00:00
Donizetti – L’elisir d’amore
Desde la Sala de Festivales de Baden-Baden: "L'elisir d'amore" (El elixir de amor) de Gaetano Donizetti (1797-1848). Director: Pablo Heras-Casado - Director de escena: Rolando Villazón. Con Miah Persson (Adina), Rolando Villazón (Nemorino), Roman Trekel (Belcore), Ildebrando D'Arcangelo (Dulcamara), Regula Mühlemann (Giannetta), Coro y Ensemble Balthasar Neumann. El joven campesino Nemorino está locamente enamorado de la bella Adina pero es rechazado. A raíz de oír la historia de Tristán e Isolda, Nemorino quiere obtener también una poción que haga caer en sus brazos a su enamorada... Donizetti escribió está ópera en 1832 para La Scala de Milán. Dos años antes el éxito de "Anna Bolena" le había convertido en una de las figuras más prometedoras de la ópera italiana. El "Elixir" derrocha elementos cómicos de la ópera buffa combinados con pasajes introspectivos como la famosa aria de tenor "Una furtiva lagrima" lo que la ha convertido en una de las obras más populares de Donizetti.
02:16
Waldbühne 1995 - Noche Americana
Sir Simon Rattle dirige a la Orquesta Filarmónica de Berlín, que interpreta piezas de George Gershwin y Leonard Bernstein como parte de una celebración musical americana. Este concierto fue presentado en el Waldbühne en Berlín, que es uno de los escenarios al aire libre favoritas de Berlín debido a su encantador entorno. Este concierto presenta a los solistas Willard White, Cynthia Haymon, Damon Evans, Cynthia Clarey, Marietta Simpson y Daniel Washington. El programa incluye piezas de Porgy y Bess, "Rhapsody in Blue" y "I Got Rhythm" de Gershwin, así como la obertura de Candide de Bernstein.
03:42
Beethoven - Cuartetos de Cuerda nº 3, 8 y 11
El célebre Quatuor Ébène conmemoró el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven (1770-1827) con un proyecto extraordinario: la grabación de los dieciséis cuartetos de cuerda del gran compositor. Durante cinco años, los violinistas Pierre Colombet y Gabriel Le Magadure, la violista Marie Chilemme y el violonchelista Raphaël Merlin se sumergieron en las 650 páginas de partituras de Beethoven. Sus esfuerzos culminaron en la interpretación del repertorio completo del compositor para Cuarteto de Cuerda, que abarca tres décadas de la creatividad musical de Beethoven, en seis impresionantes conciertos en la Philharmonie de París en otoño de 2020. Quatuor Ébène explora todas las facetas del repertorio para cuarteto de cuerda de Beethoven: desde los cuartetos de cuerda juveniles Opus 18 hasta los cuartetos Razumovsky, Harp y Serioso (Opus 59, 74 y 95) de su periodo medio y, por último, la profundidad de sus cuartetos tardíos (Opus 127 a 135). Este programa presenta al Quatuor Ébène interpretando el Cuarteto de Cuerda nº 3 en Re mayor Op. 18, nº 3; el Cuarteto de Cuerda nº 11 en Fa menor Op 95, ‘Quartetto Serioso’; y el Cuarteto de Cuerda nº 8 en Mi menor Op 59 nº 2 ‘Razumovsky’. Grabado en la Philharmonie de París el 23 de noviembre de 2020.
05:08
Segatta - Suite Necromantica
Nicola Segatta (violonchelo) interpreta su propia composición ‘Suite Necromantica’ (2020) con un violonchelo construido por él mismo. Segatta (1982) es un compositor y violonchelista contemporáneo italiano. Originalmente, esta pieza fue encargada originalmente para un violonchelo de 5 cuerdas, por el violonchelista Giovanni Sollima y el grupo Musica Insieme Bologna.
05:20
PIAM - Semifinal II: Mozart, Liszt y Franck
Durante 2019-2021 tuvo lugar en la ciudad italiana de Milán la primera edición del Premio Internacional Antonio Mormone (Premio Internazionale Antonio Mormone). Este Premio Internacional fue creado por Enrica Ciccarelli, presidenta de la Fundación La Società dei Concerti, en memoria del aclamado cazatalentos Antonio Mormone (1930-2017). La primera edición estuvo dedicada al piano. En el marco de este concurso, Su Yeon Kim (Corea del Sur, 1994) interpreta el Adagio en Si menor, K. 540, de Wolfgang Amadeus Mozart; 'Les Jeux d'eau à la Villa d'Este', de Années Pèlerinage III, de Franz Liszt; y el Preludio, coral y fuga en Si menor, de César Franck. Grabado en el Auditorium Giorgio Gaber de Milán, en enero de 2020.
06:00
Mozart - Concierto para Piano nº 9, KV 271
En una actuación dentro del Festival de Salzburgo, la Orquesta del Mozarteum y la pianista Mitsuko Uchida, bajo la batuta de Jeffrey Tate, interpretan el Concierto para Piano nº 9, KV 271. Esta pieza recibió el sobrenombre de "Jeunehomme", pero fue compuesta para Victoire Jeramy, hija del bailarín y coreógrafo amigo de Mozart Jean-Georges Noverre.
06:35
Beethoven Concierto para Piano no 1, Sinfonía no 2
A los siete años, Martha Argerich debutó con el Concierto para Piano nº 1 de Ludwig van Beethoven, una pieza que la acompañaría a lo largo de toda su carrera. En este concierto del Festival de Lucerna, la célebre pianista interpreta esta pieza emblemática con la Orquesta del Festival de Lucerna, bajo la batuta del director sueco Herbert Blomstedt, que debuta aquí con dicha orquesta. Además del Concierto para Piano nº 1 en Do mayor, Op. 15 de Beethoven, también se incluye en el programa la Sinfonía nº 2 en Re mayor, Op. 36 del compositor. Grabado en el Centro de Cultura y Congresos de Lucerna (KKL), Suiza, en agosto de 2020.