00:00
Wagner - El oro del Rin
El oro del Rin es el prólogo del ciclo del Anillo Wagner. Esta producción (2003) corresponde a la Ópera de Stuttgart, bajo la batuta de Lothar Zagrosek. Los solistas de esta velada son Wolfgang Probst, Motti Kastón, Bernhard Schneider, Robert Künzli, Esa Ruuttunen, Eberhard Francesco Lorenz y Roland Bracht. Con una hermosa orquestación y un inigualable sentido de lo dramático, la primera ópera explica cómo las hijas del Rin llegaron a perder el oro y cómo cayó en manos de Alberich el nibelungo, Wotan, rey de los dioses y Fafner el gigante. Cada vez que cambia de manos, el Anillo confiere al portador una maldición y este patrón continuará hasta que sea devuelto a sus legítimos dueños, las hijas del Rin.
02:34
Bach - Concierto de Brandemburgo
Esta contagiosa interpretación de los Conciertos de Brandenburgo por la Orquesta Barroca de Friburgo demuestra el placer y el más alto nivel profesional que se puede alcanzar interpretando a Bach con instrumentos de época.
04:08
Obras para laúd de J. S. Bach
El laudista francés Thomas Dunford interpreta varias obras para laúd de J.S. Bach en este íntimo concierto de música de cámara, grabado en el Concertgebouw de Brujas (Bélgica) en 2017. En el programa figuran Suite para Laúd en Sol menor, BWV 995; Suite para Violonchelo Solo en Sol mayor (arr. para laúd), BWV 1007; y Chacona de la Partita para Violín Solo en Re menor (arr. para laúd), BWV 1004. El laudista Thomas Dunford (1988*), nacido en París, descubrió el laúd a los nueve años. Estudió en el Conservatorio de París y en la Schola Cantorum de Basilea, y participó en numerosas clases magistrales con laudistas como Rolf Lislevand y Julian Bream. Ha actuado como solista y en conjunto en los festivales europeos más prestigiosos.
05:11
CMIM Piano 2024 - Semifinal I: Elias Ackerley
El pianista Elias Ackerley (Reino Unido/Corea del Sur, 2001) se une al conjunto CMIM, formado por tres músicos principales de cuerda de la Orquesta Sinfónica de Montreal, en una interpretación del primer movimiento, Allegro molto moderato del Cuarteto con Piano nº 1 en Do menor Op. 15, de Gabriel Fauré. Esta interpretación tuvo lugar durante la ronda de música de cámara de la semifinal en dos partes del Concurso Internacional de Música de Montreal - Piano 2024 (CMIM). Grabado en la sala Bourgie del Museo de Bellas Artes de Montreal.
05:22
Chaikovsky - Concierto para Piano nº 1
Disfrute de una brillante interpretación del famoso Concierto para Piano nº 1 de P.I. Chaikovsky, por el increíble virtuoso de piano ruso Daniil Trifonov, con Kent Nagano dirigiendo a la Orquesta Filarmónica de Israel, donde demuestra una vez más lo majestuosa e increíble que puede ser la música clásica cuando se hace con pasión. El concierto se abre con el famoso Aire de la Suite para Orquesta nº 3 de Bach. También figuran en el programa Le Corsaire de Berlioz y la Sinfonía en Do mayor de Bizet. Grabado en el Auditorio Charles Bronfman de Tel Aviv, en 2014.
06:00
Mahler - Rückert-Lieder
La soprano galesa Margaret Price interpreta los Rückert-Lieder de Gustav Mahler. Está acompañada por la Orchester der Ludwigsburger Schloßfestspiele bajo la dirección de Wolfgang Gönnenwein. Los Rückert-Lieder de Mahler son una colección de cinco canciones basadas en poemas de Friedrich Rückert (1788-1866). Las primeras cuatro canciones se completaron durante el verano de 1901, tanto en versión para piano como para orquesta. Una quinta canción, "Liebst du um Schönheit" (Te amo por la belleza), nunca fue orquestada por el propio compositor. Mahler escribió esta carta abierta de amor a su novia Alma Schindler. Grabado en el Ludwigsburger Schloßfestspiele en 1988.
06:24
Casa de Sueños
Casa de Sueños (House of Dreams) es un concierto imaginativo diseñado por Alison Mackay. El concierto es un viaje mágico a los lugares de encuentro del arte y la música barroca: cinco hogares europeos donde se tocaron exquisitas obras de Bach, Haendel, Vivaldi, Purcell y Marais, con un telón de fondo de pinturas de Vermeer, Canaletto y Watteau. Dirección escénica de Marshall Pynkoski y narrada por Blair Williams. La Orquesta Barroca Tafelmusik, también conocida simplemente como Tafelmusik, es una orquesta barroca canadiense con sede en Toronto, especializada en música antigua. La orquesta fue fundada en 1979 y cuenta con 19 miembros a tiempo completo que se especializan en interpretación y técnica antiguas, con músicos adicionales que se unen al conjunto cuando es necesario. El conjunto está dirigido por la violinista Jeanne Lamon.
07:54
Concierto Veerhaven 2016
El sábado 27 de agosto de 2016, la OVG organizó junto con la Orquesta Sinfonia de Rotterdam, bajo la batuta de Conrad van Alphen, un nuevo Veerhavenconcert (Concierto desde el Puerto Histórico de Rotterdam). Este concierto es un evento anual en el puerto de Rotterdam. Los solistas son Maria Warenberg (mezzosoprano) y Melle de Vries (violonchelo). En un escenario flotante, los mejores músicos muestran sus talentos al público situado en los barcos desde la bahía o desde el muelle. En este fantástico concierto se interpretan obras de Mendelssohn, Mozart, Haydn, Rossini, Beethoven y Fauré.
08:59
CMIM Piano 2021 - Semifinal: Yeontaek Oh
Yeontaek Oh (Corea del Sur, 1992) interpreta el Andante grazioso con moto en Fa mayor, WoO 57, 'Andante Favori', de Ludwig van Beethoven, la Toccata, BV 287, Preludio, Fantasía y Ciaccona, de Ferruccio Busoni, y Humoreske en Si bemol mayor, Op. 20 de Robert Schumann, durante las semifinales de la Edición de Piano 2021 del Concurso Internacional de Música de Montreal (CMIM). Esta actuación se grabó en la Sala de Conciertos de la Universidad Nacional de Seúl, en Corea del Sur.
10:07
Memoria de un concierto
En 2006, Gidon Kremer y Martha Argerich emprendieron una gira interpretando solos y dúos de Bartók y Schumann. El último de la series de conciertos, que tuvo lugar en la Sala Filarmonía de Berlín, ha sido grabada para este film, con una inédita actuación en solitario de Martha Argerich. Una película de concierto con comentarios personales y conmovedores de Gidon Kremer. En el programa: Sonata para Violín nº 1, Op. 10, Sonata para Violín nº 2, Op. 121, Kinderszenen, Op. 15, de Schumann; Bartók: Sonata para Violín nº 1 Sz 75; y Sonata para Violín nº 2 Sz 76.