Pasiones de Semana Santa
Del 18 al 21 de abril
Disfrute de los mejores oratorios de la Pasión el Viernes Santo y durante toda la Semana Santa en Stingray Classica. El Viernes Santo, 18 de abril a las 10:00, el director suizo Michel Corboz dirige a la Orquesta y Coro Gulbenkian de Portugal en una interpretación de la reconocida Pasión según San Mateo BWV 244, de Johann Sebastian. Bach. A las 14:00, Stingray Classica retransmite una impresionante interpretación de la Pasión según San Juan BWV 245, de J.S. Bach, interpretada por el Coro y la Orquesta del Bach Collegium Japan bajo la batuta de Masaaki Suzuki. A las 21:00, David Rabinovich dirige al Apollo Ensemble en una interpretación del oratorio de George Frideric Haendel, la Pasión de Brockes HWV 48. Haendel es uno de los muchos compositores notables que pusieron música a este texto del poeta alemán Barthold Heinrich Brockes. El Domingo de Pascua, 20 de abril a las 10:00, Stingray Classica retransmite la Pasión según San Mateo de Bach. A las 14:00, Stingray Classica emite una segunda Pasión de Brockes, esta vez musicada por Georg Philipp Telemann. El especial se cierra el Lunes de Pascua a las 10:00 con la retransmisión en primicia de la Pasión según San Juan. El director Marco Berrini se pone al frente del Coro Giovanile Italiano, el Coro dell'Almo Collegio Borromeo y la Orchestra Giovanile Italiana en una magnífica interpretación de la obra maestra sacra de Bach.
J. S. Bach - Pasión según San Mateo, BWV 244
Viernes Santo | 10:00
En este concierto, la portuguesa Orquesta Gulbenkian interpreta la famosa Pasión según San Mateo de Bach bajo la batuta del director de orquesta suizo Michel Corboz, acompañado por los maravillosos vocalistas del Coro Gulbenkian y el Coro Infantil de la Universidad de Lisboa. Los solistas son Sandrine Piau (soprano), Carlos Mena (contratenor), Vincent Lièvre-Picard (Evangelista), Christophe Genz (tenor), André Baleiro (Cristo) y Peter Harvey (bajo). La famosa Pasión según San Mateo de Bach se estrenó el Viernes Santo de 1727 en la Iglesia de Santo Tomás de Leipzig, en el este de Alemania. Desde entonces, se ha convertido en una pieza esencial en el repertorio de composiciones de Pascua.
J. S. Bach - Pasión según San Juan, BWV 245
Viernes Santo | 14:00
El Coro y Orquesta del Bach Collegium de Japón -conjunto estrella entre los célebres especialistas del barroco- interpretan la Pasión según San Juan con un pequeño grupo de tan sólo unos 50 músicos (como era costumbre en su tiempo) con el antiguo alumno de Ton Koopman, Masaaki Suzuki. Grabado en vivo en el Suntory Hall de Tokio, Japón. Solistas: Gerd Tuerck, Stephan MacLeod, Chiyuki Urano, Miduri Suzuki, Robin Blaze.
Händel - La Pasión de Brockes (HWV 48)
Viernes Santo | 21:00
El Apollo Ensemble interpreta la Pasión de Brockes (HWV 48) de Händel, en el Oudhoornse Kerk en Alphen aan de Rijn, Holanda. La obra está basada en el libreto para el oratorio del alemán Barthold Heinrich Brockes, publicado por primera vez en 1712 y revisado varias veces en años posteriores. Brockes fue un poeta alemán influyente que reelaboró la forma tradicional del oratorio de la Pasión, añadiendo poesía reflexiva y descriptiva a los textos. La versión más famosa del texto es la de Händel. No se sabe exactamente por qué o cuándo el compositor estableció el texto de la Pasión de Brockes, que ya fue utilizada por otros compositores, pero se sabe que la obra se interpretó en Hamburgo en 1719. Se dice que la Pasión de Brockes de Händel es una valiosa contribución al género, con pasajes de gran belleza, como el dúo de María y su hijo. Bach fue claramente influenciado por este trabajo en su famosa Pasión según San Juan.
J. S. Bach - Pasión según San Mateo, BWV 244
Domingo de Pascua | 10:00
En este concierto, la portuguesa Orquesta Gulbenkian interpreta la famosa Pasión según San Mateo de Bach bajo la batuta del director de orquesta suizo Michel Corboz, acompañado por los maravillosos vocalistas del Coro Gulbenkian y el Coro Infantil de la Universidad de Lisboa. Los solistas son Sandrine Piau (soprano), Carlos Mena (contratenor), Vincent Lièvre-Picard (Evangelista), Christophe Genz (tenor), André Baleiro (Cristo) y Peter Harvey (bajo). La famosa Pasión según San Mateo de Bach se estrenó el Viernes Santo de 1727 en la Iglesia de Santo Tomás de Leipzig, en el este de Alemania. Desde entonces, se ha convertido en una pieza esencial en el repertorio de composiciones de Pascua.
Telemann - Pasión de Brockes, TWV 5:1
Domingo de Pascua | 14:00
David Rabinovich dirige el Apollo Ensemble en una interpretación de la Pasión Brockes, TWV5:1 de Georg Philipp Telemann. Los solistas son Renate Arends y Elvire Beekhuizen (soprano), Franske van der Wiel y Nicola Wemyss (alto), Falco van Loon y Pablo Gregorian (tenor) y Michiel Meijer y Andrew Hopper (bajo). Grabado en Oudshoornse Kerk, Alphen aan de Rijn, Holanda en 2019. Barthold Heinrich Brockes escribió un libreto magistral en 1712 sobre el sufrimiento de Jesús. Coloca a la audiencia en el centro de la historia, Telemann agrega aún más fuerza al drama de la historia de sufrimiento con su música emocional, ocupándose de forma inusual y grandiosa de ese momento, utilizando incluso trompas naturales. Los ocho cantantes cantan los papeles de los personajes de la historia: Jesús, María, Pedro y Caifás, entre ellos. El resultado es una interpretación extremadamente animada y emocionante que permanecerá en la memoria del público durante mucho tiempo.
J. S. Bach - Pasión según San Juan, BWV 245
Lunes de Pascua | 10:00
J.S. Bach compuso la Pasión según San Juan BWV 245, en 1724, durante su primer año como cantor en la ciudad alemana de Leipzig. La obra se estrenó el Viernes Santo, 7 de abril de 1724, en la Nicolaïkirche. En la Pasión según San Juan, Bach pone música a la historia de la Pasión narrada en el Evangelio de Juan. A diferencia de los otros tres evangelios, en los que la humanidad de Cristo es más prominente, el Evangelio de Juan hace hincapié en el origen divino de Jesús. Aunque la Pasión según San Juan es algo menos conocida que la Pasión según San Mateo (1727) de Bach, la obra no tiene nada que envidiarle. La Pasión según San Juan es una obra magnífica, que conmueve a los oyentes por su profundidad emocional y su dramatismo. Con ocasión del 300 aniversario de su estreno en Leipzig, el director Marco Berrini dirige al Coro Giovanile Italiano, al Coro dell'Almo Collegio Borromeo y a la Orquesta Giovanile Italiana en una impresionante interpretación de la obra maestra sacra de Bach. Los solistas son Claudia Reinhard (soprano), Martina Baroni (contralto), Marcel Hubner (tenor, Evangelista), Oliver Kringel (tenor), Fulvio Bettini (barítono, Pilato) y Diego Maffezzoni (bajo, Jesús). Grabado en la Cattedrale di Vigevano, Italia, en 2024.