00:00
Mariken en el Jardín de las Delicias
La ópera "Mariken en el Jardín de las Delicias", con música de Calliope Tsoupaki, está basada en la obra "Mariken van Nieumeghen" (c. 1515). Durante cinco siglos, esta vieja historia no ha perdido un ápice de su poder y es sin duda parte del canon de la cultura holandesa. En esta ópera, seguimos a la curiosa pero vulnerable Mariken en un viaje a través de un mundo oscuro. Ella se encuentra con personajes intrigantes, como una tía bruja, un demonio seductor y un papa inquisitorial. El ASKO | Schönberg y el Tetraktys Ensemble actúan bajo la dirección musical de Hernán Schvartzman. Los solistas principales son Hannah Hoekstra (Mariken), Harry van der Kamp (Tío), Jill Feldman (Tía), Julian Podger (Moenen) y Michael Chance (Papa). La puesta en escena es de Serge van Veggel y está dirigida por Sonia Herman Dolz. Grabado en el Teatro Real de La Haya en 2015.
02:02
Legato - El Mundo del Piano
Vivimos un tiempo de renacimiento del piano. Los músicos con pasión por el virtuosismo y con la voluntad de ampliar su repertorio han recuperado la popularidad del instrumento. Además del repertorio clásico habitual interpretan obras antes despeciadas o de compositores rechazados. LEGATO es una serie dedicada a cuatro fascinantes pianistas con sus enfoques individuales, ideas frescas y nuevas y su propia música. Este programa se centra en Boris Berezovsky, uno de los más potentes pianistas virtuosos rusos. Obras de Nikolai Medtner, Dafydd Llywelyn, Ludwig van Beethoven, Leopold Godowsky y Anatoly Liadov.
03:45
Playing Portraits
The trio composed of Alessandro Carbonare (clarinet), Elisa Eleonora Papandrea (violin) and Monaldo Braconi (piano) performs regularly in Italy’s concert halls and abroad. Playing Portraits showcases the trio’s appearances in various places, including USA, Russia and Europe, as they perform works by composers such as George Gershwin, Igor Stravinsky, Francis Poulenc, Anton Guilio Priolo, and Reiner Kuttenberger. This program was recorded by Pietro Tagliaferri at the Salle Belle Epoque in the National Gallery of Modern Art in Rome.
04:42
Bach - Sonata no 6 BWV 1019
This Sonata for Violin and Harpsichord No.6 BWV 1019 is the last of the set of sonatas that Johann Sebastian Bach composed before 1725, probably while working as chapel master in Köthen. He presumably wrote these sonatas for Prince Leopold and later adapted them for further use in Leipzig. Maybe this is why these pieces are well playable for amateurs, while every sonata still has the finesse that can offer a challenge to professional musicians. The different pieces are meant to be a set, just like the Brandenburg concertos, but this last sonata is different from the others in that it has five sections instead of four.
04:59
PIAM - Semifinal II: Chopin, Brahms y Liszt
El aclamado cazatalentos de la música clásica Antonio Mormone (1930-2017) sigue vivo dando nombre al Premio Internazionale Antonio Mormone (PIAM), otorgado al ganador del concurso de música italiano así denominado. La primera edición de este concurso, que se celebró en varias sedes de Milán entre 2019 y 2021, estuvo dedicada al piano. En el marco de este concurso, Josef Edoardo Mossali (Italia, 2001) interpreta la colección de 12 Estudios, Op. 25 de Frédéric Chopin, y las Variaciones sobre un tema de Paganini, Op. 35 Libro II de Johannes Brahms. Como bis, Mossali interpreta el Etude nº 3 "La Campanella" de los Six Grandes études de Paganini, de Franz Liszt. Grabado en el Nuovo Teatro Ariberto de Milán, en junio de 2021.
05:46
Von Weber - Obertura de Oberon
La Filarmónica de Berlín es una de las mejores orquestas del mundo, su fama se extiende hasta Japón. Como era de esperar, este concierto del año 2000, grabado en el magnífico Suntory Hall de Tokio, fue un éxito rotundo. Mariss Jansons dirige un hermoso programa que incluye la Sinfonía nº 8 de Antonin Dvorák, la Obertura de Oberón de Carl Maria von Weber y el Concierto para Violín de Dmitri Shostakovich, con la actuación de la violinista estrella Hilary Hahn (* 1979).
