Aaron Copland - 125º Aniversario de su nacimiento
Viernes 14 de noviembre
Con motivo del 125º Aniversario de su nacimiento, Stingray Classica celebra la música innovadora de Aaron Copland (1900-1990). Considerado el compositor estadounidense más importante de su generación, Copland desempeñó un papel significativo en el desarrollo de un estilo compositivo nacional distintivo. Sus primeras obras se caracterizan por fuertes disonancias y elementos de jazz, pero a mediados de la década de 1930 Copland decidió componer música que atrajera a un público más amplio, desarrollando un estilo más accesible. El viernes 14 de noviembre a las 21:00, Stingray Classica presenta algunas de las piezas más emblemáticas del compositor, comenzando con El Salón México (1936), interpretada por la Orquesta Sinfónica de Flandes dirigida por Adrien Perruchon. Inspirado por una visita al colorido club nocturno del mismo nombre en la Ciudad de México, Copland compuso esta vibrante obra orquestal, incorporando melodías folclóricas mexicanas. A continuación, Carlos Miguel Prieto dirige a la Orquesta Sinfónica de Minería en una interpretación de Fanfare for the Common Man (1942). El compositor escribió su famosa pieza de tres minutos, compuesta para metales y percusión, en honor a ‘la gente común’ que participó en la Segunda Guerra Mundial. Por último, la Orquesta Sinfónica de Minería presenta otra obra maestra de Copland: la suite Appalachian Spring. Encargada originalmente como ballet para la legendaria bailarina Martha Graham, Appalachian Spring (1944) de Aaron Copland se ha convertido desde entonces en un clásico estadounidense. Aunque inicialmente fue compuesta para un conjunto de trece instrumentos, Copland la arregló posteriormente para una orquesta completa.
El Salón México
Viernes 14 de noviembre | 21:00
El director francés Adrien Perruchon y la Orquesta Sinfónica de Flandes nos llevan de viaje musical a México con esta interpretación de El Salón México (1936), de Aaron Copland. Inspirado por una visita al colorido club nocturno del mismo nombre en Ciudad de México, Copland compuso esta vibrante obra orquestal, incorporando melodías folclóricas mexicanas. Grabado en el Concertgebouw Brugge de Bélgica, el 1 de marzo de 2017.
Fanfarria para el hombre corriente
Viernes 14 de noviembre | 21:10
El director mexicano Carlos Miguel Prieto dirige a la Orquesta Sinfónica de Minería en una interpretación de Fanfare for the Common Man (1942) de Aaron Copland. El compositor escribió su famosa pieza de tres minutos, para metales y percusión, en honor a la ‘gente corriente’ que participó en la Segunda Guerra Mundial. Grabado en el Auditorio Nacional de Ciudad de México en 2021.
Appalachian Spring
Viernes 14 de noviembre | 21:15
El director mexicano Carlos Miguel Prieto dirige a la Orquesta Sinfónica de Minería en una interpretación de la Suite Appalachian Spring (Primavera Apalache) de Aaron Copland. Copland compuso Appalachian Spring (1944) como ballet para Martha Graham y su compañía de danza. Originalmente orquestada para un conjunto de trece músicos, Copland arregló la partitura en varias suites, incluyendo una versión para orquesta completa. Grabado en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, en 2021.