.
dom.. ago.. 24
00:00
Offenbach – La Gran Duquesa de Gerolstein
PG02:06:002013HD
En La Gran Duquesa de Gérolstein, de Jacques Offenbach, los autores de esta ópera cómica se burlan de la Guerra Franco Prusiana. La acusación contra los poderes, el ejército y la nobleza era muy vigilada pero, para satisfacer la censura, está hábilmente camuflada por los grotescos trajes de un ducado imaginario y por alguna bufonada musical brillante y alegre. Y sin embargo, en aquel momento, nadie resultó engañado. Sólo Offenbach era capaz de conseguir el ser adulado por aquellos en quienes se inspiró tan cínicamente. Una producción de la Ópera Real de Valonia, en Lieja. Con el director Cyril Englebert, solistas: Patricia Fernández, Sébastien Droy, Lionel Lhote, Sophie Junker, Jean-Philippe Corre, Giovanni Iovino, Patrick Delcour, Roger Joakim, y la Orquesta y Coro de la Ópera Real de Valonia, en Lieja, en 2013.
14:00
Mozart - Così fan tutte
03:09:002021HD
El maestro Zubin Mehta dirige a la Orquesta y el Coro del Maggio Musicale Fiorentino en una representación de la ópera cómica de Wolfgang Amadeus Mozart Così fan tutte (1790). Tras las exitosas Las bodas de Fígaro (1786) y Don Giovanni (1787), Così fan tutte fue la tercera y última colaboración entre Mozart y el libretista y poeta veneciano Lorenzo Da Ponte. La ópera cuenta la historia de dos jóvenes oficiales, Ferrando y Guglielmo, convencidos de la fidelidad de sus prometidas, las hermanas Fiordiligi y Dorabella. Su amigo de mayor edad, Don Alfonso, en cambio, cree firmemente que no se puede confiar en las mujeres (‘Así hacen todas’ es el título de la ópera). Para probar su afirmación, Don Alfonso propone un plan en el que los jóvenes fingen ser llamados al frente pero regresan enseguida, disfrazados de soldados albaneses, para seducir a sus solitarias prometidas. Los jóvenes aceptan la prueba de Alfonso. ¿Responderán las hermanas a las insinuaciones de los soldados albaneses? Entre los solistas se encuentran Valentina Naforniţa (Fiordiligi), Vasilisa Berzhanskaya (Dorabella), Mattia Olivieri (Guglielmo), Matthew Swensen (Ferrando), Benedetta Torre (Despina) y Thomas Hampson (Don Alfonso). grabado en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia, Italia, el 28 de marzo de 2021.
lun.. ago.. 25
21:00
Puccini - La bohème
PG01:59:002012HD
Eivind Gullberg Jensen dirige a la Orquesta y el Coro de la Ópera Nacional de Oslo en una representación de La bohème de Puccini. La producción está dirigida por Stedan Herheim y tuvo lugar en la Ópera Nacional de Noruega, en Oslo, en 2012. Entre los solistas están Marita Sølberg (Mimí), Diego Torre (Rodolfo), Vasily Ladyuk (Marcello) y Jennifer Rowley (Musetta). Stefan Herheim declaró sobre esta producción: "Al traer La bohème a un escenario actual con esta nueva producción, esperamos revivir el poder inmediato de sugestión e importancia que esta obra tuvo en su momento". El argumento, extraído del libro autobiográfico "Scènes de la vie de Bohème" de Henry Murger, se ha reducido a lo esencial, creando así una historia bastante más ágil que, sin embargo, ha dejado espacio para algunas de las mejores arias que escribió el compositor.
mar.. ago.. 26
00:00
Von Weber - El cazador furtivo
G02:16:002021HD
Esta producción única de "Der Freischütz" (El cazador furtivo) de Carl Maria von Weber se puso en escena para celebrar el 200 aniversario del estreno de la ópera en la Konzerthaus de Berlín, así como el 200 aniversario de la propia sala de conciertos. Para esta producción, el grupo de teatro catalán La Fura dels Baus -aclamado internacionalmente por sus montajes de ópera vanguardistas- creó un bosque virtual en la Gran Sala de la Konzerthaus, ofreciendo una nueva y emocionante interpretación de la ópera romántica de von Weber. El director de escena Carlus Padrissa describe la producción como un "viaje a las raíces de la ópera, donde se encuentran el mito, la historia y la realidad actual del bosque". Christoph Eschenbach dirige a la Konzerthausorchester de Berlín y al Rundfunkchor de Berlín en esta representación. Entre los solistas se encuentran Jeanine De Bique (Agathe), Anna Prohaska (Ännchen), Benjamin Bruns (Max), Falk Struckmann (Kaspar), Franz Hawlata (Kuno) y Viktor Rud (Kilian). Grabado el 18 de junio de 2021.