06:00
Mozart - Sinfonía No. 41, K. 551
Jeffrey Tate dirige a la Orquesta de Cámara Inglesa en una interpretación de la Sinfonía nº 41 "Jupiter" de Mozart (K. 551). Esta sinfonía es la última de una serie de tres que Mozart compuso en una rápida sucesión durante el verano de 1788. La sinfonía es conocida por su humor, energía exuberante y grandes dimensiones para una sinfonía de este período, de ahí su apodo de "Júpiter". En general, Mozart componía por encargo, pero los estudiosos no han encontrado ninguna indicación de este tipo para la Sinfonía nº 41. Bien podría ser que Mozart compusiera la obra con la esperanza de venderla o presentarla en un concierto en Viena. Dirigida por János Darvos.
06:38
Concierto Homenaje a Händel desde Halle
Reconstrucción del legendario concierto conmemorativo realizado en la Abadía de Westminster con ocasión del 25 Aniversario de la muerte de Georg Frideric Händel. Grabado en 2009 en la Marktkirche de Halle, lugar de nacimiento del compositor. En esta impresionante iglesia tardogótica de cuatro torres, donde predicó Martín Lutero, Händel fue bautizado y el órgano fue inaugurado por Johann Sebastian Bach. Con The English Concert, Orquesta del Festival Händel de Halle, Coro de la Radio MDR, Madrigal Singers de Halle, Coro del Festival Händel, Coro de la Ópera de Halle; director: Howard Arman. El concierto presenta los "hits" espirituales de Händel como "Zadok the Priest", Te Deum de Dettingen, Himno para el Funeral de la Reina Carolina, Himno de Chandos "O sing unto the Lord a new song" y extractos de los oratorios "Saul", "Esther" e "Israel en Egipto" así como el Te Deum de Utrecht.
08:20
Bach - Concierto italiano y Chacona (arr. Busoni)
La pianista clásica italiana Costanza Principe (1993) empezó a tocar el piano a los 6 años y debutó en público a los 7. En poco tiempo se convirtió en solista de numerosas orquestas de prestigio en Italia, Reino Unido, Francia y Sudamérica. La vemos aquí, en 2021, en uno de los teatros renacentistas más antiguos de Italia, el magnífico Teatro Olimpico de Vicenza, donde Principe interpreta el ‘Concierto italiano’ y la ‘Ciaccona’ de Johann Sebastian Bach, transcritos para piano por Ferruccio Busoni.
08:53
CMIM Piano 2024 - Semifinal II: Antonio Chen Guang
El pianista Antonio Chen Guang (China, 1994) interpreta Reflets dans l'eau de la obra Images (libro I), de Claude Debussy; Mzizaakok Miiniwaa Mzizaakoonsak, de Barbara Assiginaak; Sonata nº 31 en La bemol mayor Op. 110, de Ludwig van Beethoven; la transcripción de Ferruccio Busoni de Ich ruf' zu dir, Herr Jesu Christ BWV 639, de J.S. Bach; y el Vals Mephisto nº 1 S. 514 (Der Tanz in der Dorfschenke), de Franz Liszt, durante el recital a solo de la ronda semifinal en dos partes de la edición para piano del Concurso Internacional de Música de Montreal 2024 (CMIM). Grabado en la Sala Bourgie del Museo de Bellas Artes de Montreal.
09:52
Liszt - Elegía para violonchelo, n.º 2 (S. 131)
La violonchelista italiana Silvia Chiesa y el pianista italiano Maurizio Baglini interpretan un maravilloso recital con obras de Ferruccio Busoni, Franz Liszt, Frédéric Chopin y Sergei Rachmaninoff. En el programa, Kultaselle -10 variaciones sobre una canción popular finlandesa, de Busoni; Dos Elegías para Violonchelo y Piano, de Liszt; Introducción y Polonesa brillante en Do mayor Op. 3, de Chopin; y Sonata en Sol menor para Violonchelo y Piano Op. 19, de Rachmaninoff. Como bis, el dúo interpreta la emblemática composición de Leonard Bernstein “Tonight” del musical West Side Story. Grabado en la Sala Verdi del Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán, Italia, el 4 de noviembre de 2024.