mié.. ago.. 27
00:00
Franck - Stradella
14A01:58:002012HD
El 19 de septiembre de 2012, Lieja, centro económico y cultural de Valonia, reabrió su Teatro de la Ópera, fijándose como una de las óperas europeas modernas más importantes. La temporada se inaugura con Stradella, la obra incompleta de juventud del compositor César Franck, quien nació y creció en Lieja, y cuyo manuscrito de 1842 se encontró en la Biblioteca Nacional de Francia en 1984. Por lo tanto, tiene lugar aquí la primera producción del mundo, en el Real Teatro de la Ópera de Valonia, orquestada por Luc Van Hove y dirigida por el cineasta Jaco Van Dormael. La ópera cuenta la historia del Duque de Pésaro. El duque ordenó a su teniente Spadoni que secuestrase a la bella doncella Leonor en medio del Carnaval de Venecia. Después de haberla encerrado en su mansión, el duque intenta ganarse su amor empleando al famoso cantante Stradella para cortejarla, sin saber que Stradella y Leonor son uno. Además de ser una tremenda coincidencia, se podría pensar que el duque podría haberse tomado un tiempo para investigar la vida amorosa de Leonor, pero estos detalles parecen ser de poca importancia para el joven Franck, quien en cambio enfoca su atención en la exploración de los aspectos de la tragedia romántica que dan lugar a esta situación. Música de César Franck, libreto de Emile Deschamps y Emilien Pacini.
jue.. ago.. 28
00:00
Verdi - La Traviata
PG02:15:002008HD
Esta producción de la popular ópera La Traviata de Giuseppe Verdi se realizó al aire libre en el Festival de St. Margarethen en 2008 por la Orquesta Filarmónica Eslovaca bajo la dirección de Ernst Märzendorfer. Los solistas Kristiane Kaiser, Magdalena Anna Hofmann y Stefanie Kopinits actúan en un impresionante entorno, con el fondo de las montañas austriacas. Varios hombres están cortejando a la rica cortesana Violetta, pero cuando conoce a Alfredo, decide vivir una nueva vida con él. Luego se muda de París al campo, pero desafortunadamente está obsesionada por su pasado: el padre de Alfredo no aprueba su pasado y la convence de que abandone a su hijo. Alfredo ignora el tormento de su padre y pensando que Violetta le ha utilizado se pone furioso. Al final, entiende que Violetta lo ha abandonado para ser libre, pero ya es demasiado tarde. Al llegar a una enfermedad incurable, Violetta muere en sus brazos.
vie.. ago.. 29
00:00
Chaikovsky - Iolanta
G01:48:002012HD
Desde el Teatro Real de Madrid: "Iolanta" de Pyotr Ilyich Chaikovsky (1840-1893). Director: Teodor Currentzis - Director de escena: Peter Sellars. Con Ekaterina Scherbachenko (Iolanta), Dmitry Ulianov (Rey René), Pavel Cernoch (Vaudémont), Alexei Markov (Robert), Willard White (Ibn-Hakia). La princesa Iolanta vive en Provenza. No sabe que es ciega y que, además, es la hija del rey. El rey René llama al castilo al médico Ibn-Hakia. Se le encarga curar a Iolanta, pero él insiste en que debe informarla de su ceguera, a pesar de la oposición de su padre. Dos caballeros se internan de noche en el jardín: Robert, prometido de Iolanta y que sin embargo ama a otra mujer, y su compañero Vaudémont. Éste último se enamora de Iolanta, se da cuenta de su ceguera y le habla de belleza de la luz. Finalmente, Iolanta se cura y el rey René libera a Robert de su compromiso; así Vaudémont puede casarse con ella. Iolanta elogia el mundo mágico que se le ha revelado.
sáb.. ago.. 30
00:00
Nicolai - Las alegres comadres de Windsor
14A02:29:002015HD
Sir John Falstaff lleva una vida disipada. Permanentemente sin un centavo, envía la misma carta de amor a Frau Fluth y Frau Reich, dos ricas mujeres burguesas. Éstas últimas, viendo clara la artimaña, están muy molestas. A partir de ese momento, su única diversión vendrá a costa del inepto pretendiente. Arrojado al Támesis con la ropa sucia, o expulsado de la habitación a escobazos mientras se disfraza de mujer, Falstaff se convierte en el hazmerreír de los niños del pueblo cuando camina por el bosque disfrazado de fantasma. Una ópera de Otto Nicolai, con libreto de Hermann Von Mosenthal, basada en la obra homónima de William Shakespeare. Realizada por la Real Ópera de Lieja y dirigida por Christian Zacharias y los cantantes Franz Hawlata, Anneke Luyten, Werner Van Mechelen, Sabina Willeit y Laurent Kubla.
dom.. ago.. 31
00:00
Mariken en el Jardín de las Delicias
14A02:03:002015HD
La ópera "Mariken en el Jardín de las Delicias", con música de Calliope Tsoupaki, está basada en la obra "Mariken van Nieumeghen" (c. 1515). Durante cinco siglos, esta vieja historia no ha perdido un ápice de su poder y es sin duda parte del canon de la cultura holandesa. En esta ópera, seguimos a la curiosa pero vulnerable Mariken en un viaje a través de un mundo oscuro. Ella se encuentra con personajes intrigantes, como una tía bruja, un demonio seductor y un papa inquisitorial. El ASKO | Schönberg y el Tetraktys Ensemble actúan bajo la dirección musical de Hernán Schvartzman. Los solistas principales son Hannah Hoekstra (Mariken), Harry van der Kamp (Tío), Jill Feldman (Tía), Julian Podger (Moenen) y Michael Chance (Papa). La puesta en escena es de Serge van Veggel y está dirigida por Sonia Herman Dolz. Grabado en el Teatro Real de La Haya en 2015.
14:03
Dvořák - Rusalka
14A02:01:002021HD
El director búlgaro Pavel Baleff dirige a la Orquesta y Coro de la Ópera de Limoges en una interpretación de Rusalka (1900) de Antonín Dvořák. El libreto es obra del poeta checo Jaroslav Kvapil. En esta ópera lírica de cuento de hadas, la escurridiza ninfa acuática Rusalka se enamora de un humano, el Príncipe, que por casualidad nada en su lago. Rusalka anhela convertirse en humana para poder estar con el Príncipe. La bruja Ježibaba está dispuesta a ayudar a Rusalka, pero le advierte de que la transición a un ser humano mortal tiene un alto precio: perderá el poder del habla. Además, si la enmudecida Rusalka no puede conservar el amor de un humano, será condenada eternamente. La directora de escena Nicola Raab y el director de televisión Arnaud Lalanne han creado una auténtica producción cinematográfica de la obra maestra de Dvorak. Entre los solistas figuran Ruzan Mantashyan, Adam Smith, Rafal Pawnuk, Marie-Adeline Henry, Marion Lebègue y Alexandra Marcellier. Grabado en la Ópera de Limoges, Francia, en febrero de 2021.
21:43
Donizetti - Don Pasquale
G02:16:002021HD
Frédéric Chaslin dirige a la Orchestre Symphonique Région Cenre-Val de Loire/Tours y el Coro de la Ópera de Tours en una representación de la ópera cómica Don Pasquale (1842) de Gaetano Donizetti. La obra se estrenó en 1843 en la parisina Salle Ventadour, con un reparto formado por los cantantes más famosos de la época. La obra tuvo un éxito inmediato, representándose en los grandes teatros de ópera de Europa un año después de su estreno. El libreto está escrito en gran parte por Giovanni Ruffini, así como por el propio compositor. Cuenta la ingeniosa historia del viejo y rico soltero Don Pasquale, que se indigna al oír que su sobrino Ernesto quiere casarse con la empobrecida viuda Norina. Entonces, Pasquale decide casarse él mismo para desheredar a su sobrino. Su amigo Malatesta y Norina, sin embargo, idean un plan para frustrar al viejo solterón, organizando un simulacro de matrimonio. Entre los solistas están Laurent Naouri, Florian Sempey, Sébastien Droy, Anne-Catherine Gillet y François Bazola. Grabado en la Ópera de Tours, en 2021.